Actualidad y sociedad
30 meneos
80 clics

La desigualdad es hoy mayor que durante el Imperio Romano

La desigualdad entre ricos y pobres no ha disminuido con el progreso económico sino que ha aumentado en los últimos siglos y en todos los países. A finales del siglo II de esta era, el 1,5% de los romanos acaparaba el 20% de la renta del Imperio. Hoy, en Estados Unidos, el 1% de la población dispone del 20% de la renta nacional. Casi 2.000 años de progreso y la desigualdad entre ricos y pobres, en vez de acortarse, ha aumentado. Ese y otros muchos datos es lo que arroja una edición especial de la revista Science sobre el origen, evolución...

| etiquetas: desigualdad , science , imperio romano , thomas piketty
25 5 2 K 110
25 5 2 K 110
  1. Y los pobres, además, viven mucho peor que los pobres de la época romana. ¿No? :-D
  2. Pues algo se está haciendo mal.
  3. #2 Para las élites, al contrario, se está haciendo de puta madre. Mantener su status quo a través de los siglos a pesar de revoluciones, guerras y movimientos sociales es todo un logro...
  4. #1 yo creo que sí, pero díselo a un niño de los que despieza móviles en china para reciclar o a los de las minas de coltan
  5. #4 si definimos que el problema es la desigualdad, las soluciones que se abren ante nuestros ojos incluyen la aniquilacion de los ricos, lo que ya ha pasado. Es mejor hablar de que en china se ha empezado a progresar, de la pobreza en la China rural nadie habla,y es mucho peor, y ver que se puede hacer para acelerar ese proceso, desde la democracia.
  6. ¡Ahí lo tenéis! ¿Qué han hecho los romanos por nosotros?
comentarios cerrados

menéame