Actualidad y sociedad
8 meneos
88 clics

¿Por qué el desempleo es tan elevado?

Este artículo critica las explicaciones que pensadores neoliberales están dando al elevado desempleo existente hoy en la mayoría de países a los dos lados del Atlántico Norte, y que aparece con mayor intensidad en los países periféricos de la Eurozona.

| etiquetas: desempleo , vicenç navarro
  1. Made in China, made in korea, made in Filipinas, made in la conchinchina...
  2. Porque los gobiernos que se dicen "liberales" intervienen la economía para favorecer a sus padrinos. De esta forma no triunfa el más competente, sino el más corrupto.
  3. jorso hoy se ha puesto las pilas xD
  4. Pues está claro, no quieren contratar por que no les ha gustado la reforma del gobierno, demasiado blanda. Hasta que los trabajadores no paguen por tener el privilegio de ir a trabajar, para poder dignificarse, realizarse y estar entretenidos en sus aburridas e insulsas vidas, no piensan volver a contratar.
    O eso, o ya están hartos de ganar tanto dinero, y han decidido tomarse un descanso, dejar que emprendan otros y se hagan ricos.
  5. Globalizacion y trabajo en negro
  6. Me la sé!! Porque gente que quiere trabajar >>>> trabajo disponible
  7. ...porque el gobierno se ha centrado en cobrar comisiones por tomar medidas que favorezcan las empresas globalistas entrantes, y perjudiquen las pymes y la producción nacional.
    Lo demás, márketing.
  8. Dice el artículo: "El 75% de todos los puestos de trabajo que requieren una elevada cualificación representa solo el 3% de todos los puestos de trabajo existentes en EEUU." Ese dato es erróneo. Tomando los datos medios de las últimas 4 EPAs, tenemos que en España hay 17,2 millones de ocupados. De ellos, 5,6 millones corresponden a las tres primeras categorías, que agrupan las tareas directivas, gerenciales, técnicas, científicas y profesionales. Si en España, casi un tercio de los empleos está vinculado con tareas que exigen alta cualificación, ¿quién puede creer que en EE.UU. eso es tan poco?
  9. Pues por ua vez esto de acuerdo con Navarro sobre la tonteria de que el que esta parado es porque noesta formado. Pero añadiria que, en el caso de España, el problema es que ya no se producen tantas cosas (casas) como antes, por lo que hacen falta menor horas de traajao y por tanto hay mas paro y mas medias jornadas.

    ¿La solucion? Eso es mas jodido, sobre todo para el karma.
comentarios cerrados

menéame