Actualidad y sociedad
92 meneos
386 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desalojados de su casa porque los okupas los denuncian por haber cambiado la cerradura (CAT)

Desalojados de su casa porque los okupas los denuncian por haber cambiado la cerradura (CAT)

Con su marido y seis hijos, Melody Bonete ocupó hace tres años una casa de Calafell propiedad de un banco. Según explicó a TV3, su marido ahora trabaja, y no se pueden permitir alquilar una vivienda. Pero el banco vendió la casa hace un mes y medio, y los nuevos propietarios, una pareja del mismo pueblo, quiere ir a vivir y les piden que se vayan. Los mossos tras la llamada de Melody acabaron con el desalojo de los propietarios del piso.

| etiquetas: okupas , denuncia , calafell
70 22 8 K 342
70 22 8 K 342
Comentarios destacados:              
#14 #1 Mientras no me moveré de aquí, ni yo ni mi familia. Pero las cosas que se hagan bien.
Como yo cuando me metí aquí, añadió apócrifamente
  1. TRADUCCIÓN RÁPIDA
    Con su marido y seis hijos, Melody Bonete ocupó hace tres años una casa de Calafell propiedad de un banco. Según explicó a TV3, su marido ahora trabaja, pero apenas llegan a fin de mes, y no se pueden permitir alquilar una vivienda. Pero el banco vendió la casa hace un mes y medio, y los nuevos propietarios, una pareja del mismo pueblo, quiere ir a vivir y les piden que se vayan.

    Según explican tanto Melody como los nuevos propietarios, en este tiempo han estado negociando cómo hacer el cambio. Pero las negociaciones no han ido bien, y la pareja que ha comprado la casa entraron este jueves aprovechando que no había nadie y cambiaron la cerradura.

    Melody llamó a los Mossos, que explicaron a los propietarios que los deberían echar, porque los actuales inquilinos les habían denunciado. La solución provisional fue que los propietarios acabaron marchando, y los ocupas volvieron a entrar. El propietario, que no quiere que se sepa su nombre, se quejó de que la familia de Melody no ha querido llegar a un acuerdo, y que por eso tomar el atajo y entraron en la casa:

    "Le ofrecimos un piso pagado durante un año, pero siempre buscando excusas ... Entonces ayer entramos, porque es nuestra casa. Pero me di cuenta que no lo hicimos bien. Porque una cosa es que sea propiedad tuya, y otra cosa es que sea tu domicilio. es ridículo, pero es así. "

    Según explicó a TV3, antes de comprar la casa hablaron con ellos y llegaron a un acuerdo verbal con el marido de la Melody: si les pagaban 10.000 euros, marcharían. Después, sin embargo, una vez ya la habían comprada, parece que no cumplieron este pacto y se negaron a marchar.

    Los propietarios contrataron entonces una empresa especializada que envió personal a presionar a los ocupas para que se fueran y controlar las entradas y salidas de la casa. A raíz de estas acciones los ocupas pusieron dos denuncias por coacciones del personal de esta empresa. Los propietarios ahora están buscando un abogado.

    Por su parte, Melody asegura que el banco les vendió la casa a muy buen precio precisamente porque ellos vivían de okupas. También dice que está dispuesta a marchar, pero cuando tenga una alternativa segura:

    "Esta casa no es para mí, no es mía, no la quiero, pero sí necesito un techo. Mientras no me moveré de aquí, ni yo ni mi familia. Pero las cosas que se hagan bien."

    La Melody afirma que su marido sólo cobra 600 euros al mes y que se le acabará el contrato el próximo mes. En cambio, los propietarios aseguran que no es cierto, que cobra menos 1.600 euros al mes. También dicen que ahora están de alquiler, y que dentro de pocos meses se les acabará el contrato y tendrán que ir a vivir a casa de los padres de él, porque no se pueden permitir seguir pagando, al mismo tiempo, la hipoteca de la casa y un alquiler.

    De momento el resultado han sido dos denuncias cruzadas a los Mossos: la familia deMelody ha denunciado los propietarios por allanamiento de morada, y éstos han denunciado los okupas por ocupación ilegal. El juzgado deberá decidir las condiciones y la fecha en que los propietarios podrán entrar a vivir en su casa.

    Según el Ayuntamiento, en Calafell hay 400 viviendas que son propiedad de bancos, y la mitad están ocupados ilegalmente.
  2. Parece parte del guión de la próxima versión de Torrente.
  3. increíble que esto pueda pasar... como voy mal de pasta pues me voy a una casa en Calafell...

    entiendo que pueda irse a alguna vivienda propiedad de un banco. pero una vez esa casa pertenece a otra familia, te vas a otra y punto.
  4. #3 Igual las otras no tienen piscina y no están cerquita de la playa como esta.
  5. #3 Si viajas al extranjero no cuentes que estas cosas pasan en España, quedarás por cuentista.
  6. #1 He tenido que leerlo dos veces para enterarme. El titular se presta para mal entendidos porque no es el típico caso de que alguien viva en su casa, se vaya unos días o más tiempo, y entre alguien a ocupar la casa.

    - Una familia A ocupa la casa de un banco
    - Otra familia B compra la casa al banco, por lo visto a buen precio porque tenía ocupas.
    - La familia B se mete en la casa y cambia la cerradura.

    La noticia tiene más contexto que ese, como que previamente a comprar la casa llegaron a un acuerdo para que A se fuera del piso pero que B no cumplió, además de las acusaciones que se lanzan unos a otros.
  7. El tema es el siguiente, a ti te pueden ocupar la casa y al parecer cuesta echarlos un huevo, y tú como propietario pues no puedes ocuparla porque te echan inmediatamente, esto es raro raro raro
  8. Absolutamente kafkiano. xD xD
  9. Justo hoy me contaba una amiga que una familia que tenía alquilada en su casa lleva 10 meses sin pagar, y que ni le cogen el teléfono ni le recogen las cartas certificadas. Lo que le espera a la pobre
  10. Para completar la noticia sería interesante saber lo que opina Servicios Sociales acerca de estos caraduras con 6 criaturas a su cargo :shit:
  11. Necesitamos un Tribunal de la Vivienda (y una ley específica) que resuelva esto en 24 horas. 48 a lo sumo.
  12. #9 ¿y que hace sin poner una demanda de desahucio tras 10 meses?
    ¿Y que más da que no recojan las cartas certificadas (burofax supongo)?
    Burofax y demanda. Y lo de burofax no siempre.
  13. #1 Mientras no me moveré de aquí, ni yo ni mi familia. Pero las cosas que se hagan bien.
    Como yo cuando me metí aquí, añadió apócrifamente
  14. #12 eso lo haces aquí y te saltan a la chepa 4 millones de buenosrollistas acusándole de todo. Solo hace falta leer la noticia, echan a los dueños y la cerradura los denuncian.
  15. #7 Tengo entendido que la diferencia está en los plazos. Creo que si llevas en una vivienda más de dos días no te echan ni con agua hirviendo. Imagino que los okupas, que seguro que se saben la ley mucho mejor que yo, han denunciado inmediatamente, antes de que los nuevos dueños pasaran 48 horas en ella.
  16. Y los propietarios contratan a unos matones para asustar... ejem.
    Menudos piezas por un lado y por otro.
  17. #12 Eso es mentira, ser propietario de un piso no te da derecho a hacer lo que quieras en ese piso en la mayoría de los paises

    Si no el propietario podria entrar en casas de alquiler y en otros casos, y no es así, todo hay un procedimiento si hay gente viviendo, pague el alquiler o no lo pague.
  18. #16 A mi también me surgen muchas dudas al respecto, porque cómo demuestras que no han pasado 48h desde que entraste o qué pasa si simplemente no abres la puerta cuando vaya la policía, si necesitan alguna orden para entrar tardarán en conseguirla (supongo).
  19. #17 Te compras una casa y, cuando te vas a vivir, te encuentras con unos ocupas que no se van ni con agua caliente. Acudes a la autoridad y la solución es "ajo y agua" y "denuncie, que algo queda".

    No voy a justificar el acudir a unos matones pero... :roll:
  20. #6 Leyendo las cosas bien y dentro de su contexto....

    -Quien dice que han comprado la casa a muy buen precio es Melody (la ocupa), igualmente supongo que será así, yo no me meto en berenjenales de este tipo a la hora de comprar una casa a menos que me vaya a salir muy rentable

    -Quien comenta que habían llegado a un acuerdo de pagar 10000€ a los ocupas para que se fueran son los porpietarios y cuentan que una vez hecha efectiva la compra, los ocupas rechazaron el pacto, no que los propietarios se negaran a pagar esos 10000€.

    Hay que reconocer que el articulo mezcla comentarios de uno y el otro continuamente y llega a ser un calvario saber quien leches ha dicho que
  21. He negativizado la noticia porque este caso me parece confuso como poco y rarísimo.
    Hace unos meses hubo un caso parecido en c/ Alonso V de Zaragoza. Unos mierdas de cuidado habían ocupado varios pisos de una finca que eran de un banco y los alquilaban a gente sin recursos.
    Desde que la noticia se hizo pública hasta que se ejecutó el desahucio y se cambiaron las cerraduras no debieron pasar ni quince días ¿Los juzgados de Zaragoza tienen velocidad supersónica y los de Calafell de tortuga? ¿O hay algo más que no aparece en la noticia?
    Porque diez meses para una ejecutoria tan fácil de resolver me parece un poco raro.
  22. #12 Ya puestos por qué no los ponen en un cepo y los exponen a escarnio público.
    Algunos demócratas de pro me ponéis los pelos de punta.
  23. #1 Es algo que no entiendo: la policía no puede echar a unos okupas que se metan en tu casa y cambien la cerradura. Sin embargo, pueden echar a los propietarios que se metan en su propia casa y cambian la cerradura. Es decir, que si un tipo cualquiera "okupa" tu casa, no lo pueden echar, pero si vas tu y "okupas" tu casa, entonces te sacan echando leches.

    Es surrealista. Resulta que cualquier okupa tiene más derecho a quedarse en tu casa que tu mismo o_o
  24. #15 eso lo haces aquí y te saltan a la chepa 4 millones de buenosrollistas acusándole de todo

    Vease la respuesta #23 para más señas.
  25. #24 Igual sale mejor decir que has "okupado" tu propio piso porque estaba vacío.
  26. Se le pone silicona de vez en cuando en la cerradura, se le corta los suministros de agua y luz cuando menos se lo esperen (que manda narices que encima puedan tener estos servicios) y se les va minando la moral. En un tiempo breve acaban marchando...
  27. #13 la demanda ya está puesta, no sé cuánto hace, pero el juzgado va a tardar años.
  28. #22 Habrá que ver como lo hicieron, porque si había okupas y estos habían pasado más de dos noches no hay forma de echarlos en 15 días.
  29. #29 Me temo que eso de las dos noches tiene más de leyenda urbana que de realidad jurídica.
  30. #20 Te compras una casa con una familia viviendo, pues... sigues el puto procedimiento o no haberla comprado.
  31. #20 Cuando se compraron la casa ya sabían que traía bicho dentro, con lo cual... en parte, dado como está este tema en este país, casi es como decir que se han buscado esta situación. Pero claro, era barata.
  32. #18 Un propietario no puede entrar a un piso que tenga alquilado porque hay un contrato de por medio. En el momento en el que okupas no se pueden aplicar las mismas normas.
    Es como si robas un teléfono en El Corte Inglés y cuando se te rompe pretendes que te lo cambien porque está en periodo de garantía. xD
  33. #33 No, eso no es así, no hables de lo que no tienes ni idea como si la tuvieras hay una diferencia de quien vive/mora y quien es el propietario. Y un propietario de una vivienda no puede entrar en una propiedad suya que viva alguien, exista contrato o no. Hay procedimientos legales para poder hacer eso y es el camino que tiene que tomar
  34. #28 Suele resolverse en 3-4 meses (sin contar agosto). El maximo me ocurrio una vez por culpa de TRES cagadas del juzgado de primera intancia y otra del de ejecucion y tardo 1 año. Fue algo muy, muy puntual y excepcional. Pero por ocurrir puede ocurrir.

    ¿Cobrar la deuda? años o nunca

    www.salazarabogados.eu/desahucios/
  35. #26 esperpéntico
  36. #35 por suerte tiene un seguro para la deuda. Espero que tengas razón y sea rápido. Gracias por la información
  37. #26 Y luego ir a la PAH
  38. #37 importante, si os llaman inquilino para entregar llaves y firmar que se marchan, si el piso esta destrozado no puedes pedir nada. Entrega de llaves una vez iniciado el proceso en papel y viendo que la casa esta bien.
  39. #34 El problema es cuando esos procedimientos no funcionan, y demorarse meses en solucionar el tema lo incluyo en no funcionar. En general, diría que hay muchos problemas que se solucionarían y que supondrían una mejora significativa para la sociedad solamente con poner medios para juzgados y policias.
  40. #32 No del todo, me recuerda al caso de una persona que acogió a una amiga unos días y luego no se quiso ir, no podían hacer nada porque llevaba más de 48 horas viviendo ahí. A ver, tampoco me consta como funcionan todas las arbitrariedades de este tema pero lo que se recomienda es que en cuanto lo sepas lo denuncies como robo, y si ha pasado mucho tiempo tampoco va a colar.
  41. Hombre, si Melody gana 600€ al mes no es lógico que quiera vivir en la mansión de Barby mediterránea, debería buscarse un piso compartido o algo acorde a su poder adquisitivo.
  42. #1 vaya prongados, todos saben que los,propietarios no pueden hacer eso... debian haber "contratado" a oyra pareja y okupar la casa de los okupas, y al cabo de unas semanas, abandonarla para que los propietarios tomen posesion
  43. #5 Mi experiencia es la misma. Si cuentas como funciona España a un extrajero, vas a quedar como un mentiroso.
  44. Ostia Pu .., Ahí Que joderse
  45. #2 Seguro que los propietarios se estan riendo a carcajadas
  46. #5 No, en el extranjero saben que Spain is different.
  47. Y luego la gente se pregunta por que se están volviendo tan populares los "servicios" de desokupadores"
  48. #7 #19 no es lo mismo okupar un inmueble vacío que hacer un allanamiento de morada, si hay alguien que vive ahí debes abrir un proceso judicial para echarlo y se puede alargar años, en los que el propietario deberá seguir pagando su hipoteca y el alquiler de donde tenga que vivir, pagar costes y abogados, altas de servicios, reformar los destrozos etc etc bastante largo y caro y en España la justicia es lenta...
  49. #24 Es la diferencia entre conocer bien la ley y jugar con sus fisuras, la 'cultura' ciudadana normal está totalmente indefensa ante ello. En este y en mil temas mas, malas leyes y complejas/ofuscadas solo favoreces a quienes viven de ellas.
  50. #23 Eiggggg??
  51. #51 Quienes mejor conocen las leyes son los que tienen la intencion de abusar de ellas. Es el caso de estos "ocupas". Lo entrecomillo porque los verdaderos ocupan no entran en las viviendas en la que viven otros ciudadanos.
  52. Lo de este país es lamentable.
  53. En la zona de Tarragona es una moda okupar chalets que en los últimos años han pasado a propiedad de los bancos:
    www.diaridetarragona.com/tema-del-dia/tarragona/84514/las-mafias-de-la

    El suceso que ocurrió ayer mismo en Calafell (deflagración en una plantación de marihuana) fue en otro chalet okupado:
    www.meneame.net/story/dos-jovenes-graves-tras-deflagracion-casa-usaban
  54. #11Y digo yo... es tan difícil crear un registro oficial de quien es el ocupante legal de cada vivienda? Que por defecto sea el propietario pero que se pueda ceder durante un tiempo determinado (la duración del contrato de alquiler) a un arrendatario, mediante solicitud firmada por ambas partes.
    Entiendo que hay q proteger a los inquilinos de abusos, epro esto de que alguien tenga un derecho a quedarse en una vivenda solo porque sí deja en una indefensión absoluta a propietarios (y no digo ya a arrendadores, cualquiera que tenga una vivienda y se vaya por unos días de vacaciones esta en riesgo de que le entren okupas).
comentarios cerrados

menéame