Actualidad y sociedad
501 meneos
1287 clics
Denuncian a una empresa por tener trabajando a más de 400 discapacitados con altas temperaturas

Denuncian a una empresa por tener trabajando a más de 400 discapacitados con altas temperaturas

El comité de empresa y los delegados de prevención en Ilunion Servicios Industriales SL la han denunciado ante la Fiscaía. Los denunciantes aportan en su escrito las mediciones de las temperaturas realizadas en los mencionados centros de trabajo los pasados 28 y 29 de junio y 27 y 28 de julio por una empresa especializada encargada por la propia Ilunion, "que en todos los casos superan las legalmente establecidas", ha informado este martes CCOO en nota de prensa.

| etiquetas: 400 discapacitados , altas temperaturas , ilunion , inspección de trabajo
224 277 1 K 468
224 277 1 K 468
Comentarios destacados:                
#5 #4 "Resulta especialmente grave que la práctica totalidad de las personas afectadas -unas 400 en total- están discapacitadas y, en muchos casos, con dificultades incluso para ser conscientes del riesgo al que se les somete al trabajar con esas elevadas temperaturas "

Claro, la mayoría no se entera
  1. Ni una mención a la ONCE . Que curioso!
  2. Conozco a una persona discapacitada que trabajo en una de las lavanderías que privatizo la CAM;

    Visto el trato , condiciones y salarios que paga ONCE , están a nada de sacar el látigo ;

    No me explico como se permite , y tengo entendido que ya llevan unas cuantas denuncias .
  3. #1 Esos parecen estar pidiendo limosna en lugar de trabajar ... ¡El trabajo dignifica!
  4. ¿Es importante que sean discapacitados?.
  5. #4 "Resulta especialmente grave que la práctica totalidad de las personas afectadas -unas 400 en total- están discapacitadas y, en muchos casos, con dificultades incluso para ser conscientes del riesgo al que se les somete al trabajar con esas elevadas temperaturas "

    Claro, la mayoría no se entera
  6. #2 sin ánimo de defender a Ilunion, en mi opinión es un problema sectorial de las lavanderías
  7. La mentalidad habitual en estos casos suele ser la de “deberían estar agradecidos por tener un trabajo”. Vaya pelotas…
  8. #6 Si supieras cual es el índice de suicidios en cuponeros de la ONCE por las puñetas que les hacen (como cambiarles de sitio, obligarles a tomar buses infinitos, pagarles miserias etc), alucinarías.
  9. #8 me lo creo, pero de lo que conozco de lavanderías, soy socio de una empresa que hace instalaciones de renovables, biomasa y sistemas de aceite térmico, el grueso de las plantillas son de media jornada haciendo bastantes más de 40 horas a la semana, es un sector precario.
  10. #5 es triste tener que explicar que una persona discapacitada puede tener dificultades para discernir el riesgo por sí misma, no sólo en la noticia, sino tambien aqui.
  11. #1 Ilunion pertenece a la ONCE.
  12. #1 Se dice el negro, pero no el negrero
  13. #8 Vaya, yo pensaba que en la once venta de cupones cobraban más o menos bien.
  14. Aunque sean 400 de vox ,hay que tratarles dignamente .
  15. #4 Sí. Siguiente pregunta
  16. #4 Es importante porque estas empresas, que para algunos son "un ejemplo", se dedican a contratar a discapacitados para trincar subvenciones, pagar lo menos posible y luego exigirles lo mismo que a una persona sin discapacidad e incluso más aprovenchándose de su situación seguramente precaria.
  17. #4 Precisamente la ONCE hace uso de ellos y reciben exenciones fiscales.
    No solo Ilunion trabaja en lavanderias, dispone tambien de Hoteles.
  18. #14 Y solo un "discapacitado" moral es capaz de usar el término "discapacitado" como insulto o menosprecio, y más aún con un fin político o ideológico.
    Dejad de usar vuestros "traumitas" como excusa para todo.
  19. #4 Pues por la situacion de indefension que tiene un discapacitado, si. Es como la diferencia entre pegar a una mujer, y pegar a una mujer embarazada. Lo primero es de cabron, y lo segundo de hijo de la grandisima puta
  20. #4 Pues claro que lo es.

    Además de #5, son personas a las que les resulta más difícil acceder a un puesto de trabajo mejor, y que por su situación pueden requerir de servicios que tengan que pagar que tú no necesitas.
  21. "discapacitados con altas temperaturas"

    Parece que digan que tenían fiebre.
  22. Los integran al mundo laboral como al resto y aún así se quejan :troll:
  23. #8 ¿Cuál es el índice de suicidios en cuponeros de la ONCE?
  24. Habría que colgar a un empresario de estos, hasta la polla de hijosdeputa
  25. No me esperaba menos de estos hijos de puta de la ONCE.

    Soberana piara de cerdos fascistas opusinos que viene de formarse en Deusto Navarra y similares y viven de esclavizar, con todas las putas letras, a personal en situación de exclusión social.

    Luego se piran a los toros para relajarse.

    Hay auténticos pesos pesados del poder español entre sus directivos y no-accionistas.

    Tuve la mala suerte de poder comprobar como para gestionar una actividad en la que hacían falta 35 personas tenían una rotación de más de 150 en sólo medio puto año. Rotos, quemados y gente que pedía la renuncia a medio turno. Y hablamos de gente a la que no le llegaba para comer y que tenían crudo optar a un empleo nuevo.

    Estos de Ilunion no sólo tienen lavanderías. También ofrecen su carnaza a empresas como hoteles externos y propios, distribuidoras como DHL, Amazon, Carrefour, etc. Cualquiera sin escrúpulos que quiera externalizar parte de su actividad para bajar costes a costa de fundir peña.

    Eso sí: cumpliendo con la ley general de discapacidad, antigua LISMI y justificando las cuotas de personal con diversidad funcional establecidas.

    Perros sarnosos.
  26. ILUNION es un proyecto empresarial, social y medioambientalmente responsable, cuya meta es la excelencia en su gestión, sumando capacidad, experiencia, talento e inclusión y uniendo competitividad, innovación, eficacia y diversidad

    www.fundaciononce.es/es/que-hacemos/ilunion#:~:text=ILUNION es un proy.
  27. #4 Sí, hay bonificaciones por contratarlos.
  28. #16 Porque no habrían de exigirles lo mismo que a una persona sin discapacidad si su discapacidad no afecta al puesto de trabajo?
  29. #4 MUCHO, por su indefensión.
    El día que salga una noticia sobre el abuso de un niño, ¿también preguntarás si es necesario decir que es un niño?
    ¿En serio ese es el nivel al que estáis llegando algunos aquí?
  30. #11 por eso me quejo de que la noticia no mencione a la ONCE.
  31. @MiguelDeUnamano es demencial y denunciable y alguien debería actuar ante esto. En qué país vivimos. Gracias por ayudar a visibilizarlo
  32. #22 teniendo en cuenta a qué grupo pertenece quien contrata a esos discapacitados, tu comentario es absurdo.
  33. #11 El fundador de la once junto a la agencia EFE

    es.wikipedia.org/wiki/Ramón_Serrano_Suñer

    El negocio es la mano de obra barata y el juego (cupones)
  34. #1 Entraba a decir justo eso, el nombre de la empresa no aparece en el titular y cuando lo hace en el cuerpo no dicen que es la ONCE. Vergüenza de periodismo.
  35. @admin Os están haciendo trabajar en Agosto?
  36. #25 8,40 por 100k
  37. #38 ¿Fuente?
    Además, la ratio de suicidios de la población general es de 7,7.
    Teniendo en cuenta que los trabajadores de la ONCE cuenta todos con alguna discapacidad, no veo que haya mucho por lo que alucinar...
    datos.bancomundial.org/indicator/SH.STA.SUIC.P5?locations=OE
    c/c #9 #13
  38. #1 La ONCE (y el Grupo Social ONCE... y la Fundación ONCE... y las empresas que, como esta, no llevan la palabra ONCE en la marca...) se deja una pasta en publicidad, también en este diario...
  39. #30 Porque, para conseguir unas condiciones de trabajo que puedan realizar, los trabajadores de los centros especiales de empleo, como Ilunion, están subencionados al 100% en las cuotas empresariales de la SS y al 50% del salario mínimo interprofesional, que es lo que cobran (con suerte). Aparte de otras subvenciones muy jugosas que puedan trincar para adaptar el puesto de trabajo por ejemplo. Exigirles lo mismo que a una persona sin discapacidad es un abuso y explotación. Y por supuesto, segun la ley de discapacidad, entre otras cosas, un centro especial de empleo es un medio de inclusión del mayor número de estas personas en el régimen de empleo ordinario. Cosa que no se hace, porque si fuera así se acabaría el chollo de las subenciones para ese trabajador. Es por eso que no se puede exigirles lo mismo que a una persona sin discapacidad.
  40. Me pregunto por qué el comité no para el trabajo en ese caso? A qué coño esperan? A que haya una muerte por golpe de calor?
  41. #8 no se tú, pero lo de los cuponeros de la ONCE, no hay por donde cogerlo, por lo menos en mi pueblo, muchos a dia de hoy no se podrían catalogar como discapacitados y luego está que creo que meten a gente del grupo de exclusión social como discapacitados, asi que no sabria decir si solo es un negocio o si solo es otro negocio.
  42. #30 Una persona con discapacidad tiene algún tipo de limitación, por eso se subvenciona a las empresas. Habrá personas que el tipo de trabajo lo puedan desempeñar correctamente y otras a las que les cueste más trabajo, pero a este tipo de empresas como Clece, ilunion y otras, se la suda y solo quieren trincar el dinero que les dan y exprimir al maximo a los trabajadores aprovenchándose de la tasa de paro superior que hay entre personas discapacitadas. Otros mandarian al carajo a la empresa en un momento dado pero se aprovechan de su mayor vulneravilidad y dificultad para tener un fururo laboral estable. Ellos lo saben y se aprovechan de ello.
  43. #43 virgen del amor hermoso, de dónde pijo sacas que yo haya siquiera insinuado que los quen están arriba en la ONCE tengan o no tengan discapacidad?

    No has entendido nada de mi comentario. Pero nada.
  44. #35 Yo curré para ellos en una campaña de teleoperador y jamás me volvieron a llamar aún currando en la excelencia según el jefe del proyecto. Como ya cobraron la subvención de mi ya no les salía rentable.

    te corrijo, el negocio de la mano de obra subvencionada.
  45. Otro requerimiento en enero de 2021
    En este punto ha recordado que Ilunion sí se vio obligada a atender el requerimiento de enero de 2021 de la Inspección de Trabajo a "subsanar de inmediato" las condiciones ambientales "y en particular termohigrométricas" en otro de su centro de trabajo de Guadalajara, el de Manchalan.
    En ese caso, "le dio de plazo una semana para planificar la instalación de un sistema de climatización capaz de conseguir en verano e invierno las temperaturas recogidas en el RD 486/1997 y seis meses para completarlo, pero Ilunion tardó más de año y medio en cumplir el requerimiento"


    No se entiende que las administraciones sean tan condescendientes y permitan estos abusos,y más cuando se ejercen sobre personas discapacitadas.
  46. Una pena que ILUNION no patrocinase a la Selección Española de Baloncesto para Discapacitados Intelectuales de Sidney 2000. 
     
  47. #39 Si te refieres fuente de por qué creía que los trabajadores de la once discapacitados cobraban bien está abajo (ni idea) Pensaba que al ser discapacitados y tener contribuciones , subvenciones, y vivir de imprimir dinero, digo vender cupones, no les costaría mucho pagar entre 1200 y 1500 limpios.
    Ojo que la once como empresa si tiene lado un poco chungo comomse ve de tanto en tanto con noticias como está.  media
  48. #41 Eso son motivos por los cuales es un buen negocio contratar a personas con discapacidad para llevar a cabo trabajos para los cuales su discapacidad no es limitante.

    De hecho, la función de las subvenciones/bonificaciones es fomentar la contratación de personas discapacitadas para demostrar que son personas perfectamente válidas en un entorno laboral y que pueden formar parte del mismo. No exigirles como a los demás (siempre que su discapacidad no afecte a si puesto de trabajo) es reconocerlos como una carga en el entorno laboral.
  49. #45 El problema es entonces la existencia de las subvenciones/bonificaciones. No podemos ser tan ingenuos de hacer una norma y quejarnos de que la gente la emplea.
  50. #52 Pero qué dices, hombre. El problema no es de la ayuda a las empresas, es de no respetar los derechos laborales.
  51. #53 "solo quieren trincar el dinero que les dan y exprimir al maximo a los trabajadores aprovenchándose de la tasa de paro superior que hay entre personas discapacitadas."

    Citas dos problemas, tricar el dinero y aprovecharse de la alta tasa de paro.

    Lo de aprovecharse del paro aplica a todo hijo de vecino. Por tanto, solo queda una cosa que sea "especial": trincar el dinero. Y justo eso es lo que digo que es el problema.
  52. #51 Si su discapacidad no afecta a su puesto de trabajo deben estar contratados en el régimen general de la seguridad social. de otra manera se cierra las puertas dell mercado laboral a los discapacitados que realmente lo necesitan. Precisamente a aquellos para los que se crearon los centros especiales de empleo. Por desgracia, desde hace unos años,l a función de las subvenciones/bonificaciones está destinada a abaratar el coste de mano de obra con los máximos beneficios.
  53. #55 Un consulta honesta, cuando dices "Si su discapacidad no afecta a su puesto de trabajo deben estar contratados en el régimen general de la seguridad social"

    Ese "deben" es que la ley así lo indica o es tu valoración subjetiva? Porque hasta donde yo tenía entendido las bonificaciones por personal con discapacidad se aplican igual.
  54. #56 Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social:
    Artículo 43.1: Los centros especiales de empleo son aquellos cuyo objetivo principal es el de realizar una actividad productiva de bienes o de servicios, participando regularmente en las operaciones del mercado, y tienen como finalidad el asegurar un empleo remunerado para las personas con discapacidad; a la vez que son un medio de inclusión del mayor número de estas personas en el régimen de empleo ordinario…
    Cuando ya pueden desempeñar un trabajo perfectamente (o pueden desde un principio) deberían pasar al régimen de empleo ordinario. Pero si lo hacen pierden las subvenciones, Así que eso no se hace nunca.
  55. #56 Todas las empresas de mas de 50 trabajadores están obligadas por ley a contratar un 2% de trabajadores con discapacidad, pero no lo hacen. Sin embargo, cumplen la ley si contratan servicios o productos de empresas que emplean discapacitados. En ese nicho de mercado han proliferado los centros especiales de empleo, como Ilunion.
    Ahora bien. El lado perverso de esto es que las empresas de más de 50 empleados están contratando a los centros especiales de empleo, en el sector servicios sobre todo, cubriendo el 2% de discapacitados obligado y, lo que más le interesa, a unos precios sin competencia. Ten en cuenta que un trabajador con discapacidad a jornada completa, a este tipo de empresas, le cuesta al mes 0€ de seguridad social y 540€ de salario.
    Lo peor es que, por otro lado, se esta generando un odio cada vez mayor hacia los dispacitados por los trabajadores que ven amenazados sus empleos porque, poco a poco, van viendo como están siendo sustituidos por discapacitados cuando las empresas en las que prestan servicios como subcontratas son subrogadas por empresas como Ilunion.
  56. #28 Que bonito... se me cae la lagrimita
  57. #27 tienen tb UTEs para el transporte con ALSA, transporte escolar en el que pagan ni 200€ (antes) a la monitora y que en los últimos años se ha convertido en : no te pago ni 200 y, además, tienes que tener reconocida la discapacidad y sino, ni te contrato o_o Y todavía se llevarán bonificaciones por esas mierdas
  58. #60 lo de la discapacitat es porque si no llegan a un cupo, no pueden solicitar las subvenciones.

    La jugada maestra de estas externalizadoras es pillar toda la peña discapacitada posible, incluso por encima del cupo mínimo, que ya lo tienen muy alto, y así, además de la subvención se ahorran Seguridad Social, que son 400€ por persona más o menos al mes.

    Luego, ofrecen su "servicio" a un cliente, con una tarifa más barata que si el propio cliente se autogestiona pero más cara que si externaliza con una ETT. Argumentan ese diferencial en que se necesitan más recursos humanos para poder cubrir un mismo puesto dado el volumen de ausencias medio y los derechos vacacionales y permisos, cosa que luego se pasan por el forro de los cojones.

    Como hay muchas empresas que no pueden cumplir con el cupo del 2% de discapacitados en plantilla al pasar de 50 personas en la empresa, bien por falta de personal activo cualificado en la zona, bien por desidia, optan por externalizar parte de su proceso y así cumplir la ley que les obliga a ello o pagar una especie de cuota.

    ¿Resultado? Donde antes se pagaban 25k€ al año ahora se paga el SMI (suerte que lo subieron), el trabajo lo desarrolla una persona con discapacidad que, si tiene suerte, no le afecta para el puesto (he visto cosas que no creeríais), las condiciones son las de una externalizadora/subcontrata/cárnica, es decir: ropa de mierda para el frío, desmayos por calor, los EPI justos para un capítulo de Barrio Sésamo, equipos de manutención hechos mierda, útiles rotos que nunca se reparan, responsabilidad de l@s operari@s en las mermas habituales que se producen en los centros por manipulación o transporte, etc. etc, etc.

    La empresa que subcontrata el servicio se quita un problema, se ahorra una pasta, se hace la foto anual con los mongolitos para el anuario (he visto pedirlo así porque a los otros "no se les notaba") y la externalizadora se forra (cuando no se dan la ostia y pierden la actividad por avariciosos y no dar servicio mínimo) a base de subvenciones, ahorro de SS y empleando personas como si fueran carnaza.
  59. #39 ninguna, puse la de españa (INE)
  60. #5 Si se enteran, solo que no tienen la capacidad de poderse defender.
  61. Tan difícil es decir "personas con discapacidad"? :palm:
comentarios cerrados

menéame