Actualidad y sociedad
35 meneos
37 clics

El delator de Gürtel que asistía a las cacerías de Púnica al juez Velasco: "Granados tenía un poder absoluto"

Juan José Moreno, exconcejal del PP imputado en Gürtel, asegura al juez Velasco que el ex secretario general del PP de Madrid participó junto a David Marjaliza en jornadas cinegéticas en la que cada puesto costaba "entre 2.500 y 3.000 euros" y que eran pagadas por una inmobiliaria. También aseguró que él y el otro concejal que destapó la trama de Correa, José Luis Peñas, se reunieron con el político en Génova y que éste les comentó que el entonces alcalde 'popular' de Majadahonda, Guillermo Ortega, "no entregaba el dinero al partido".

| etiquetas: gürtell , granados , cacerías , púnica , juez velasco , juan jose moreno
29 6 0 K 138
29 6 0 K 138
  1. Era Dios (y Aguirre su ira)
  2. Triste ejemplo de para qué sirven instituciones como la Comunidad de Madrid... que nadie pidió... cuyas competencias podrían tener otros organismos sin duplicar... que han sido el mayor nido de corrupción.

    Por mucho que algunos pretendan decir ¡fuera autonomías! pasándolas a todas por el mismo rasero, yo opino que las Generalitats, o la Xunta gallega o la CAV tienen sentido porque hay petición de autonomía desde su territorio pero... ¿y la Comunidad de Madrid? ¿Y esos inventos de Castilla-La Mancha y León? ¿Y La Rioja esa? Pensáis que alguien las echaría de menos si se liquidaran y sus competencias pasaran a los Ministerios?
  3. Y esa es la "memocracia que nos hemos dado" que tenemos: se elijen caudillos.
  4. #2 si existen es porque alguien las pidió.
    Como en cataluña, galicia.

    Pensáis que alguien las echaría de menos si se liquidaran y sus competencias pasaran a los Ministerios?
    En el mismo grado en que se echaría de menos la inexistencia de la generalidad, la xunta, etc.

    Otra cosa es que las divisiones territoriales tiendan a tontas.
  5. #4 Falso. No se puede comparar la petición de autogobierno de las zonas periféricas con la de Castilla. Por motivos obvios (Castilla es el aglutinador a la fuerza de la nación española). Otra cosa es que ahora ya decenas o cientos de miles de personas vivan de la sopa boba autonómica y les interese que se mantenga, pero es por puro interés económico, porque la ligazón sentimental de uno de Guadalajara con 'Castilla-La Mancha' dime tú cual es
  6. #2 Las Comunidades Autónomas uniprovinciales (Madrid, Cantabria, La Rioja, Murcia, Asturias) son ridículas por definición.
    ¿Por qué se unió en una sola Comunidad Autónoma a Castilla y León, cuando no existía ningún lazo histórico que lo amparase?
    Al fin y al cabo, Andalucía y Castilla-La Mancha sí habían sido regiones en épocas anteriores.
    Aún más grave es que hubiera Comunidades Autónomas de primera, segunda y hasta tercera categoría, creando desigualdades e injusticias desde el primer momento.
  7. #7 Castilla-La Mancha no había sido región en época anterior. La Mancha lo había sido, con Albacete formando parte de Murcia y Guadalajara a mitad de camino entre Aragón y Castilla, La Mancha histórica es una zona muy delimitada de Cuenca, Albacete, Toledo y Ciudad Real. Caracterizada por la inexistencia de accidentes geográficos, entre otras coas.
  8. #8 Me refiero a Castilla la Nueva, por ejemplo más cercano a la constitución de las Comunidades Autónomas. No sólo a la Mancha.
    Es cierto que Castilla la Nueva incluía a otras provincias. Pero La Mancha, por sí sola nunca fue ninguna región histórica, sino, más bien, una comarca como pueda ser El Bierzo en León/Galicia.
    Por cierto, la altiplanicie es un accidente geográfico. ;)
  9. #5
    Falso
    Porque usted lo diga.

    No se puede comparar la petición de autogobierno de las zonas periféricas con la de Castilla
    Autogobierno reclaman todos (los políticos, diría yo).
    Y cuanto más, mayor presupuesto.

    Castilla es el aglutinador a la fuerza de la nación española
    Y esto, ¿por qué?
    Andalucia, cataluña, murcia o asturias ¿no aglutinan?
    (Que conste que no creo haber entendido esta última frase)
  10. #10 Cataluña es más bien centrífuga (tiende a alejarse del eje) y Asturias, Murcia y Andalucía son parte de Castilla.
  11. #11 ¿entonces lo de que sean comunidades perifericas no tiene importancia a la hora de la petición de autogobierno?

    Por cierto, Asturias, Murcia y Andalucía no son parte de Castilla, son parte del reino de españa. Como cataluña. Ni más ni, por supuesto, menos.
  12. #12 Cataluña no es Castilla, las otras tres sí...
  13. #13 cataluña es españa. Igual que las otras.
    ¿Qué legitima a unas y no a otras a ser periféricas si no es la distancia al centro geográfico?
comentarios cerrados

menéame