Actualidad y sociedad
90 meneos
89 clics

El desastre del Instituto Cervantes: dietas opacas, obras sin justificar y adjudicaciones sospechosas

El Tribunal de Cuentas detecta numerosas irregularidades en la gestión del organismo cultural. El órgano fiscalizador también encuentra hasta 22 contrataciones a dedo en la institución dirigida por Víctor García de la Concha.

| etiquetas: instituto cervantes , idetas , adjudicaiones , corrupción
78 12 1 K 32
78 12 1 K 32
  1. Sobre García de la Concha, noticia relacionada: www.meneame.net/story/editor-lara-gregorio-moran-no-hay-mas-problema-t

    ¿Se pronunció Lara en algún momento?
    Le escribí una carta en la cual le decía que cómo era posible que le hubiéramos podido echar un pulso en el año 79 a un presidente del Gobierno que acababa de ganar las elecciones [se refiere a la publicación de Adolfo Suárez. Historia de una ambición, Planeta, 1979] y ahora resulta que ante un pringao como García de la Concha -un cura rebotado-, nos amedrentamos. Entonces me respondió que no era miedo, sino que se trataba sencillamente y cito textual: "Víctor es un colaborador útil para el grupo editorial" y añade: "Gregorio, no hay más problema que tus once malditas páginas".

    Al tiempo, yo voy investigando por mi cuenta y descubro que cuando estaba previsto que saliera mi libro se lanzaba también la última edición del Diccionario de la lengua española [Espasa Libros], con una tirada de 450.000 ejemplares, y claro, yo no puedo competir frente a eso.

    ¿Qué dice el libro sobre De la Concha?
    Hablo sobre su trayectoria, sin más, tampoco le había dado mucha importancia.

    Pero resulta sorprendente que en un libro en el que supuestamente cita a personalidades muy relevantes de este país, el problema venga por reseñar la trayectoria de Víctor García de la Concha


    Te contaré dos cosas. Primera, dime un miembro de la Real Academia que tenga un dúplex en el paseo de Rosales. Segunda, ¿conoces a algún académico que sea Toisón de Oro del rey? Si eres capaz de encontrar otro caso parecido te invito a cenar.

    En el libro me limito a retratar al personaje, se trata de un intelectual ágrafo. Miento, creo que ha escrito algún prólogo contando unas paridas sobre Santa Teresa de Jesús, su especialidad. Se le atribuyen consideraciones como que es imposible que Santa Teresa escribiera así sin la mano del Espíritu Santo. Ésta es una de nuestras figuras capitales, uno de nuestros grandes intelectuales. Volvemos a lo de siempre, el problema no es si eres alguien o no, se trata más bien de si cortas el bacalao o no lo cortas, y al parecer De la Concha corta todo el bacalao del mundo.
  2. Bueno, se supone que el Instituto Cervantes tiene que extender la cultura española por el mundo, ¿no? ¿Y que hay mas de moda en estos momentos que los fraudes a lo grande? :-D
  3. La opacidad y el fraude que inunda este país es lo que mejor se nos da para importar a cualquier sitio donde tenemos representatividad.
  4. A lo que yo veo, amigo Sancho, éstos no son caballeros, sino gente soez y de baja ralea.
  5. Yestos no son políticos pero sí nombrados por ellos. xD
  6. ya lo sabe el tribunal de cuentas, pero ¿se lo ha dicho al fiscal?
  7. Me alegro de esta noticia,por el escritor Gregorio Moran,es un reves a Lara.
comentarios cerrados

menéame