Actualidad y sociedad
323 meneos
1950 clics
Derrota para España: el Queso Manchego mexicano podrá mantener su nombreº

Derrota para España: el Queso Manchego mexicano podrá mantener su nombreº

La denominación de origen pierde la batalla por el uso exclusivo de nombre en la firma del Tratado de Libre Comercio UE-México.

| etiquetas: queso manchego , méxico , patentes
119 204 1 K 367
119 204 1 K 367
Comentarios destacados:                    
#3 "en el principio de acuerdo del nuevo Tratado de Libre Comercio entre la UE y México (TLCUEM), el queso llamado manchego producido en México podrá seguir usando ese nombre"

Y para cosas como estas es para las que sirven los Tratados de Libre Comercio. Estoy esperando ahora las declaraciones de PP, PSOE, Ciudadanos, PNV y como se llame ahora CIU, diciendo que esto es maravilloso y que los Tratados de Libre Comercio son súper buenos.
  1. pues sí que nos defiende bien la UE...
  2. Solo decir que los mexicanos comunes apoyabamos a España en esto pero el lobby lácteo metió mucho dinero (la compañía mexicana Lala es un gigante que le compite incluso a la Nestlé y ha venido comprando compañías brasileñas y argentinas para seguir creciendo).
  3. "en el principio de acuerdo del nuevo Tratado de Libre Comercio entre la UE y México (TLCUEM), el queso llamado manchego producido en México podrá seguir usando ese nombre"

    Y para cosas como estas es para las que sirven los Tratados de Libre Comercio. Estoy esperando ahora las declaraciones de PP, PSOE, Ciudadanos, PNV y como se llame ahora CIU, diciendo que esto es maravilloso y que los Tratados de Libre Comercio son súper buenos.
  4. Es hora de un partido Euroesceptico, ya llevamos bastantes afrentas y estafas en nuestro haber
  5. #2 Lo entiendo. El machego mexicano no tiene nada que ver con el manchego.

    También pasa con el feta y el parmesano. Eso si, deberan indicar que es machego fabricado en México.
  6. #4 Yo también pienso lo mismo. Es hora de que España salga de la UE y termine su conversión a Turquía sin ataduras.
  7. #3 El tratado de libre comercio está para que lo vendan en toda la UE como "Queso manchego hecho en México".
    Sin la UE no se vendería en España. Y en el resto de la UE como "Manchego".
  8. Mientras sea México... y no China, EEUU, etc...
  9. #6 Tampoco creas que temen mucho a la UE. Hacen siempre lo que les sale de los cojones. Y si multan a España, no pasa nada, que quienes pagan no son ellos.
  10. #4 Uf, el último que lo defendió, que yo recuerde, fue Anguita.
  11. #7 Que hagan. lo. mismo con el champagne... :troll:
  12. #11 Pues son acuerdos entre países. Igual a España le interesaba llegar aun acuerdo con México. Igual prefiere que se llame "Queso manchego hecho en México" y seguir siendo el segundo país en volumen inversor de México. Por ejemplo, el principal banco de México es BBVA Bancomer. El comercio México - España aumentó un 426% entre 1993 y 2014. España vende casi 6.000 millones a Mexico al año de maquinaria, material eléctrico, automóviles... en cambio el 81% de las ventas de México a España son petróleo que es algo que debemos comprar si o si a un lugar u otro.

    Si quieres nos cargamos el tratado de libre comercio. No te preocupes que los mexicanos el petróleo lo seguirán vendiendo. Pero de este tratado, no crep equivocarme si digo que el país de la UE más beneficiado va a ser España.
  13. Es el momento de plantar ágave mexicano en Ciudad Real para una futura producción de tequila mexicano hecho en La Mancha. :peineta:
  14. #13 Ciudad Real no se, pero en Toledo hay unas cuantas plantas de ágave.

    Mira la foto de este artículo: www.restauraciondeecosistemas.com/cientificos-piden-multiplicar-lista-
  15. #10 No te preocupes, en el resto de occidente ya lo está petando el nacionalismo rancio y tarde o temprano aparecerá un nacionalismo rancio renovado en España tambien. Esos si que le van a quitar el puesto al PP, y no podemos, un partido anti inmigración, anti europa, con medidas proteccionistas, de las de "hagamos España grande de nuevo". Ahí me voy a reir de los que llaman fascistas al PP y a Cs.
  16. #1 aceite de oliva marroquí?
    cerveza marroquí?
    tomates marroquíes?
  17. #15 En el resto dice Lol
  18. #15 "reengrandecer España" es uno de los lemas de los fascistas trasnochadso
  19. Noticia relacionada del pasado mes de agosto para entender todo esto que está ocurriendo:
    www.meneame.net/m/actualidad/europa-quiere-mexico-no-fabrique-quesos-m
  20. #1 En realidad era algo de esperar, de acuerdo a los tratados internacionales el uso de manchego en mexico ya se trata de marca generica, pues se empleaba para un tipo de queso (muy usado en México, pero muy distinto al español) desde antes incluso de registrar la DOP con el sistema europeo de marcas de calidad, por lo que pretender que sólo el manchego español mantuviera ese nombre en el mercado mexicano era una esperanza vana.

    A veces se gana y otras se pierde, en Canadá les tocó a los italianos conn el gorgonzola.

    Pero claro, hay que criticar a la UE por esto porque está de moda. Se ha luchado sangre y lágrimas por lograr respetar la DOP española en México, pero no ha podido ser, la base legal europea era débil y la mexicana muy fuerte, porque sencillamente en México se usaba mucho antes manchego para el "suyo" que el nuestro.
  21. #16 ¿Qué tiene que ver eso? Como si no se pudiera fabricar queso u otros alimentos en otros países. El tema está en la utilización del término "manchego".
  22. #8 Pues mira, así lo veo yo también.
  23. #21 te equivocas, el tema está en «pues sí que nos defiende bien la UE...»
  24. #23 ¿Qué tiene que defender la UE ante producciones de Marruecos que no implican DO españolas?
  25. #7 Manchego Cheese
    Made in Mexico

    Manchego Cheese (Denominación de origen protegida)
    Made in Spain

    La diferencia estará en el precio. :roll:
  26. Pues nada, hora que los manchegos estudien el cultivar Agave y destilar autentico Tequila Mexicano que en la mancha tienen buenos secarrales y si no crece, visto para que sirven las denominaciones de origen, que vendan cualquier matarratas como Tequila.
  27. #1 a disfrutar lo firmado. Realmente quienes no dijeron una palabra mas alta que otra cuando debieron son los vendepatrias españoles y muy españoles que gobiernan.

    Me pregunto si es que no leen lo que firman porque no entienden o por vagueria o van directamente al negociado de prebendas y ya no les queda tiempo para analizar la idoneidad de las clausulas de cada tratado. Lo cierto es que hay pocos que no hayan sido una hostia en la cara para el españolete medio por una razon u otra.
  28. #15 Esas cosas no se generan de manera espontanea. El germen se ve ya en la actitud hacia Cataluña y son PP y Cs los principales promotores. Lo ridículo es ver a nacionalistas que critican a nacionalistas por tener una ideología nacionalista. :shit:
  29. #3: Yo espero algo más interesante: la declaración de los empresarios afectados que hayan votado a dichos partidos.
  30. #7 Eso no puede ser así, el acuerdo era para lograr vender sólo el queso español como manchego en México y forzar a proteger la DOP en ese país, en la UE SOLO el queso DOP Manchego podrá venderse con la denominación Manchego. Reglamento 1151/2012 y sus respectivos de ejecución y delegados así como la Ley 6/2015 española.
  31. #3 ¿Y si no hubiese existido el Tratado de Libre Comercio que pasaría?
    - Nada, los mejicanos podrían hacer lo mismo.

    Entonces... ¿ que impacto tiene el TLC en tu argumento?
    - Nada, 0, absolutamente nada pero mira aquí pongo PP, PSOE y "BECAUSE POTATOES"!
  32. #3 Pues si, el libre comercio es tremendamente beneficioso para todas las partes implicadas. Ningún país ha perdido tras la firma de un tratado de libre comercio, jamás.
    Y el tema del queso manchego es mas complejo que un comentario demagogo como este, tal y como ha explicado #20
  33. #29 pero la derecha en España (excepto Vox, falange y otros partidos minoritarios) es principalmente liberal. En occidente el combate político ya no es entre izquierda y derecha, hace tiempo que es entre derecha liberal y la derecha nacionalista, por eso Trump, Le Pen, Nigel Farrage y demás calaña, a pesar de ser de derechas, son el enemigo del poder establecido. Yo hablo de que a España aún tiene que llegar la ola de derecha antiglobalización, y ahí nos vamos a acordar de lo moderados que son los del PP o Cs para algunas cosas.
  34. #1 No, ventajas de estar gobernados pir idiotas.
  35. nos comen los chinos mexicanos, los chinos mexicanos nos comen :troll:
  36. #11 vas de color que los franceses lo consientan.
  37. #21 ¿Qué tiene que ver eso? en América, y más en México, hay muchos pueblos homónimos a los españoles. Seguro lo producirán en la región de "La Mancha" mejicana. (que deberá existir).
  38. #5 En realidad el problema es el nombre más que la calidad per se, las grandes compañías e incluso toda la zona láctea se creó por migrantes españoles, eso era parte del argumento, que no es un queso que lleva unos cuantos años produciéndose aquí sino que lleva incluso siglos. Por eso hasta periodistas decían que simplemente con marketing le cambiaran el nombre por algo como "mexichego" o algo así para respetar la DO pero pues como digo, a las grandes compañías no les conviene porque lo distribuyen en EEUU y ahí sí mantener el nombre es cuestión de mercado.
  39. #38 ¿Tu comentario es en serio o irónico? :shit:
    No, no le llaman manchego porque se produzca en una región mexicana llamada La Mancha. Igual que el parmesano mexicano no lo producen en la Parma mexicana.
  40. #3 Los tratados de libre comercio son buenos, pero no perfectos.
  41. Es curioso porque como español en mexico, justo leo LO CONTRARIO, es decir , titulares que dicen que Mexico ha cedido y tendrá que cambiar el nombre a sus quesos . En qué quedamos?
  42. #1 #27 #35 No sé si os habéis fijado, pero también se libran del veto al nombre el parmesano, el gruyere y el feta. No es una cosa exclusiva de España.
  43. #21 En mi opinión, si los mexicanos lo llaman así por el tipo de queso, y desde hace mucho tiempo, normal que puedan mantenerlo, y con razón.
    Por otro lado, lo que me ha llamado la atención es que en la noticia no hacen más que mezclar 'manchego' y 'Manchego'. ¿Significan exactamente lo mismo? ¿Están los 2 "reservados"?
  44. #43 Y luego nos quejamos de Trump y similares?
  45. #45 No sé qué pinta Trump en todo esto.
  46. #4 De verdad te imaginas a España fuera de la UE? y encima con el nivel de corrupción hay?

    Yo también... materializando el "África termina en los Pirineos"
  47. #34 Que va. Lo de liberal es la marca de moda. Pero la derecha española abrió bien el culo a la globalización y dijo más por favor Hace poco tenemos el ejemplo dle CETA.
  48. Yo no lo veo tanto problema, yo si no veo el sello de DO, pues es un estilo de..., y si está el sello es de allí.
    Así que como cliente escojo, si quiero un queso al estilo de.. O el auténtico con su sello.
  49. #1 A mí la UE me está empezando a reventar últimamente, por mí que le den. Lo que han hecho los británicos va a ser lo mejor al final.
  50. Vinagre "de Jerez", "de Módena"...
  51. #49 pues eso. Aún nos falta un partido de derecha anti globalización para que haga contrapeso
  52. #46 Vox son rancios, tarde o temprano aparecerá alguien que no huela a franquismo
  53. "en España se produjeron 16,2 millones de kilos de queso manchego en 2017, que representaron una facturación de 190 millones de euros"
    ¿Facturación a distribuidores? pues sí que lo venden caro 11,72€/Kg de media.
  54. #20 Querrás decir que la UE sí defendió a Italia frente a Canadá, ¿o gorgonzola te suena a inglés/francés?

    Tu última frase ya es de traca, los españoles llevaron allí el manchego, no al revés.
  55. La comida mejicana no sabe a nada
  56. #8 ¿Algún problema con el queso manchego de China?
  57. #3 Es un poco sensacionalista la noticia. Aquí lo explican mejor:
    "El Queso manchego "coexistirá" en México con el producto local del mismo nombre"
    lavozdetomelloso.com/#/7066/noticiael-queso-manchego-coexistira-en-mex
  58. #56 "me se" fue la pinza, tienes razón fue gorgonzola, hablaba de memoria y me colé.

    Y a lo segundo te respondo luego que no me has entendido, ahora voy jodido de tiempo
  59. Que pruebe méxico a comercializar Weissbier de Baviera con ese nombre a ver lo que tarda la "UE" en decir que "nein, nein"
  60. #48 Hoy en dia Africa empieza al norte mas bien. El argumento de la UE y la corrupción también me sedujo en el pasado pero visto que la crisis solo nos trajo hombres de negro y poco más...

    A la UE la corrupción les da igual mientras paguemos con interés el dinero que nos prestaron
  61. #21 Según lei no es un caso de apropiación de marca, como el vino de rioja de EEUU sino que realmente lo llevan llamando queso manchego durante décadas.
  62. No lo entiendo, entonces según el mismo rasero los espumosos españoles ya pueden utilizar Champagne como nombre?
    Menuda bajada de pantalones.
  63. #43 pues buen apunte, mo me he fijado, pero pienso lo mismo, solo que ahora de más países.
  64. Ya van llegando los éxitos de Podemos en el gobierno autonómico de C-LM...
  65. Estupendo, hagamos el tequila de orujo entonces.
  66. #57 El Taco Bell no es comida mexicana.
  67. #20 Hombre, si es por "tiempo llamandolo asi" creo que en la peninsula es bastante anterior, algo más habrá.
  68. Si el queso manchego mejicano no tiene nada que ver con el de España, tampoco le veo mucha importancia. Quiero decir, el perjuicio viene cuando se intenta fabricar un producto de menor calidad y parecido, haciéndolo pasar por el de la denominación de origen. Pero si en este caso (queso) no se parecen en nada, nunca se puede hacer pasar por el manchego español. Digo yo.
  69. #71 Habrá gente que no sepa ni qué es lo de denominación de origen y por culpa de poner manchego se crean que es así como sabe el original.
  70. #51 Ramén... :hug:
  71. #56 Vale, ya puedo. A ver, como dice #70, no es un tema tan sencillo. La protección de Denominaciones de Origen es algo que en América en general no comprenden, allí protegen por marca, no por denominación o indicación geográfica, por lo que el concepto europeo que se estableció en 1992 como que no les entraba mucho, así que tirando por una cláusula de la OMC buscaron proteger lo que se denominan "marcas genéricas", esto son, denominaciones que se han estado usado sin "mala intención" en los países donde se de el comercio en concreto (en este caso México) ANTES de que se realizara el REGISTRO OFICIAL de las denominaciones e indicaciones geográficas (que son marcas, marcas de calidad o uso compartido, pero marcas al fin y al cabo).

    Resulta, que si bien el queso manchego lleva SIGLOS realizándose en España con queso de oveja manchega, la marca registrada "Denominación de Origen Protegida Queso Manchego" sólo existe desde 1996 en la legislación europea, y en México se usaba el término "manchego" para una suerte de quesos elaborados con leche de vaca o leche de vaca mezclada con leche de oveja y cabra que NADA tenía que ver con el tipo de queso que en España se fabricaba, por lo que en México, el término Manchego se considera "genérico" porque lleva la polla de años usándose, de mucho antes de 1996 además, por mucho que no fuera queso manchego real.

    La cosa, es que la UE buscaba que en México SÓLO pudiera emplearse manchego para el queso de la mancha (vamos, el DOP) y el otro usara otro nombre. Como los productores mexicanos llevan décadas empleando el término manchego, antes incluso de que se registrara la marca en Europa, pues ahí está el problema.

    No digo que el manchego lo trajeran a España los mexicanos, sino que allí se usaba la marca de mucho antes de REGISTRAR la marca DOP Queso Manchego en Europa (por mucho que ya se usara).

    No sé si me explico. Podría pegar tochos de legislación gigantes, pero es tarde y estoy cansado.
  72. #31
    1) Los reglamentos y las leyes pueden cambiarse.
    2) A mi no me digas. Díselo al que escribe la noticia.
  73. #75 Sí, coño, pero aquí no estamos hablando de las leyes y reglamentos españoles y europeos, sino de un tercer país. Si México quiere defender a sus productores está en su pleno derecho, y de acuerdo a los acuerdos comerciales internacionales (que tanto México como la UE han decidido respetar), pues salimos perdiendo porque no hubo mala intención de los mexicanos en su uso de la marca manchego desde hace décadas.
  74. #76 Sale perdiendo el sector del queso pero seguramente sale ganando el país. No se puede hacer una tortilla sin romper los huevos.
  75. #77 En un mundo globalizado al final toca bailat el agua aunque no sea de tu gusto la música si quieres que tus productos sigan teniendo salida. Era esto o perder un mercado de 80 millones de habitantes para el queso manchego
  76. #78 130 millones si te refieres a México.
  77. #72 si, ese es el único riesgo que le veo, completamente de acuerdo.
  78. #82 Trabajo en renovables en México. Gracias a este tratado se compran gran cantidad de componentes para instalar energía solar en México a España.
  79. #84 El petróleo hoy es necesario. Que hemos de trabajar para eliminarlo, de acuerdo. Pero trato de ser realista.
comentarios cerrados

menéame