Actualidad y sociedad
72 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontando la falacia de la "cultura del miedo" a ser violadas, instalada en el feminismo actual  

El youtuber Joan planas desmonta la cultura del miedo que se ha creado alrededor de las mujeres, la sensación constante de muchas de que cada vez hay más posibilidad de sufrir una violación. Compara datos y cifras oficiales del propio Instituto Nacional de Estadística.

| etiquetas: joan planas , violaciones , mitos , feminismo
60 12 33 K -10
60 12 33 K -10
  1. No entiendo por qué esta noticia tiene votos negativos (ahora mismo hay tantos negativos como positivos). Me gustaría sinceramente que alguien me explicara el motivo.
  2. Ya, claro, datos. Como si los datos fueran importantes.
  3. #1 porque aquí hay una serie de "comandos" que se dedican a boicotear lo que no les gusta. Es muy difícil que yo voté a alguna noticia o comentario negativo, pero hay mucho por aquí que es incapaz de admitir una opinión que no coincida con la suya. De estos polvos vendrán los lodos que terminarán por cerrar este sitio
  4. #2 #3 Lo siento, pero no. La realidad es mucho más sencilla: en MNM los youtubers no triunfan. Es básicamente por que aquí, si acaso, se viene a pensar. No a que otros piensen por ti.
  5. #5 alguien opinando en un vídeo tiene tanta validez como una noticia escrita. Te puede gustar más o menos lo que dice o como lo dice pero es equivalente. Eso de lo que los youtubers no gustan hay que revisarlo porque Jaime altonzano ha estado varias veces en portada
  6. #6 Muchos usuarios lo hemos dicho muchas veces.
    Los youtubers tienen ritmos lentos y confusos exasperantes o llenan los vídeos de zascas y gracietas que no aportan nada más que manipulación.
    Otras es sencillamente la duración del vídeo (un cuarto de hora en este caso) lo que hace que no haya ganas de ver el vídeo entero para discutir sobre los argumentos que se discuten en él.

    Y el ejemplo de Jaime Altozano ya lo pusieron y no tiene nada que ver, Altozano explica cosas sobre música, no puede explicar esas cosas sobre música de mejor forma que en un vídeo o en un audio.
    E incluso sencillamente Altozano habla sobre un tema cultural en vez de, como en este vídeo, divagar sobre un tema ya cansino.
    El ejemplo más parecido es el de Masa, vídeos de la Tuerka, Marta Finch o algún otro tipo de youtube de contenido político.
    Y nunca jamás hemos tenido varias veces por semana esas cosas en portada y a usuarios quejándose por que otros lo consideran irrelevante.

    La forma de traer estos vídeos vendiéndolos como indispensables es prácticamente una campaña de propaganda.
  7. #6 Ya tenéis la tele llena de opinadores y todólogos, ¿y ahora queréis tener más aquí, y encima bajando el listón, de periodistuchos a niños rata?. ¿Por qué los demás tenemos que soportar a las neuronas de cabecera de cada cual? Existimos personas a las que no nos gusta que otros piensen por nosotros. Por otro lado lo de la mafia roja es una memez: si fuese cierto la portada estaría llena de videos de la tuerka con las opiniones de Pablo Iglesias, ¿no?. ¡Si no vaya mierda de mafia roja!
    Altozano es rara avis: llega a portada porque trata curiosidades o temas culturales (en su caso la música). No da opiniones, analiza temas bajo su conocimiento de una materia.
  8. #5 Buenas.

    Que los youtubers no triunfan en MNM es más o menos cierto, con algunas leves excepciones (Jaime Altozano, el comidista o Spiriman han tenido sus portadas, por ejemplo).

    Pero lo de que "piensan por ti" no lo entiendo. No solo es literalmente imposible que otro piense por ti, sino que en todo acto de transmisión del pensamiento unilateral (sea un libro, sea una conferencia, o sea un youtuber), uno habla y otro escucha.

    Y no sé otros, pero yo cuando leo o escucho estoy pensando para mis adentros todo el rato. No creo, honestamente, que un youtuber "robe" más pensamiento que un ensayo o un artículo. Aunque yo prefiera un texto a un discurso hablado, pero esta es ya una cuestión personal.

    Con todo, seríamos muy ingenuos si no pensáramos que para la afluencia de negativos también tiene que ver bastante el tema de que trate el vídeo. A Jaime Altozano, por ejemplo, se le tolera bastante bien, pero el vídeo sobre el himno de España cayó por motivos políticos cuando había llegado a la portada de puta madre.
  9. #5 En MNM algunos usuarios censuran a algunos youtubers (porque hay otros que si suelen llegar a portada). Si triunfan o no lo decidirán todos los usuarios con sus votos cada vez que se publiquen. No entiendo porque algunos medios, plataformas u opinadores son censurados una y otra vez, independientemente del tema que traten. Según dices, aquí se viene pensado de casa ¿verdad? por eso se publican artículos de opinión y noticias que no son para pensar o para que otros te digan que pensar con sus comentarios ... claro, claro ... muy coherente tu argumento. A MNM se viene con las ideas de casa, no es para leer otras ideas, ni para enriquecerte con otras opiniones. Por cierto, tú si ves un video de YT, también puedes hacerte tu propia opinión del tema, del mismo modo que leyendo un artículo, de modo que no veo el problema con YT, que a ti te guste mas o menos es otro tema.
  10. #8 por que dices que piensan por ti? No te gusta que la gente tenga opiniones? O no te gustan las opiniones que no coinciden con la tuya?
  11. #7 que no te guste un vídeo o que te guste es una cuestión personal. Hay noticias o "noticias" que son infumables largas y farragosas, esas las salto y ya está. Fíjate el tocho de comentario que has puesto y te quejas de lentitud y longitud en los vídeos
  12. #7 Pues también hay muchos artículos que están llenos de zascas y gracietas que no aportan nada más que manipulación, largos y aburridos de leer como una mala novela. Así que dudo que ese sea el problema.
  13. #6 Una noticia se supone que cuenta algo de manera objetiva, mientras que un youtuber lo hace subjetivamente.
    Tener que explicar esto evidencia el nivel de algunos.
  14. #9 coincido contigo a mi spiriman no le gusta, me aburre aunque el tema que trate sea interesante, para mi que da muchas vueltas. El asunto es por qué se vota negativa una noticia cuando no encaja con tu opinión. Yo salvo que sea algo ofensivo no voto negativo, el mismo hecho de no menear ya es un voto negativo. Que se pretende con un voto negativo?: censurar en muchos casos. Yo no creo que la censura sea algo positivo si no de gente incapaz de defender una opinión
  15. #9 #10 #11 Tocino y velocidad, amigos. Yo no critico el consumo de estos contenidos, explico que aquí no triunfan las opiniones de youtubers porque:
    A) tener una opinión no implica que esta sea válida o interesante (también se descartan MUCHOS contenidos de opinion de MUCHOS otros tipos). Tener una opinión es como tener culo: todos tenemos, pero no todos atraen.
    B) normalmente las opiniones de youtubers son unidireccionales y no dejan espacio al debate.
    C) Y probablemente lo más importante: no se traen estas opiniones por o para el enriquecimiento común, si no como ejercicio de sesgo de confirmación. es.wikipedia.org/wiki/Sesgo_de_confirmación
  16. #14 vamos a ver una noticia la escribe un humano, tan subjetivo como un youtuber. Si no lo habría varios medios contando la misma noticia solo habría uno y resultó el tema. Si no te gustan los youtubers me parece muy bien, cada uno tiene sus gustos, pero no por eso creo que haya que votar negativo. El voto negativo es un castigo que necesita ser explicado. El no meneo es la indiferencia
  17. #17 El voto negativo es un castigo que necesita ser explicado.
    Falso.
  18. Varios comentarios atacando el medio y a la persona, 0 comentarios refutando las ideas y los datos del vídeo.
  19. #16 el medio no impide la discusión sobre la opinión. Fíjate la cantidad de metaopiniones y el debate que se está teniendo y que ha propiciado el vídeo. No entiendo lo de B, el debate se produce sobre lo que dice el tipo sea escrito o sea en vídeo ¿que más da? Y tampoco estoy de acuerdo en C ¿si te escribo lo que dice el mensa es distinto de que si lo dice en un vídeo?
    Me parece genial que no te gusten los vídeos, estoy de acuerdo contigo en A. Una de tres no está mal :hug:
  20. #18 no es un castigo o no necesita ser explicado?
  21. #16 Bueno, pues es tu opinión, y como ocurre con muchos artículos que salen un día si y otro también, tampoco dejan espacio al debate y probablemente lo mas importante, es que tu aplicas tu propio sesgo (el bueno :shit:). Gracias por contestar.
  22. #21 Hasta donde yo se, no necesita ser explicado. Los motivos para negativizar algo de cada cual, los desconozco.
  23. #8 Que raro que para no gustarte YouTube bien que tienes 29 de 125 110 noticias enviadas de ese medio: www.meneame.net/search?page=1&u=VladTaneev&q=youtube , haciendo una proporción de casi el 25% de tus envíos :roll:
  24. #23 no me queda claro.

    Un negativo, es un castigo para ti?

    No consideras que en vez de dar un negativo es mejor exponer tu opinión para establecer un debate?

    (Insisto en que los negativos por insultos y falta de respeto no creo que sea necesario explicarlos)
  25. #17 De ahí que diga "se supone" ;) .

    El voto negativo no tiene que ser explicado, se explica solo: spam, errónea, etc.
  26. #22 Claro, por eso todas las opiniones de esta web son valorables. Y por eso, repito, también muchos (cada vez más) contenidos de opinión tienen poco valor para los usuarios. Hace años era habitual encontrar en portada artículos de opinión, con las explosión de las redes sociales eso cada vez es más raro.
  27. #24 YouTube del bueno :troll:
  28. #25 Para mi un negativo es algo relativiamente irrelevante. Como un positivo. Pero si miras mi historial verás que precisamente prefiero el debate a negativizar aquello con lo que no comulgo. Rara vez pongo negativos a contenidos y cuando lo hago suelen ser "técnicos" (spam, duplicada, antigua, etc...) más que subjetivos. De hecho creo que los pocos irrelevantes que casco son precisamente a youtubers.
  29. #24 ¿¿quién ha dicho que no me gusta youtube?? :palm: :wall:
  30. #5 te has lucido.
  31. #7 si no te lo ves entero, no lo votes ni para bien ni para mal.

    Aquí algún video de Altozano ha llegado a portada siendo más largo y sobre opinión personal.

    Que no lo critico, pero demuestra que el motivo de que este no siba a portada es que a unos cuantos no les interesan las opiniones discrepantes del discurso neofeminista, menls aún apoyadas en datos.
  32. #29 eso es porque tienes manía a los youtubers :-S (haber empezado por ahí) :-D

    hace tiempo la gente cascaba negativos a los tuits diciendo que eso no eran noticias y cosas de esas. Ahora parece que ya se ha pasado la moda y creo que alguno ha llegado a portada, a mí no me gustan pero reservo mis gustos para el arte
  33. #26 claro que no tiene porque ser explicado obligatoriamente, pero creo que debe explicarse. O si no por qué la gente se disculpa cuando pone un negativo sin querer y dice que le compensa en otro? Sabes que cuando pones un negativo estas afectando negativamente al comentario o noticia, no me parece bien tirar la piedra y esconder la mano me parece mejor lo que dice y hace Sheldon Cooper: si no se lo explico, como van a aprender?
  34. #38 estoy de acuerdo contigo y me disculpo por haber mantenido la conversación, pero me parecía interesante, esto es una plaza pública y veo actitudes que no comprendo e intentaba aclararme. Quizás en este caso la parte interesante es descubrir lo que tú explicas muy bien, los comandos destinados a tumbar noticias, gente incapaz de argumentar sobre algo y que derivan el tema hacía otro lado si no pueden tumbar directamente la noticia con negativos

    "Si no puedes ganar una discusión habla sobre otra cosa" hacer eso me parece torticero sobre todo en este entorno donde todos deberíamos intentar aportar algo de valor. Me encanta cuando alguien me hace cambiar de opinión porque esa persona es más lista que yo. Pero esto es lo que tenemos.

    De nuevo mis disculpas
  35. #1 o también porque el vídeo entero es una simple falacia....
  36. Rápido! Hay que votar negativo a la noticia! No vaya a ser que tenga que reconocer que el feminismo actual está basado en mentiras!
  37. Las mujeres van con miedo por la noche si van solas hace cientos de años.
  38. #5 yo nunca miro vídeos en meneame, ni de YouTube ni de nada. Pero entonces los ignoro, no voto negativo nada que no haya visto o leído.
  39. #43 he visto solo el principio, pero comparar el número total de mujeres con el de violaciones es tener mucha cara.
    Como mujer tengo claro que una de las grandes ventajas de envejecer es que dejas de sufrir abusos sexuales.
    Por tanto comparar el total con las violaciones es hacer mucha trampa
  40. #1 He votado positivo tu comentario antes de ver el vídeo, reconozco que no lo he visto entero porque me ha parecido infumable. No voy a votar negativo, pero lo que encuentro sorprendente son los votos positivos.
  41. #16 Vale, ya entiendo lo que quieres decir. Ahora sí le veo el sentido a tu comentario.

    De todos modos no veo (por más que lo intento) que un youtuber tenga más sesgo de confirmación que un libro. En ambos casos el sesgo de confirmación lo pone el lector o el oyente. Y, aun suponiendo que el youtuber sea muy tendencioso, sigue siendo el oyente el que lo filtra. Es decir, que no deja de ser lo mismo que un artículo de opinión de Público o del ABC.

    Eso suponiendo que el vídeo sea de opinión y no informativo.

    En cualquier caso, yo creo que se juntan dos factores con los youtubers: la duración del vídeo, que no cala en MNM si es muy largo; y, por supuesto, el tema. Me parecería raro que una página que básicamente filtra por tema no tuviera eso en cuenta, por feliz casualidad, cuando aparece un youtuber.

    ¡Saludos!

    P.D: por alguna razón te han cascado un negativo por contestar con tu punto de vista con total tranquilidad. Te voto positivo para compensar.
  42. #32 Joder! No estoy solo, Gracias
    Altozano tiene algunos vídeos muy buenos pero otros muchos los que quitado a medio porque me ponen muy nervioso.
  43. #6 Validez tendrá la. misma, pero es un coñazo.
  44. #34 Define "gente progre"
  45. La mujeres estan seguras firmado: el huevo derecho de álver rivera.
  46. Para todos los que dicen que son envíos "propaganda", que los youtubers no interesan, bueno, este meneo tiene 52 votos positivos, ahora mirad los últimos 30 envíos a ver cuantos tienen más. Ya os lo digo yo, ninguno.

    Menéame lo hacen los meneantes y yo respeto los votos negativos, lo que no respeto tanto, (y ya probé) es el sistema de karma por el que baja de 140 a -16 sin ningún voto negativo extra los minutos anteriores, el algoritmo, o la mano de algun moderador.

    Aquí teneis el seguimiento que hice y aún nadie me dió una explicación: www.meneame.net/m/actualidad/hablando-sobre-towanda-rebels-feminismo-a

    Y con estas cosas a uno le entran más ganas de seguir enviando envíos del mismo estilo, si ya antes me parecen videos interesantes, ahora viendo todos estos votos, aún más, aunque jamás lleguen a portada.
  47. Felicidades la campaña ha triunfado, ya tenemos en portada meneos de youtubers sensacionalistas hablando a cámara dando su opinión sobre temas de los que no tienen ni puta idea.
    Ahora seguid hablando de boicots y autocensura.
  48. #47 comparar el número total de mujeres con el de violaciones es tener mucha cara.

    ¿Y eso por qué? Está poniendo las cosas en contexto para poder comparar. Siempre he pensado que el tema de las violaciones y asesinatos de violencia doméstica están "sobrevalorados", porque hay bastantes otras cosas que producen muchas más víctimas y de las que nadie se preocupa (en el vídeo habla de varias, pero no habla de otras como las miles de muertes anuales por gripe, por ejemplo).
  49. #45 Coño, y los hombres. A ver si es que se creen las feministas que somos todos Chuck Norris. Yo voy con mil ojos, escuchando, mirando al suelo por si veo la sombra de alguien detrás de mí, intentando simular más seguridad y fortaleza, cambiando de acera o de calle si veo gente que no me gusta... Y aún así me han atracado con navaja varias veces.
  50. #57 porque el habla de que no hay que tener miedo, entonces si metes en el mismo saco a las mujeres que tienen un riesgo alto de violación con las que tenemos muy pocas probabilidades, por edad, por lugar de residencia, por lo que sea, estás haciendo bajar falsamente el riesgo real de las que sí son violadas, o de las que tienen miedo.
  51. #59 Ya, entiendo lo que dices. Lo que ocurre es que todas las demás estadísticas con las que lo compara también se dan con respecto al total de la población. Y estoy seguro de que la muerte por caída se da principalmente en un sector de la población (seguramente la gente de más edad, y puede que en niños también ocurra con cierta frecuencia), los suicidios también tienen su pico de edad y de condiciones sociales, o los accidentes laborales (de los que no habla) también ocurren mayoritariamente entre hombres en edad de trabajar.

    En cualquier caso, la tasa de violaciones de mujeres sobre el total es de aproximadamente una cada 20.000 siguiendo los datos que da de 2016 (en España creo que no, pero tengo entendido que en los EEUU la tasa de violaciones de hombres -por parte de otros hombres- es mayor que la tasa de violaciones de mujeres). Es decir, 5 por cada 100.000 mujeres. Esa cifra es una de las más bajas del mundo. Por comparar con "países comparables", en Suecia hay (datos de 2010) 63,5 violaciones por cada 100.000 habitantes (es decir, contando violaciones de hombres y mujeres y dividiendo por el total de la población, no solo contando a las mujeres); en Australia 28,6; en Bélgica hay 27,9; en EEUU 27,3; en Nueva Zelanda 25,8; Noruega 19,2; Finlandia 15,2; Austria 10,4... En esta misma página España aparece con 3,4 (datos de 2010 y metiendo a hombres y mujeres violadas). Y yo creo que en España en general las violaciones se denuncian (quiero decir, que no es que en Suecia haya casi 20 veces más violaciones porque en España se denuncie por miedo solo una de cada, digamos, 40 violaciones, y que en realidad hay el doble de violaciones en España que en Suecia). En España no somos precisamente unos animales en este sentido (¿qué son si no en Suecia?). Para una vez que estamos a la cabeza del mundo "civilizado" en algo, estemos razonablemente orgullosos y no todo lo contrario.

    A lo que voy: hay intereses en hablar todo el día de la "cultura de la violación" en España, y de lo peligroso que es ser mujer por las grandes probabilidades que hay de que te violen. Pero no es el caso. El problema es la cantidad de asociaciones que viven de subvenciones que se acabarían (acabarán) cuando este problema deje de parecer que es el principal problema del país.

    PD: Más sobre datos de violaciones por países aquí:

    www.abc.es/sociedad/abci-espana-registran-oficialmente-cuatro-violacio
  52. #60 con el caso de julian Assange hemos podido ver lo que se considera violación en Suecia. Puedo asegurarte que con criterios como ese prácticamente no conozco mujeres que no hayan sido violadas.
    No creo que se trate de lo que dices, más bien que las mujeres nos hemos hartado de tolerar abusos y ahora nos quejamos.
  53. #61 Eso explicaría lo de Suecia, que tiene una cantidad desproporcionadamente grande de violaciones denunciadas. Pero esa ley no se aplica en los otros países de la lista.
  54. #62 del artículo que me enlazas: La interpretación de los expertos no es precisamente positiva para España debido a que la estadística de violaciones y delitos sexuales en general indica, en contra de lo que cabría pensar, que hay más denuncias en aquellos países que más respetan los derechos de la mujer, seguramente porque hay menos casos que se quedan sin denunciar.
  55. #63 No me queda del todo claro que esos expertos a los que se refiere el artículo (hacia el final) no sean las asociaciones de mujeres que comentan exactamente eso mismo (hacia el principio) y que son juez y parte en el asunto (les interesan números grandes para recibir más subvenciones y, en general, para tener motivo de existencia).

    Pero bueno, veo que tienes tu idea preconcebida (supongo que igual que yo), y no te parecerá que haya una sobreatencion y sobreactuación sobre un problema que por suerte afecta a un número pequeño de personas. Por comparar, una enfermedad se considera rara cuando afecta a menos de 50 personas por cada 100.000 habitantes. Supongo que has tenido la mala suerte de conocer a varias mujeres violadas en tu ámbito. Yo por suerte no conozco a ninguna.

    Un saludo.
  56. #47 me refiero en #43 a que es una falacia de falso dilema. Los suicidios, las muertes por caídas o los accidentes de tráfico no tienen nada que ver con las violaciones (ni entre sí) y se puede perfectamente tener una actitud sensible hacia todas ellas.

    Y de hecho se tiene, incluso sobre lado caídas, que es un factor de riesgo importante en las personas muy mayores.
  57. A quienes critican este video, que sepan que gracias al mismo una chica me ha escrito dándome las gracias, porque ahora por ejemplo al entrar en un ascensor junto a un hombre, tiene menos miedo. Se ha metido un miedo a las mujeres en España que es exagerado, hay que mostrar la realidad y los datos la muestran muy bien. Y gracias a quienes la han meneado para conseguir transmitir realidades que los medios y políticos no quieren analizar, porque se les desmonta el circo del miedo, todo por conseguir más poder y dinero. Aquí os dejo el mensaje de la chica: twitter.com/joanplanas/status/1017668601791287296?s=21
  58. #66 Un placer Joan, seguiremos compartiendo tus videos, sigue currándotelo igual.
  59. #65 no he hablado para nada de ese tema. Ya he dicho que no he visto el YouTube entero
  60. #64 yo lo único que digo es que según en que ámbito vives y que edad tienes es un problema prácticamente inexistente. En cambio si eres joven, vives en una gran ciudad, y te gusta salir de noche tienes muchísimas posibilidades. No he visto todo el vídeo, no me hs interesado lo suficiente porque me ha parecido que el punto de partida era erróneo. A lo mejor luego mejora. Saludos
  61. #58 ¿Dónde vives? En Euskadi eso no pasa.
  62. #67 ¡Muchas gracias!
  63. #70 Eso me ha pasado en Alcorcón. En Euskadi estas Navidades unos chavales mataron a varios tras robarles, ¿no?
  64. #70 Si que pasa, fuente Ertzaintza:
    Robos con violencia o intimidación en Euskadi desde Enero a Marzo de 2018 = 443
  65. #72 #73 No pasa que los tíos vayamos con miedo.
  66. #74 No todos tenemos la suerte de ser vascos (que equivale a ser Chuck Norris pero en pacífico). En según qué zonas (al lado de donde vivo), hay que tener mucho cuidado.
comentarios cerrados

menéame