Actualidad y sociedad
22 meneos
763 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dejad de robar a los fotógrafos: Lorena Castell

Ahora comienza la parte divertida, la de los fans que la defienden aun a riesgo de demostrar que no tienen ni idea de lo que hablan y mucho menos de leyes de propiedad intelectual, vamos a elegir a los ganadores a bocazas del año:

| etiquetas: fotógrafos , pirateo , lorena castell , photocall , instagram
  1. melafotografiaría.
  2. La ecuacion no es tan sencilla .Mepareceria un escandalo tener que pagar por una foto donde salgo yo, que me han hecho. Que los fotografos paguen a los modelos por posar
  3. De acuerdo en todo, pero esta frasecita...

    Muchos asistentes al photocall, muchos fotógrafos, muchos frikis que juegan a serlo

    Vamos, que tú decides quien es un fotógrafo de verdad y quien no. :palm:
  4. A ver... Echar una foto a los animalicos como en national geographic es bonito y un trabajo. Echar fotos a los tontos de la palestra... Es otra tontería. En mi humilde opinión por supuesto.
  5. Oh, la doble moral de Menéame:

    Distribuir fotografías sin permiso y sin beneficio para sus autores: malo
    Distribuir películas sin permiso y sin beneficio para sus autores: libertad
  6. Es gracioso porque para el autor se obvia que "ellos van allí para que les saquen fotos" y demás, "sin entrar en detalles". Pero luego no se puede obviar que si te han sacado una foto a ti, una persona que a lo mejor ni conoces, para poder usar esa foto tengas que pagar los derechos... pero el otro puede vender esa foto en la que sales ya no sin pagarte a ti, sino sin pedirte siquiera permiso.

    Supongo que habrá una normativa escrita por algún sitio sobre las normas que van con las invitaciones a este tipo de eventos, pero dado que el autor ni las menciona (o las "obvia"), para mí esto es irrelevante. Si yo fuese famoso y me montasen esa por usar una foto en la que yo salgo, a la próxima de turno que viese que ese fotógrafo está vendiendo o usando fotos en las que yo salgo le metería denuncia por los derechos de imagen.
  7. No lo tengo tan claro, aunque el fotógrafo tome una fotografía en un photocall pueden haber derechos contrapuestos. Entiendo que pueda usar esas fotografías para informar del evento, pero no podría usarlas para fines comerciales donde ya necesitaría el permiso de Lorena Castell en este caso, ya que su imagen tiene un valor económico. Por ejemplo, no podría vender la fotografía a una tienda de ropa sin el permiso de ella.
  8. #2 Nadie obliga a nadie a posar en un photocall si no quiere. Posan porque esas fotos les sirven a ellos para promocionarse y hacerse ver, por lo tanto ya se están lucrando indirectamente. Si quiere fotografías para colgar en su red social y publicitarse que pague por las fotos o que entonces le diga a su cuñao que se las haga, que seguro que las hace muy bien con el iphone.
  9. Y seguramente lo dice mientras retoca sus fotografías con software pirata :-D
  10. Se puede denunciar públicamente que no usen tus fotos y que si las quieren, que paguen, sin necesidad de montar este circo.
  11. #6 No tienes derechos de imagen sobre las mismas si están tomadas en espacios públicos y con consentimiento. Los derechos de esas imágenes son del fotógrafo.
  12. #12 Entiendo entiendo. Pues menudo truño. ¿Si yo no quiero que alguien publique una foto mía, aunque esté tomada en un espacio público, no puedo obligarle a retirarla? Pregunto desde el mñas completo desconocimiento
  13. #9 nadie te obliga hacerle una foto a una.modelo o a alguien que vive de su imagen.Tambien puedes hacerle fotos a tu sobrina pequeña vestida de jirafa en la actuacion del cole y si te roban la foto denuncia. Si estas utilizando mi imagen para promocionar tu trabajo que menos que yo pueda tener esa foto gratis sin hacer lucro de ella como venderla a 3°
  14. No hay cosa que más me toque las narices que la prepotencia y encima demostrando ignorancia.

    La primera idiotez, la de siempre comparar la propiedad intelectual como la propiedad física. Salvo que haya lucro comercial que sería un delito. Una persona puede descargarse las fotos que le dé la gana, respecto a que no está robando nada, entre otras cosas porque para que existe robo tiene que haber una pérdida patrimonial, pérdida que no se produce al descargarse algo. Otra cosa es que se use esa obra con lucro y se redistribuya o se venda, especialmente si se hace pasar por el autor, violando por tanto su derecho moral o de autoría de la obra.

    Por otro lado, hay una cosa que son los derechos de imagen que toda persona tiene, y no es broma. Por ejemplo especialmente con menores en colegios e institutos, te piden derechos de imagen por la Ley Orgánica de Protección de Datos, para poder sacar fotos o hacer grabaciones de vídeo de lo que fiestas, celebraciones... y otros eventos en dichos colegios e institutos. Si no se firma ese consentimiento no pueden hacerte fotos ni grabarte de ninguna forma. Y más ahora cuando comience a aplicarse obligatoriamente a partir del 25 de mayo de 2018 el GDPR, Reglamento General Europeo de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) que no valdría la mera omisión o el no decir nada para confirmar consentimiento es decir que el consentimiento por omisión de respuesta desaparece. Y eso entre otras cosas es que no se permitirá a una web el que te marque automáticamente una casilla diciendo que aceptas tal condiciones o que se compartan tus datos... porque será ilegal respecto a dicho GDPR.

    El caso es que un fotógrafo debe de respetar dichos derechos de imagen, y muchas veces no lo hacen.

    Por otro lado aunque no lo parezca existen dos tipos de fotografía, la obra fotográfica que tiene digamos derechos completos y la mera fotografía que sólo tendría una protección de 25 años y el caso es que el mero disparo de una cámara sería una fotografía no una obra fotográfica por tanto debería pasar por un estudio (aunque sea casero) que le dé creatividad. Entonces sí se podría considerar obra fotográfica y pasaría a ser protegida completamente.

    Y lo de Bisbal y los 300.000 €. Si alguien se gasta 300.000 € ahora mismo en la era de Internet, es que muy inteligente no és. A mí ya no es muy inteligente el vender los derechos a otros de tus propias obras, pero bueno... Es un poco como el Síndrome de Estocolmo, como ya dije alguna vez.

    Pero bueno yo ya tengo clasificadas a las personas que les gusta la cultura, que la defienden y por otro lado a las que sólo les importa el dinero que genera esta.

    Salu2
  15. #13 Si eres el centro de atención de la imagen, y no otorgas tu consentimiento, puedes oponerte a que se use esa imagen para cualquier fin. Si eres méramente accesorio o prestas tu consentimiento, no puedes oponerte al uso de la imagen. En el caso de la noticia, el consentimiento es implícito.
  16. #16 Pues supongo que será cosa de cada uno. Yo personalmente, y ya sé que cada uno es un mundo, daría un consentimiento a toda aquella persona que no me privase a mí, siendo como soy el foco de la imagen, de darle uso. Pero eso ya es entrar en "y si yo fuese..."

    En fin, que gracias por la información, siempre es bueno conocer esos detalles.
comentarios cerrados

menéame