Actualidad y sociedad
27 meneos
61 clics

'La desaparición de Google News supondría una reducción del tráfico’ de información de hasta el 30%

Como ya destacamos en prnoticias, las reacciones contra esta ley no cesan. Una de las más conocidas es la de Google, que ya ha amenazado en varias ocasiones con cerrar 'Google News' en España si no desaparece el canon AEDE (más conocido como tasa Google) que obliga a pagar por enlazar a los contenidos de editores.

| etiquetas: aede , google news , información , reducción , tráfico
22 5 2 K 108
22 5 2 K 108
  1. "Vicente Lozano, redactor jefe de El Mundo, ha insistido en la posibilidad de que 'si la tasa sigue adelante, a Google News no le compense quedarse, lo que llevaría a España a ser el primer país democrático donde se echa el cierre de este servicio."

    :palm:
  2. #1 Bueno, en Alemania se cerró hasta que rectificaron los editores allí.
  3. También tienen la opción de dar noticias de medios no AEDE.
  4. ¿Y se piensan que vamos a leer más El País o La Razón por la tasa ésta? En fin...
  5. Esta gente es tonta... si cada día tienen menos ingresos... y se meten en mierdas de estas.... ¿qué les hace pensar que tener menos visitas les hará aumentar las ganancias?

    Porque como se vaya Google News pal carallo... Y lo mismo con todos los "agregadores".... ¿Qué pasará? según su lógica... aumentar sus ganancias porque les visitan menos... obvio...
  6. #5 Básicamente piensan compensar los ingresos por visitas cobrando el canon que el resto de bloggers y webs no van a reclamar, y ellos como miembros de AEDE se van a repartir.
  7. de acuerdo con #5
  8. Yo insisto una vez más en que, si fuese Google, los desindexaba enteros. No sólo de Google News: del buscador y de todo lo demás. Blacklist de todos sus dominios y a cascarla.

    Teniendo en cuenta cómo navega mucha gente por Internet (googleándolo todo sin darse cuenta), si se quedan con un 10% del tráfico ya pueden darse con un canto en los huevos.
  9. #7 si si... eso entiendo que es su "mundo ideal"... Pero ya vimos lo que pasó en Alemania como dice #2... Y sinceramente... No sé si Menéame gana lo suficiente como para "ser capaces" de soportar este canon...

    Por otro lado... si un "agregador" restringe sus resultados sin enlazar noticias de esta panda... ¿Sique obligado a pagar el canon? O es un canon estilo canon digital que pagas por si acaso haces? esto ya es curiosidad porque no toy puesto en la nueva ley a fondo...
  10. #1: En todo caso sería memocrático. En España no existe de eso otro.
  11. #9 Según la ley, Google News no puede indexar NADA sin pagar: el derecho a cobrar porque te enlacen es irrenunciable, es decir, el que te enlaza tiene que pagar aunque tu no quieras cobrar, aunque tus contenidos sean Creative Commons, de libre acceso, gratis total, como quieras llamarlo. Por lo tanto, a Google News no le queda otra que cerrar, o pasar por el aro.

    cc #10
  12. #13 Coño, pues mejor me lo pones. Muerto por muerto, los desindexo de arriba abajo, ni un solo enlace a uno solo de sus dominios, y a cascarla. A ver cuánto tráfico les quedaba después de eso.
  13. #14 Ya, pero es que Google es una empresa seria…
comentarios cerrados

menéame