Actualidad y sociedad
22 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DEFENSA DE PABLO IGLESIAS (y explicación de la campaña en su contra)

La falacia ad hominem consiste en criticar una argumentación o idea no hablando de ella sino de quien la hace. Así, por ejemplo, decir que Federico Jiménez Losantos es un fascista luego todas sus ideas deben ser necesariamente incorrectas. O que Pablo Iglesias es etarra, luego todas sus ideas deben ser necesariamente incorrectas. Esta falacia es una mezcla de rechazo a la razón, pues no se busca argumentar sino acusar, y de desprecio a la moral, pues se trata de la crítica personal no con el fin de corregir o denunciar sino solo para derrotar

| etiquetas: pablo iglesias , defensa , campaña , derecha , pp
18 4 11 K 67
18 4 11 K 67
  1. Buen articulo pero le veo un fallo, cuando dice que la estrategia del PP es dividir los votos de izquierdas y que podemos le quite al PSOE votantes para ganar las elecciones, se olvida de una cosa.

    Los que se abstienen, si Podemos en vez de quitarle votantes a otros partidos (IU y PSOE) consigue movilizar a la mayoria de votantes (absentistas) entonces lo llevan crudo los del PP.

    Puede sonar a utopia, pero es la esperanza que tengo :-)

    Salud
  2. Interesante reflexión, pero de todos es sabido que muchos votan al PP como mal menor por miedo a que movimientos "comunistas" se hagan con el poder. Creo que dividir a la izquierda es uno de los objetivos, pero el objetivo principal de la campaña de acoso y derribo a Podemos es sembrar el miedo entre los votantes desenencantados del PP y que vayan todos a votar en masa, por eso últimamente en los medios de ultraderecha se están viendo encuestas en las que Podemos sube mucho en intención de voto.
  3. #0 La finalidad última hora de todo partido político es la adquisición del poder. Como consecuencia de esto el Partido Popular debería temer a la nueva formación si realmente fuera un partido de gobierno, es decir: fuera capaz de conseguir el poder. Pero, en las mejores circunstancias posibles, las pasadas elecciones europeas, Podemos apenas llegó a una cuarta parte de los votos de la derecha

    Esas no son "las mejores circunstancias posibles", base de toda la argumentación del articulista, posiblemente esas eran "las peores circunstancias posibles" ya que se trataba de un partido con solo unos meses de vida y prácticamente desconocido.

    Las circunstancias para PODEMOS han mejorado notablemente después de las elecciones, las encuestas de intención de voto van mostrando un progresivo incremento para PODEMOS, hasta el punto que hoy es ya la tercera fuerza política en intención de voto y acercándose a la segunda.

    Lo que hace el PP, no lo saben ni ellos mismos, PODEMOS los ha pillado con el paso cambiado y sus reacciones son viscerales, no obedecen a ninguna estrategia política, no les ha dado tiempo a pensarla y establecerla.

    La única estrategia política del PP hoy es cambiar las reglas del juego, son tan obtusos que no se les ocurre otra, vamos lo que hizo la derecha en el 36, si pierdo la mayoría hago trampas para seguir en el poder como sea.
  4. Dejad de soñar: el PP tendrá mayoría en las próximas elecciones, no hay más historia. Si Podemos no pacta con PSOE (lo cual me parece correctísimo, por eso les voto), es imposible que la izquierda gobierne.

    La única esperanza que tengo yo es que toda esta movida de Podemos y demás, haga que los partidos de la casta se mentalicen de que la gente está harta de la corrupción.
  5. La estrategia del PP es hablar de Podemos o de cualquier otro tema que no sea su desastrosa gestión camino al desastre sin retorno.
comentarios cerrados

menéame