Actualidad y sociedad
24 meneos
34 clics

Denuncian ante la Policía Foral los ataques a los lugares de la Memoria de Navarra

El grupo 'Fosas de la sierra de El Perdón' ha anunciado este domingo que esta próxima semana presentará una denuncia en dependencias de la Policía Foral por los ataques perpetrados contra los lugares de Memoria de la Sierra de El Perdón y de la fosa de Ibero. "No vamos a permitir que las mismas ideas que apretaron el gatillo hace mas de 80 años, hoy nos nieguen y condicionen el derecho a recordar a los nuestros", afirma este colectivo en un comunicado.

| etiquetas: navarra , memoria , fosas de la sierra , el perdón , fosa de ibero
20 4 0 K 98
20 4 0 K 98
  1. #1 Pero unos si pueden obligar a los otros a no recordar a sus muertos. Y eso no está bien. Unos vencieron y otros perdieron, respeto a todos.
    www.meneame.net/story/retira-cruz-caidos-callosa
  2. #2 Unos vencieron y otros perdieron, respeto a todos. Mierda revisionista
    Las víctimas de la guerra civil en Navarra se produjeron en su mayoría debido a la represión directa ejercida por los sublevados contra la Segunda República Española, en un territorio que fue rápidamente controlado por el denominado bando sublevado, sin producirse frente de guerra en el mismo
    La proporción de fusilados sobre el total de la población fue de 8,17 por mil. La inmensa mayoría de los mismos lo fue durante los primeros meses de la guerra. De julio a diciembre de 1936 se ejecutó al 96,2% del total, destacando el mes de agosto con más de un 32% de los asesinados. La represión se cebó en los miembros de los partidos de izquierdas, especialmente en los sindicalistas socialistas. En cuanto a los cargos socialistas, el 80% de sus alcaldes, el 75% de sus concejales y el 60% de sus directivos fueron fusilados

    es.wikipedia.org/wiki/Víctimas_de_la_Guerra_Civil_en_Navarra#cite_not
  3. #2 quien no puede?
  4. #4 En todo caso mi comentario sería mierda revisionista de los revisionistas. Casi 81 años después. Quizás va siendo hora de mantener el recuerdo de los que murieron en esa guerra en ambos bandos. Vamos, pedir respeto por la memoria y ofrecerlo a su vez. Seré un ingenuo.
  5. #7 Se que mi postura es minoritaria y me trae sin cuidado. Mi opinión la formé después de escuchar a mucha gente que vivió esa época y leer de distintas fuentes al respecto. Esta bien renombrar calles que señalen a lo clasificable como criminal de guerra, pero no tiene sentido hacerlo en una calle de un ministro de la vivienda de la época franquista. Está bien recuperar la memoria de los que perdieron en una lucha por lo que consideraban una España mejor pero no veo bien eliminar la memoria de los que también lucharon por lo que creían una España mejor. Si por mi fuera deberíamos poner a un Stalin robot gobernando este país, pero no estoy yo solo en este país así que habrá que escuchar a los demás.
comentarios cerrados

menéame