Actualidad y sociedad
35 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desenmascaremos a calumniadores, mentirosos y acosadores

Los excesos en la libertad de expresión forman parte del ruido de la democracia, mientras no encajen con claridad en algún delito. En cambio, el derecho a la información no se corresponde con esa noción de subjetividad de las opiniones

| etiquetas: bulos , libertad de expresión , libertad de información
29 6 6 K 106
29 6 6 K 106
  1. Simón van a por ti
  2. excesos en la libertad de expresión

    Mal vamos.
  3. El Ministerio de la Verdad. es
  4. Sí, desenmascaremos a los dirigentes de VOX, principalmente, y al PP... cuyos bulos y falsedades son ya de juzgado de guardia.
  5. #2 La libertad es güena cuando eres el de "abajo"
    Cuando eres el de "arriba" coartarla es lo mejor.
  6. #4 La libertad de expresion bien entendida es que solo expreses lo que a mi me parezca bien.

    Se llama censura previa, la invento Franco y una epoca la organizaba Fraga Iribarne que es el fundador del partido de la oposicion español que ha estado mucho tiempo gobernando. Uno de sus sicarios para ello fue Camilo Jose Cela, premio Nobel muy admirado y homenajeado en casi todos los circulos, anecdoticamente absorbia agua con el culo.
  7. les recomiendo un sitio antibulos factual.afp.com/
  8. En general, con que den más información veraz y menos opinión me conformo, pero parece que están más interesados en pastorearnos que en que la gente pueda sacar sus propias conclusiones.
  9. La verdad no interesa.
  10. #6 Y para los lados también se aplica.
    Y estar en la oposición / estar en el gobierno también.
  11. Ya sé que no viene a cuento pero quería comentarlo:
    Es curioso que cuando los adjetivos de un titular son negativos, nunca se desdobla el género gramatical.
  12. #2 RAE - Exceso:

    2. m. Cosa que sale en cualquier línea de los límites de lo ordinario o de lo lícito.

    4. m. Abuso, delito o crimen. U. m. en pl.

    dle.rae.es/exceso
  13. Madre mía con Eldiario.es, van a hacer bueno a Goebbels.
  14. Muy pocos de los que comentan se han leído el artículo... :wall:
  15. #13 Si, pero también depende de quien lo escribe
  16. #14 Los tolitarismos se caracterizan por incluir en toda Ley o norma algo que se pueda interpretar al gusto del aplicador, a los molestos, disconformes o simplemente "desafectos al Regimen".

    Y como veras el RAE lo dice : Cosa que sale en cualquier linea... lo ideal para empurarte cuando me sale de la chirla, Marlaska se estara derritiendo del gusto.
  17. #2 Hay un concepto de derecho básico que se llama "abuso del derecho". Que tengas el derecho de expresión (y que la Constitución elimine la censura previa) no implica que si me llamas asesino, sin serlo, no pueda demandarte por atentar contra mi honor, o que puedas ser demandado por inducción al asesinato, etc.

    De igual forma que el derecho de defensa propia no es una carta blanca que te permita despellejar vivo a alguien que te da un empujón.

    No es tan dificil de entender.
  18. #22 El totalitarismo mayor es la monarquia, es aun peor que las dictaduras dado que concentra e inmortaliza el poder absoluto via sangre azul.

    Y lo de que por que los partidos "alternantes" prometen una cosa y luego hacen otra es por que ya sabes como son y para que van, todo lo demas cuentos.
  19. #21 Jo tio, lo que sabes, ahora explicanos lo que es "abuso de poder". Para aprender...
  20. #16 Con la que esta cayendo y el talante que tengo es lo unico que me faltaba, leer Eldiario,es
  21. #14 se podría hablar de exceso del derecho a la vida?
  22. #19 No, no depende. Busca un sólo texto que ponga asesinos y asesinas o ladrones y ladronas
    o cualquier otro adjetivo negativo, verás como no hallas ninguno independientemente de quien lo escriba.
  23. #27 Te creeras tu que cuando esten en la oposicion o disueltos en sus mil grupusculos actuaran en consecuencia. La oposocion se dedica solo a mover mierda a ver si derriba al Gobierno para ponerse ellos y robar y atenazar un poquito mas, eso ha pasado siempre. Hasta que llega madame Guillotin o algo parecido.
  24. #11 La verdad es algo relativo, depende de que sea tuya o mia.
  25. ¿Porqué cortas la frase donde te interesa?

    Los excesos en la libertad de expresión forman parte del ruido de la democracia.

    Claro ejemplo de mentira, tergiversación y manipulación.
  26. #31 TODA no, todas las oposiciones y oposicionas, siempre.
  27. #30 La del gobierno es la única, lo demás es un bulo y debe de ser controlado.
    La verdad es absoluta, es eterna.
  28. #23 ¿poder absoluto de la monarquía?
    ¡Vaya! y Felipe VI sin enterarse.
  29. #2 ?Qué es que no existen? ¿Qué es una amenaza entonces? Y como ese ejemplo muchos otros, y con esto lo que se quiere legislar es la penalización de la creación de bulos con el propósito de desinformar e influír negativamente en la población. Me parece necesario el debate.
  30. #24 Wikipedia:

    es.m.wikipedia.org/wiki/Abuso_de_autoridad

    Estoy convencido de que para eso das.

    No puedo poner link a los libros de Teoria del Derecho que tratan el asunto, porque en su mayor parte son un rollo (al margen de derechos de autor, etc) que te tienes que aprender para sacar el grado.

    Por otra parte, y al margen del tono de coña, no es que yo sepa mucho del tema (que yo ya sé que no). Es que por lo visto, hay muchisims gente que sabe todavía menos que yo (tuertos vs. ciegos, y eso).
  31. #40 Mal ejemplo creo, porque ahí claro, los reaccionarios son el machotriarcado peneopresor.
  32. #39 Pareces societario, ¿del terrorismo de Estado que dicen tus libros?.
  33. #37 No se si Felipe VI era jefe del Estado y jefe del Ejército exento de responsabilidad. Dimelo anda, que pareces monárquico y lo sabrás.
  34. #43 Hablabas de totalitarismo no de impunidad.
    Por ser soy más de emperadores que de reyes.
comentarios cerrados

menéame