Actualidad y sociedad
17 meneos
56 clics

Desde Tarragona hasta Valencia los citricultores alzan la voz

Las fotografías adjuntas hablan por sí mismas. Esta semana en 68 municipios, desde la provincia de Tarragona hasta la de Valencia, se han organizado actos de protesta para reivindicar la defensa del modelo citrícola español frente a la competencia de países terceros. Los productores valencianos hablan de “dumping” por falta de reciprocidad en cuestiones como el uso de fitosanitarios y alertan de la posible entrada de plagas foráneas con la importación de cítricos de otros países no miembros de la UE.

| etiquetas: cítricos , manifeastaciones , dumping , ue , importaciones
14 3 1 K 17
14 3 1 K 17
  1. Las fotografías adjuntas hablan por sí mismas. Esta semana en 68 municipios, desde la provincia de Tarragona hasta la de Valencia, se han organizado actos de protesta para reivindicar la defensa del modelo citrícola español frente a la competencia de países terceros estos son los que explotan a africanos a 2€ la hora,interesante.
  2. #2 no hay pruebas de eso,como dice el articulo.
  3. Economía colaborativa, no? Eso es lo que dicen los que están a favor de Uber y Cabify...
    Si hay que luchar que se las mismas normal.
  4. Qué pena dan. Cuando los agricultores Extremeños hicieron las tractoradas, protestaron y se quejaron por que tienen que vender los productos por debajo del precio que les permite mantener los campos nadie dijo nada. Pero claro, que muchos ni recojan los productos del campo en Extremadura por que no les sale rentable no le interesa a nadie. Eso si, podemos comer naranjas de valencia.
  5. Yo aquí en Londres siempre compro las que sean españolas, aunque a veces cuesten más que las de Sudafrica, pero aqui haberlas las ahi normalmente y se venden.
  6. Los cítricos de sudafrica, las manzanas de Chile ( con suerte de Francia O Italia), uvas del Perú, cebollas de Argentina, plátanos de ecuador.
    Y lo que es jodido es que merezca traerlas aquí y que sigan siendo rentables y evidentemente se vendan,.
    Pero tenemos lo que nos merecemos pensando que la fruta debe estar disponible todo el año.
  7. Osea los de Castellón,por no decirlo hacen piruetas .
  8. Que no se os olvide que hemos estado vendiendo muchisima verdura a Africa y les hemos jodido bien porque nuestras huertas estaban subvencionadas y mecanizadas. Se llama tratado de libre comercio. (prohibición de aranceles)
    Ahora Africa nos vende naranjas. Pues ajo y agua.
    Pero de lo que me doy cuenta es de que los perjudicados son siempre los agricultores de aquí o de alla. En cambio los intermediarios siempre salen ganando
comentarios cerrados

menéame