Actualidad y sociedad
8 meneos
135 clics

La (des)ventaja para las arcas de ser municipio turístico (tras el coronavirus)

El turismo ha sido considerado como una solución para aumentar los ingresos públicos de las corporaciones locales, además de promover la actividad económica (Wong, 1996). La primera cuestión es conocer qué es un municipio turístico. Legalmente se encuentra definido en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (Real Decreto 2/2004) a. que no son capitales de provincia o comunidad autónoma. b. con una población de derecho entre 20 y 75 mil habitantes. c. que el número de viviendas de segunda residencia supere al de vivienda principales.

| etiquetas: turismo , españa , crisis , empleo
  1. Buen artículo, un poco sesgado pero rico en argumentos.
    Obvia el asunto del abuso de viviendas sin licencia y la mala situación de muchos recursos públicos por privatizaciones y chanchulleos.
    Eso si, municipios turístico que hayan logrado ahorra e invertir bien sus recursos económicos, que me permita el autor pero no creo que haya muchos.
  2. En Galicia debe ser diferente al Estado español. Lo comento por el hecho de que yo vivo en un municipio turístico y no llegamos a esos 20k mínimos. Miño, llevamos siéndolo mucho tiempo, es más, en mi zona es la mayor concentración de ellos dentro de Galicia, y ninguno llega a esa población.
    Miño, Betanzos, pontedeume...
comentarios cerrados

menéame