Actualidad y sociedad
450 meneos
3462 clics
Descarrila un tren Alvia en Zamora al chocar contra un coche en la vía: hay al menos dos muertos

Descarrila un tren Alvia en Zamora al chocar contra un coche en la vía: hay al menos dos muertos

La locomotora de un tren Alvia que recorría esta tarde el trayecto desde Ferrol hacia Madrid ha descarrilado este martes a la altura de la localidad de La Hiniesta (Zamora) al arrollar a un vehículo cuyo conductor de 89 años ha fallecido, al igual que uno de los maquinistas del convoy, cuya cabeza motora descarriló. El compañero de éste ha resultado herido y ha sido trasladado a un centro hospitalario.

| etiquetas: descarrila , accidente , tren , alvia , pasajeros , madrid , galicia , zamora
235 215 0 K 669
235 215 0 K 669
Comentarios destacados:                                
«12
  1. Parece ser que no hay daños personales; menos mal.
  2. #1 El del coche ha muerto
  3. testigos presengente atrapada en los vagones delatneros

    Joer, qué prisas en sacar el artículo.

    EDIT: Veo que están editando el artículo al vuelo.
  4. #1 "Los maquinistas están heridos" ¿Qué entiendes por daños personales? ¿O es que no consideras personas a los maquinistas?
  5. Al parecer, un vehículo cayó a la vía desde un paso elevado y fue arrollado por el Alvia. El conductor ha fallecido.

    Al menos un fallecido y dos maquinistas atrapados al descarrillar un Alvia en Zamora


    www.elnortedecastilla.es/zamora/fallecido-maquinistas-atrapados-202006
  6. #6 lo de algunos con el pp y vox es obsesión de verdad
  7. #4 Obviamente me refiero a víctimas mortales; y como dice en #2 parece que el conductor de coche sí ha fallecido.
  8. #6 creo que tu comentario me da mucho asco.

    Algunos tenéis un fanatismo político que equiparo al fundamentalismo islámico.

    No perdéis oportunidad de mostar odio.

    Y te lo dice alguien de izquierdas.
  9. #6 Creo que un poco más de lo que tú has tardado en pedir responsabilidades a la oposición
  10. #2 Sería portugués.
  11. #3 Sí, hoy en día me he fijado que es así en todos los medios. Primero publican la noticia a medio redactar (esto ya depende de la experiencia del "periodista"), incluso con faltas de ortografía dignas de un niño de 10 años, y luego van corrigiendo. Imagino que será para tenerlo cuanto antes, a poder ser, antes que los medios de la competencia.
  12. ¿En las vías del AVE hay posibilidades de choque con vehículos?, me refiero a pasos a nivel y etc.
  13. #9 no dicen de la gravedad de los heridos.
    Yo me cuidaría antes de afirmar que no hay víctimas.
  14. #2 ¿Posible suicidio?
  15. #14 El vehículo cayó a la vía desde un paso elevado, como dice #5.
  16. #_14 Que alquien le diga a la duquesa que se lea las noticias!

    #16 Hombre, tirarse a las vias es un clásico, ahora, hacerlo con el coche es otro nivel... :-)

    #19 Hombre, si es por abajo o por arriba ya no "es un paso a nivel" :-D
  17. #14 creo que tienen vallas y demás, porque los pasos a nivel se hacen por debajo o por arriba, nunca cruzando la vía (edit: para AVE, me refiero). Hablo sin haber leído la noticia, pero comentaba alguien que se precipitó desde un paso elevado, entiendo que algún puente por encima de esa vía (que ya es mala suerte, ya).
  18. La culpa será
    Del gobierno anterior
    Que siempre ha hecho
    De lo malo lo peor
  19. #19 El coche ha caído desde un paso elevado, no es una línea de alta velocidad, y si lo fuera lo hubieran señalizado los detectores de caída de objetos.

    #_14 me ha bloqueado

    .  media
  20. #13 también por posicionamiento en buscadores es importante, y que sea la primera que enlace la gente en las redes sociales... Sí que es importante.
  21. Ya es difícil caerse en un puente con esas curvas. En #21 puse una foto del quitamiedos

    .  media
  22. El conductor del turismo ha perdido la vida, mientras que los dos maquinistas de la locomotora del tren quedaron atrapados en el interior de la misma pero, según el 112 ya han sido excarcelados y trasladados a un hospital. Los 108 pasajeros, por su parte, han resultado ilesos.

    what?
  23. #24 En emergencias se usa ese término
  24. En las vías de alta velocidad hay detectores de caída de objetos cuando cruza una carretera por encima y en las salidas de los túneles. Pero esto ha pasado en el tramo entre Valladolid y Galicia por convencional. En el mismo modelo de tren que el alvia de Santiago, el híbrido 730.

    El modelo Frankenstein, el más versátil de todos, puede circular por todo tipo de vías y anchos, eléctrico y diésel... pero no es nada seguro. Un tren convencional no habría volcado. Esto pasa porque en el segundo coche va un generador diesel que pesa muchas toneladas, por lo que se comporta muy mal frente a accidentes y colisiones. Se suponía que tras el accidente de Angrois lo iban a mejorar. Pero aquí se prueba de nuevo que no funciona bien. Se prueba con dos maquinistas heridos graves.
  25. ¿Qué ha dicho los mezquinos hijos de **** del ABC www.lamarea.com/wp-content/uploads/2013/07/imagen-3-portada-abc.jpg ?
  26. #19

    El paso a nivel es eso: un paso al nivel de la vía (vamos, un cruce de trenes y coches)

    Cada día quedan menos, o se hacen elevados o subterráneos. El AVE no tiene que yo sepa (había un Valladolid cuando en parte era ancho ibérico hasta León, pero ahora ya no está)
  27. #26 La serie/modelo en este caso es irrelevante
  28. #24

    Cuando quedas atrapado en los hierros de un vehículos. Los bomberos proceden a excarcelarte. Y ahora tienen herramientas que hacen virguerías, te convierten un coche en descapotable en 30 segundos (cosa que agradeceses si estás atrapado dentro y empieza a arder)
  29. #3 #13 archive.is para sacarles las vergüenzas.
  30. #3 Lo más importante son los clicks. Ser el primero da clicks.
  31. #26 Si te entiendo bien, ¿dices que ese tren funciona con gasoleo también?.
  32. #29 Sí que es relevante. La cabina es muy ligera y detrás lleva un coche muy pesado porque lleva un generador diésel, lo que se traduce en un mal comportamiento del centro de gravedad.
  33. #3 #13 #31 #32 Aquí la captura que saqué:
  34. #10 Comparto tu opinión y voto negativo a #6. Espero que no tengamos que arrepentirnos.

    En cualquier caso. No es la noticia para escribir eso.
  35. #16 ¿Posible ataque de rinoceronte al coche?
  36. #3 #13 #31 #32 #38 Aquí la captura que saqué:  media
  37. #25 gracias! no tenia ni idea de que ese término se utilizara así
  38. #14: Es un tramo convencional que dentro de poco será realizado por AV por parte de los trenes Alvia, de todas formas el tren regional seguirá pasando por ahí y los de mercancías. De todas formas esa línea, al ser "moderna" (mediados del S XX), no tiene pasos a nivel.
    www.google.com/maps/@41.5667366,-5.8198707,1551m/data=!3m1!1e3
    Si te fijas hay un puente, pero no para cruzar con el coche, podría ser una imprudencia.

    Aquí hay otro paso superior:
    www.google.com/maps/@41.5806652,-5.824991,388m/data=!3m1!1e3
    Si te fijas, entre medias no hay pasos a nivel. Hay otras líneas así.
  39. Curioso que hay un Hiniesta (Zamora) y un Iniesta (Cuenca).
  40. #13 Claro, lo que quieren es que la gente lo comparta en twitter, y como saben que la mayoría se queda en el titular, cualquier titular impactante va a conseguir muchos retweets. Lo de dentro, pues ya lo vamos haciendo sobre la marcha
  41. #6 Siento que te cayeses de la cuna siendo tan pequeño.
  42. #37 Ese tren lleva mejor cabina que todos los que pasan por esa línea, a excepción de las locomotoras de mercancías. Supongo que te refieres a la motriz, que es más pesada que el furgón generador que va detrás (unas 90t). Otro caso es el centro de gravedad, que en este caso es irrelevante.

    Además en este caso se ha cortado la motriz del resto del tren, volteándose y quedando el furgón generador enganchado al resto de la rama.
  43. #32 te contesto a ti, pero no es nada personal {0x1f600} . Hay que entender que queremos noticias buenas, rápidas y gratis... Los diarios, por muy sanguijuelas que me parezcan en general, no tienen otra forma de ganar dinero. Si ponen un paywall nos quejamos... Es como si tras años de decir "que den conciertos" nos queríamos que hay que pagar la entrada.
  44. ¡Alvia la hostia!
  45. #46 Una vaca frente a 480 Tn a 160 km/h es vaca muerta , nada más.
  46. #6 Totalmente fuera del tiesto, macho. Te mereces el aluvión de negativos.
  47. primero el Covid matando pensionistas, ahora los trenes. Se están tomando en serio el arreglar el problema de las pensiones.
  48. #32 Pole! de toda la vida
  49. #28: Y en Córdoba hubo uno también junto a la estación.
  50. #26 Como si no pudiesen enviar un pequeño coche escoba eléctrico delante para detectar estas cosas.
  51. #46 En este caso se ha metido un todoterreno que viene a ser un coche grande, mucho mas peligroso que una vaca. Y aun así no hay muertos en el tren, ni heridos entre los pasajeros. A mi eso me da bastante confianza.
  52. #1 Confirmados ya el fallecimiento del conductor del todoterreno y de uno de los maquinistas.
  53. #26: En este caso al ser una vía convencional no había de esos detectores, porque no se suelen poner.

    Quizás más que eso lo que haga falta es que la gente respete más las señales.

    Respecto al tren, cualquier tren puede descarrilar si choca contra un obstáculo pesado.
  54. #2 El maquinista también.
  55. #13 SEO, al final es un poco (mucho) culpa de Google.
  56. #46: No ha habido más muertes que las del vehículo que invadió la vía.

    Se podría intentar hacer más seguro, pero... ¿Cuánto costaría luego un billete? ¿Le pedimos lo mismo a un avión o a un barco?
  57. #46 Que tendrías un bonito picadillo de vaca. Aunque una vez en Galicia iba en uno que pilló un jabalí a 190 km/h y el tren mete un meneo curioso (portátiles volando de un lado a otro), pero poco más.
  58. #48 #37 la cabina pesa 72 toneladas, no 90, y el furgón generador nada menos que 47 toneladas, el problema es que esas 72+47 toneladas no son un conjunto único sólido, sino que tienen un único punto de unión, que en caso de que se desestabilice la cabeza, tengo la sensación de que va ATPC sin remedio, mientras el generador sigue tan pancho, eso si, da la sensación que eso mismo protege la rama de coches, y que hayan en cola otras 119 toneladas empujando tampoco ayuda nada.
  59. en un tren electrico a todos los efectos, funciona con gasoil el generador que arrastra para dar electricidad a la cabeza motriz en los tramos en los que no hay catenaria
  60. #49 Así planteaba yo mi comentario. El problema del periodismo es monetizarlo en la época en que tanto da un bulo preparado en 1 minuto que un reportaje de investigación de 10 periodistas con 3 meses de desarrollo. Da las mismas visitas. O incluso más.

    Informar/informarse con twits. Ese es el estándar.
  61. #46 Las cabezas tractoras llevan lo que se denomina "quita reses" es una especie de cuña en V que va a poco más de en palmo de la vía que sirve para evitar que los animales se metan por debajo y pueda descarrilar.
  62. #46 xD xD xD xD me hace gracia tu ignorancia, no lo digo sentido peyorativo.
    En lineas convencionales los arrollamientos de animales por los trenes son el pan nuestro de cada día, y el tren lo único que tiene que preocuparse es de limpiar los tripajos cuando se pare, porque ni se inmuta. Incluso coches y camiones no son son rivales frente a un tren.
    Toma, disfrútalo, a partir del minuto 2:00
    youtu.be/QpP7gMPzC78
  63. "El accidente se ha producido unos minutos antes de las 16.11 horas de este martes, cuando un turismo ha caído desde un paso elevado a la vía de la línea"


    ¿Soy al único que le llama la atención que el conductor del vehículo tuviera 89 años?

    Con esa edad no estas para conducir y con más de setenta habrá casos que si otros muchos que no, la renovación del permiso de conducir a depende que edades debería ser más rigurosa y anual como mucho.
  64. #14 Si, no hace mucho (3 o 4 meses) un coche cayó a las vías del ave Madrid-Valencia y el tren se lo comió de lleno. El dueño del coche una vez que cayó a las vías se escapó y no avisó a las autoridades. Por suerte no hubo heridos, sólo daños materiales
  65. #33 Exacto, hay tramos no electrificados. El de Extremadura todavía va a carbón.
  66. ¡Anda! le aclaro a la "Cayetana" que es un tren eléctrico y veo que me tiene bloqueado la tonta xD xD xD xD
  67. #70 32 años, entró en renfe hace dos. 89 años el conductor del coche. Una pena.
  68. #72 Te pongo una foto para que lo veas en primer plano  media
  69. #71 pues algo tuvo que fallar pues en las vías del AVE hay detectores de objetos que caen a la vía y detienen los trenes automáticamente. Ese arrollamiento no tuvo que pasar, salvo que sea cuestión de segundos entre que cae el coche y pasa el AVE
  70. #57 #62 Un conductor del tren, ha fallecido.
  71. #77 esa es la prueba de que no es muy buena idea el "challenge" de tumbarse longitudinalmente en las vías para que el tren te pase por encima (yo dando ideas para ayudar a Darwin)
  72. #75 A ti y a todos los que alguna vez hayamos "tenido el atrevimiento" de votar negativo a sus comentarios ¿Quiénes somos nosotros, plebeyos, para negativizar a la aristocracia? xD
  73. #63: A 190 es difícil porque creo que hay que vallar la vía.
  74. #78 Eso está claro, el tren iba a velocidad normal y no había avisó de accidente. Así quedó el coche  media
  75. #69: ¿Y cómo se desplaza? Lo que sí habría que hacer es concienciar a la gente para que sea más prudente, sobretodo a edades avanzadas, pero si les quitas el carnet les haces una faena gorda.
  76. #80 Para nada yo también lo digo, pero siempre habrá alguno que como lo ha visto en las películas lo querrá hacer y lo que logrará es un buen picadillo.
  77. #84 ¿Cómo se desplaza un chaval de 17, 16 o 15 años? ¿Crees que es más peligroso un conductor de 15 años que uno de 85?

    El ejemplo le he tenido en casa, me ha cosatado muchas discusiones con mi padre y tiene doce años menos, no está para conducir y esta muy bien, firmaba ahora mismo por llegar a su edad en su estado pero no debe conducir. A ciertas edades no se trata de prudencia, simplemente es que no tienen los reflejos necesarios para solucionar determinadas situaciones y dudo mucho que con 89 años estés para controlar el coche si tienes un imprevisto y con 80 tampoco. ¿Habrá algún caso? Seguro, pero el 80% de los que conducen a determinadas edades no.
  78. #86: ¿Cómo se desplaza un chaval de 17, 16 o 15 años?

    A esas edades andando o en bici. Y si, circular más despacio puede ser suficiente para que las personas más mayores puedan seguir conduciendo, al menos trayectos simples de no mucha distancia, como de un pueblo a la estación de tren más próxima.
  79. #76 Un conductor muy experimentado y un maquinista en garantía.

    Mi apoyo al maquinista, a ver si está vez no le echan la culpa.
  80. #69 Totalmente de acuerdo. A esas edades deberían pasar pruebas a menudo y, si no están para conducir, que se les retire el carnet. No puede ser que salgan a la carretera a poner en riesgo vidas inocentes.
    Me recuerda a una historia del año pasado donde un nonagenario mató en Japón a una chica de 30 años y su hija pequeña. El país quedó conmocionado y creo que querían cambiar la normativa para los permisos de conducir de los ancianos,...con el problema demográfico que tienen, supongo que todavía es más sangrante una historia así.
  81. #74 Sabía que Extremadura tiene trenes viejos, pero no sabía que tiene AVE. Gracias.
  82. #87 No, no lo es. En trayectos simples es cuando más atento hay que estar, un ceda el paso, un stop, un paso de cebra, una rotonda. ¿Crees que una persona con 80 años es capaz de dar marcha atrás para aparcar y ver si alguien cruza por detrás, o de frenar si un ciclista cruza la carretera. o ya puestos de incorporarse a una rotonda con tráfico.
  83. #14 Contestado a tu pregunta no, en las vías de alta velocidad no hay pasos a nivel.
  84. #33 Si, se llama tracción dual.
  85. A ver, no se exactamente el punto. Os cuento. En ese tramo de salida de Zamora la via lleva 3 hilos desde la estación hasta donde se separan la vía convencional de la del AVE (zona urbana y varios túneles+poco presupuesto). La via AVE no está todavía en servicio. La infraestructura está completada, pero están con todo el periodo de pruebas, por lo que los trenes van desde ahí por la vía convencional. La sensación que tengo es que el choque ha sido justo después de separarse ambas, ya en el tramo convencional, el único puente sobre la vida que conozco es el que pasa de la Hiniesta a Carbajales, que mi recuerdo creo que está en curvas
    De todas maneras, si queréis información buena, en www.trenzamora.es están ya tomando fotos y poniéndolas en Twitter.
  86. No me explico como un conductor con casi 90 años puede seguir conduciendo. Por muy bien que se conserve simplemente es un peligro.
  87. La que está liando Pedro Sánchez!
  88. Vale, este es el punto:
    Marcador
    Cerca de ZA-P-1405, 49192 La Hiniesta, Zamora
    maps.app.goo.gl/XpgB8G4y8CihmzFF6

    Es ya la vía convencional. Hay una curva cerrada en la carretera para pasar por encima de la vía. Supongo que sí el conductor del todoterreno se le ha ido el coche..
  89. #55

    Hostis ... pero eso me suena que fue de cuando se montó el AVE a Sevilla, en tiempos de Felipe González ¿no?
  90. #99: Sí, hasta que hicieron un soterramiento.
«12
comentarios cerrados

menéame