Actualidad y sociedad
235 meneos
1617 clics
¿Qué es la desobediencia civil? Una mirada jurídica

¿Qué es la desobediencia civil? Una mirada jurídica  

¿Qué consecuencias penales puede y ha de tener? ¿Debería cambiar el resultado si finalmente se declarase inconstitucional la ley injusta que se pretende cambiar?

| etiquetas: desobediencia civil , justificación
100 135 5 K 291
100 135 5 K 291
Comentarios destacados:                
#4 Hace unas pocas décadas, en España, 3000 jóvenes se negaron a formar parte del ejército. Fueron responsables de la desaparición del servicio militar obligatorio... no sin esfuerzo, una buena cantidad de ellos ingresó en la cárcel asumiendo una estrategia de desobediencia civil noviolenta.

www.vice.com/es/article/vdkzxb/insumiso-preso-servicio-militar-obligat
  1. ¿ Se puede hacer desobediencia desde las instituciones del estado ?
  2. NO hay mejor desobediencia civill si NO vives del chiringuito de los partidos , del mercadeo , que NO votar , que NO participar donde NO existe Democracia alguna . Aprovechan tu voto para legalizarse al tiempo que te amordazan , que se apropian de todo , tambien los mantienes inutiles y corruptos que sean .
  3. 20 blancos sentados y uno levantando un cartel con la foto de un negro? karma pa' que te quiero
  4. Hace unas pocas décadas, en España, 3000 jóvenes se negaron a formar parte del ejército. Fueron responsables de la desaparición del servicio militar obligatorio... no sin esfuerzo, una buena cantidad de ellos ingresó en la cárcel asumiendo una estrategia de desobediencia civil noviolenta.

    www.vice.com/es/article/vdkzxb/insumiso-preso-servicio-militar-obligat
  5. Estas cosas se deberían enseñar en los colegios...
  6. #5 Me alegro de que te guste!
  7. Por favor menead esta noticia para que vaya directa a portada o @Livingstone85 hará otro tocho artículo llorando por que hay gente a la que no le interesa.
  8. #1. Interesante pregunta; ?se puede renegar de la abominable Constitución del 78 cuando ha servido para 'hacer pais' a través del 3% de corrupción institucional?.

    Esos que pactaban con los 'feixistas' son nuestros 'heroes'.

    Y luego los extremeños tienen la culpa.
  9. Aceptando éxitos pasados como las justas reivindicaciones de la población afroamericana a mitad del siglo pasado, también me parece algo peligroso. Frivoliza la democracia reduciéndola a darle la razón al que más "la líe parda".

    Recordemos también numerosos de "mayorías silenciosas" donde pese al enorme ruido de ciertos ruidos de presión, después las elecciones daban la razón a los que opinaban lo contrario.
  10. Habría que preguntarse si las cargas policiales en las manifestaciones durante el 15 hubieran sido diferentes si hubieramos tenido entrenamiento para actuar como un grupo coordinado de ciudadanos en vez de comernos los porrazos y salir corriendo como ratas por las callejuelas de alrededos de la Plaza del Sol.

    Por otro lado, recordaros que el ejército ha sido siempre un ascensor social que permitía a un "muerto de hambre" escalar un poco en la pirámide social, cosa que ayudaría a bajar el paro ya que crearía puestos de trabajo, algunos muy técnicos y de alta cualificación (la guerra electrónica está funcionando a toda máquina => brutal demanda de gente que esté dispuesta a cobrar como un ingeniero de sistemas [tal vez un poco menos jaja]). @AGarzón, no decías que querías crear demanda agregada a través del empleo público? Pos comete 2 barras!

    Es muy curioso como el antimilitarismo forma parte del discurso hegemonico y no se discute nunca bajo ninguna de las visiones de izquierdas o derechas; de hecho ni se menciona en las TVs, ni Salvame, ni la 6ta noche, etc.

    Y no olvidéis nunca que fué la derecha (el PP de Ansar) quien eliminó la "mili" - despiste? milagro? o un paso previo a la privatización de los ejércitos estatales? Puede ser porque el ejército tras la Revolución Francesa se identifica con la nación (la gente) en vez de con el rey (Dios) en todo el mundo, menos en España, que somos "especialitos" (aka marca España).

    Cosas Veredes, amigo Sancho
  11. #7 Pues que se fastidie si hay gente que no tiene sus mismo intereses. Menéame ya avisa de la posibilidad de que a la peña no le mole lo que uno trata de compartir en esta plataforma y sugiere no mandar nada si uno no puede asumir el rechazo del resto de usuarios de esta plataforma.
  12. #7 No entendiste nada del artículo:

    1) No se dirigía a quienes no votan, sino a quienes negativizan.

    2) No se refería a quienes negativizan Artículos de opinión, sino a quienes negativizan noticias donde se muestra la muerte de civiles desarmados y otras violaciones de Derechos Humanos.

    3) Llamar tocho a un artículo tan corto es cuanto menos curioso. Así va el país.
  13. Desobediencia civil desde las instituciones... como que no. Y si encima no es para ganar derechos, sino para quitárselo a los demás, menos todavía.
  14. #3 Ese "negro" es Martin Luter King. Si te hubieras molestado en mirar bien el cartel, lo habrías leído. Y entiendo que, si sabes quién fue ese señor, no hace falta explicarte por qué ese cartel tiene todo el sentido del mundo, independientemente de la raza (o etnia o como cada uno lo quiera llamar) de los que salen en la foto. Vamos, yo ni me he fijado en el detalle de si son blancos, negros o amarillos, y no entiendo por qué debería hacerlo. Es irrelevante.
  15. #4 Bueno, eso de que lo asumieron... Seguramente no les quedó más remedio que ingresar en prisión o exiliarse, y puede que lo segundo ni siquiera fuera una opción para ellos (los podrían haber pillado muchos kilómetros antes de llegar a cualquier frontera o aeropuerto).

    Creo que habría que recuperar el debate sobre el sentido de entregarse a las autoridades cuando sabes que te buscan para encerrarte en prisión. Hay veces que puede tener sentido, por ejemplo, si desde prisión vas a poder seguir luchando por tu causa, o si el encarcelamiento puede servir para generar una reacción popular que sirva a tu causa, o simplemente si estimas que vas a pasar ahí dentro un tiempo lo suficientemente corto como para que te merezca la pena aguantarlo y luego salir para seguir luchando con libertad. Pero hay muchas otras situaciones en las que es mucho más sensato, inteligente y útil para tu causa escapar y evitar ser cogido. De hecho, hay situaciones en las que entregarse sin más puede ser realmente estúpido e inútil.

    Sobran ejemplos históricos de gente en esta tesitura que no optó por entregarse para ser encerrado. Sin ir más lejos, el histórico anarquista Buenaventura Durruti, que dedicó toda su vida a luchar por la revolución social, por los derechos de los trabajadores y por un mundo más libre e igualitario para todos, tuvo que huir de España varias veces, y personalmente creo que hizo lo correcto.

    es.wikipedia.org/wiki/Buenaventura_Durruti
    Tras estos hechos se refugia brevemente en Gijón y luego pasa la frontera a Francia, huyendo del servicio militar. Allí permanece de diciembre de 1917 a enero de 1919, mientas continúa en contacto con militantes leoneses. De vuelta a España, se afilia a la Confederación Nacional del Trabajo tras instalarse en La Felguera, donde existía un gran número de obreros metalúrgicos y el anarcosindicalismo tenía gran influencia.

    Sospechoso por sus actividades revolucionarias, la guardia civil lo detiene y lo envía a La Coruña, y de allí a San Sebastián al descubrirse su deserción del ejército. En el Consejo de Guerra alegó tener una hernia para ganar tiempo y poder fugarse, tras advertir a su hermana Rosa para que obtuviera ayuda de sus amigos de León. En junio, se exilia de nuevo en Francia, instalándose en París y trabajando en los talleres de Renault. Continúa recibiendo información sobre los acuerdos tomados por grupos anarquistas españoles, y la decisión de la CNT de adherirse a la III Internacional (a cuyo II Congreso en Moscú fue enviado como delegado Ángel Pestaña). Estas noticias lo animan a regresar a España en 1920.

    Se traslada en 1920 a Barcelona, donde se afilia a la CNT. En 1922 forma junto con Juan García Oliver, Francisco Ascaso y Ricardo Sanz el grupo «Los Solidarios», con el que perpetra un atraco al Banco de España de Gijón en 1923. Se le imputa también el asesinato del cardenal de Zaragoza, Juan Soldevila y Romero. Tiene que huir a Argentina y luego a Chile, donde, junto a compañeros anarquistas, lleva a cabo el primer asalto bancario en la historia de ese país. El atraco es parte de una campaña para reunir recursos y liberar a compañeros que se encuentran encarcelados en España. Continúa luego su paso por otros países latinoamericanos y europeos. En Francia lo encarcelan junto a Francisco Ascaso y Gregorio Jover por participar en actividades revolucionarias en España, por lo cual comienza una gran campaña internacional a favor de su amnistía que concluye con la liberación de los tres presos anarquistas.
  16. #9 ¿Hasta qué punto sirven las elecciones para saber lo que piensa la sociedad? ¿Hasta qué punto es legítimo lo que salga de las mismas? En España la inmensa mayoría de la población estaba en contra de la Guerra de Irak, y sin embargo acabamos participando en la misma...
  17. desobediencia civil desde las instituciones no es civil, es institucional. :roll:
  18. #0 ¿Porqué este envío está etiquetado como vídeo?
  19. #18 Ostras, pues es un fallo, se ve que me bailó el dedo ¿Algún @admin puede quitarle la etiqueta de vídeo por favor?
  20. #2 Si no votas eres cómplice igual. Tu no-voto se va en un 50% a PPSOE si no votas.

    Aún tenemos que estar explicando esto? Que llevamos 40 años de democracia señores!
  21. #16 Pero tampoco se va a legislar a base de manifas. Eso pondría el sistema en manos de los que tengan más poder de convocatoria, más tiempo libre o estén dispuestos a arriesgar más.

    Sobre manifestaciones, huelga general (no un asunto interno de una empresa/sector con sus trabajadores) o desobediencia civil, yo lo veo bien en cuanto a un acto simbólico para trasmitir la existencia de un problema y unas propuestas, y a partir de ahí escuchar la opinión de todos. Pero si se convierte en un pulso para acabar obteniendo la razón a base de desgaste electoralista del gobierno (tuits de policías cargando contra gente o desalojando ancianos en el Congreso son cosas que cualquier partido evitaría aún perjudicando a otros), entonces hemos pasado de seguridad jurídica y democracia a una liga de rugby.

    Sobre el asunto de la guerra, toda la razón (yo estuve en las manifestaciones, era mi último año de instituto). A mi parecer ante la primera intención manifiesta del gobierno por apoyar a EEUU, eran razonables las manifestaciones porque se sospechaba que la gente opinaba otra cosa, es decir, escuchar la opinión del conjunto pero no cambiar de idea en base a un calentón por haber visto unas escenas en la Puerta del Sol. De todas formas no hubo consulta pero poco después ganó ZP con su propuesta estrella de retirar las tropas de Irak.
  22. #4 Siempre agradeceré a Pujol y Aznar que quitarán el servicio militar. Supongo que también tengo que estar agradecido a los insumisos.

    Lo que no quitaron fueron los peajes de Cataluña.  media
  23. #3 debe ser una manifestacion de la alt-right
  24. #5 Es lo que en otros países entienden como "educación para la ciudadanía".

    Aquí lo que quiere la mayoría es que se paguen catequesis disfrazada de clases de religión en los colegios, y por ello es lo que hay.
  25. #12 Los seres humanos somos sectarios por naturaleza, escogemos "bando" y nos une tener los mismos enemigos.

    El karma, como la democracia participativa, es un FRACASO justo por usar el voto para constatar nuestra afiliación en vez de para decidir.

    En sociedad, el que tiene razón se suele llevar un guantazo por molestar, que es lo que le ocurre al niño de El Traje Nuevo del Emperador.
  26. Clave en la desobediencia civil y tantos temas es que el tiempo pone las cosas en su sitio.

    En su día era de "estado niñera" obligar a ponerse el cinturón, pero hoy es obvio que no ponérselo es tontería. En su día esterilizaban minusválidos y trataban con electroshock la homosexualidad, cosas que hoy son aberraciones...

    La desobediencia solo funciona con leyes injustas.
  27. #4 ¿Realmente crees que la mili desapareció por los pocos insumisos que sufrieron las consecuencias de sus actos? Yo creo que fue más bien debido a un proceso de profesionalización que se ha dado en la mayoría de las democracias occidentales.
  28. Cualquiera que haya leído a Thoureau sabría la falta de rigor de este artículo al citarle. Lo que el promulgaba no era precisamente el cortar carreteras y quemar neumáticos. Era no pagar impuestos para no favorecer la guerra contra Méjico, de forma pacífica sí. Y con consecuencias penales que acató sin rechistar. La gente luego mucho cuacua de desobediencia civil y de Gandhi cuando no tiene ni puta idea.
  29. #21 Que pena que no haya un sistema dónde con una pregunta de sí o no se pueda saber si la sociedad quiere algo, por ejemplo ir a una guerra o derogar una ley como la ley mordaza... oh wait
    ¡REFERENDUM!

    Que igual se pueden usar para más cosas que independencias
  30. #20 Y porque se va el 50% al ppsoe .. ¿? porque NO hay Democracia , han enchufado a medio pais y lo tienen corrompido todo , en una Democracia estarian todos en la carcel . en este chiringuito estan todos con Curro , en el CAribe .
    Lo que hay son 40 años de corrupcion , llenando las carceles de robagallinas .No hay Democracia porque la justicia esta comprado por el poder politico , porque NO es independiente .. , NO hay Democracia porque NO existe representacion alguna del votante .

    Hay miles de casos de corrupcion al año , dime quien pisa la carcel en este Regimen podrido del 78 ¿? mas que cantantes , manifestantes , conductores de AVES y muertos de hambre y similares.
  31. #20 No hay Democracia porque todos los partidos politicos del Regimen estan en el Estado , NO pertenecen a la sociedad civil y por tanto , son obedientes a quienes le pagan . todos mantenemos por igual a los herederos de paco , como a los herederos de Maduro ..
  32. #30 ¿Te das cuenta de que lo que dices no tiene ningún tipo de sentido? ¿Por qué mezclas churras con merinas?

    Si no votas, estás aceptando implicitamente los resultados de la votación.

    Como cualquier votación donde eres convocado y decides no participar. Nuestra democracia no es especial en ese tema por muy corrupta o chiringuito que parezca.

    Hasta la votación para decidir sobre la derrama de la escalera funciona así.
  33. #29 Pero también hay admitir sus inconvenientes, por ejemplo mira los siguientes supuestos:

    - Regreso de la esclavitud.
    - Cadena perpetua / Pena de muerte.
    - Escindir a la región más pobre y deficitaria del país.
    - Expulsar a todos los inmigrantes.

    El caso de la guerra es muy claro y prácticamente puede haber unanimidad, pero en estos ejemplos menos el primero apostaría a unas altas probabilidades de que saldrían resultados no tolerables por ningún tribunal (más después de darle bombo a casos mediáticos). Hay una borrosa barrera donde se separa el estado de derecho y un reality populista.
  34. #31 Pues vota escaños en blanco, o vota al partido de los jubilados, monta tu propio partido si crees que ningún partido te representa. Estoy cansado de ver a llorones por todos lados que solo dan problemas y ninguna solución.

    Igualmente, te diré que los partidos del régimen están en el gobierno, sí, pero hay muchos partidos en el estado que no son del régimen. Están todos los que son, pero no son todos los que están. Que los metamos a todos en el mismo saco es su victoria y una que yo no pienso darles.

    El derecho a voto costó mucho conseguirlo y es nuestra obligación usarlo de la mejor manera posible.
  35. #33 No sé a cuanta gente has visto salir a manifestarse por alguno de esos supuestos tuyos.

    En el momento que hay una gran cantidad de ciudadanos saliendo a la calle por algo, cuanto menos, cabe esperar una pregunta a la sociedad para saber lo que piensa. Que no todos los referendums son vinculantes, puede ser meramente consultivo.

    Igual si el resultado es 50-50, como político gobernante, la decisión es tuya, pero si hay un abrumador resultado en un sentido, conviene cuanto menos hacer caso.

    Para algunos de los casos que has puesto existe una cosa llamada Derechos Humanos.

    Para todo lo demás... bienvenidos a la democracia donde el pueblo elige como quiere vivir aunque sea una puta mierda de decisión
  36. #32 Donde estan las churras y las meninas , Si NO hay Democracia NO hables de Democracia porque NO la hay y la prueba evidente es que la justicia No existe porque NO es independiente y nadie representa al votante ..
    Donde hables de corrupcion y de chiringuito NO hay Democracia , puesto que la DEmocracia es un enfrentamiento entre poderes y lo que hay es un solo poder que explota y se corrompe libremente .

    Votar es participar de la corrupcion ..
  37. #28 además sólo dejó de pagar impuestos relacionados con la guerra, el resto no. La desobediencia civil es más una objeción pacífica. No imponer nada a nadie, eso sería violento por ir en contra de las voluntades porque es un problema de voluntades. Y ya digo cuacua y blabla y mucho listo y fumao que claman por las desobediencia y se quejan de que les peguen como si no hubiera consecuencias. Todo tiene muuuucho que ver con ese relato falso del movimiento pacifista en la India y en otras partes. Ese relato infantilista, sesgado, nada riguroso, para sublimar a los ingenuos que lo crean.
  38. #14 tío, que es un chiste ... no te lo tomes en serio. De hecho, no te tomes en serio ningún comentario que leas en Internet :tinfoil:
  39. #34 votar en blanco es votar al Regimen ., todo lo que sea participar colando el papelito en la caja de mierda es legalizar el Regimen .
    www.youtube.com/watch?v=1CxMy4IcSuU
    www.youtube.com/watch?v=g3R5Sln39Ns
  40. #35 Manifestarse no, pero si hubiera un referéndum yo sí creo que ganaría alguna opción "incorrecta": no en el tema de la esclavitud, quizá en "independizar" a la región más deficitaria, probablemente la expulsión de inmigrantes, y sin duda sobre la cadena perpetua sobre todo si se hace aprovechando casos mediáticos. No deja de ser una opinión personal, lo que yo votaría tampoco tiene porqué coincidir lo que lo que creo probable.

    Para algunos de los casos que has puesto existe una cosa llamada Derechos Humanos.

    Ese es el asunto principal, que algunas medidas necesitan mucha legislación previa, plazos, y que hasta podría ir en contra de leyes ya sean consideradas por algunos como leyes injustas o por otros como derechos humanos inalienables. En algunos casos (insisto en lo de algunos casos), el referéndum es una simplificación de la política reduciéndola a lo que comentaba, un reality de TV, un asunto populista.
  41. #36 La democracia estar está. Otra cosa es la separación de poderes, son cosas diferentes y no tienen que ver la una con la otra.

    La democracia nunca ha sido un enfrentamiento de poderes ni busca serlo.

    Precisamente la democracia nos da las herramientas necesarias para cambiar todo eso que no te gusta, pero has de ser participe de ella y abogar por el cambio. Si te mantienes al margen, que es lo que haces, nunca cambiarás nada, solo inundarás tu esquina donde te escondes de lágrimas. Algo bastante penoso desde mi punto de vista.

    No se te ve ducho en el tema, deberías leer más wikipedia sobre los diferentes tipos de democracia, diferéncias de democracia entre países, cámaras, representación popular, estado de derecho, presidente, primer ministro, separación de poderes... Se te ve con un batiburrillo importante.
  42. #41

    Dime donde estan los chorixos y te respondes tu solo si hay o NO hay Democracia .. es muy simple . mira solo en meneamé todos los casos de corrupcion que salen a diario y busca que politicos , banqueros estan en prision .
    Tambien se votaba con Franco ..
  43. La violencia y la intimidación son hechos reprimidos tanto por el derecho penal como por el derecho civil. Se denomina violencia la coerción grave, irresistible e injusta ejercida sobre una persona para determinarla contra su voluntad, a la realización de un acto jurídico. Asume dos formas: violencia física o moral.

    Por poner un ejemplo: Organizar una sentada puede ser un acto de desobediencia civil si se hace en un lugar prohibido si no provoca perjuicios de consideración a terceros, pero si se hace por ejemplo cortando el tráfico rodado, la cosa cambia y legalmente se considera un acto violento.

    Una cosa es manifestarse y otra violentar los derechos de los que no piensan como uno y salirse con la tuya saltándote las leyes a la torera como si tu causa fuera un derecho sagrado situado muy por encima de los derechos de los demás mortales.

    Estoy convencido de que los catalanes que les importa un pimiento que cantidad de empresas importantes catalanas se mudaran a Madrid, Valencia y otros sitios, son una minoría fanática.
  44. #39 Se refiere al partido "Escaños en blanco": es.wikipedia.org/wiki/Escaños_en_Blanco

    Ideología

    Escaños en Blanco ofrece representación para aquellos ciudadanos disconformes que no encuentran una alternativa satisfactoria entre las opciones de voto presentes. Su programa tiene un único punto:

    * no tomar posesión del cargo, dejando vacío cualquier escaño que pudieran llegar a alcanzar, renunciando a todo tipo de remuneración personal y de partido derivada de este hecho.

    La formación política, según se expresa en el Manifiesto hecho público en su página web del partido, busca:

    * Hacer visible, de manera inequívoca, el descontento con la clase política de una parte importante de la ciudadanía que no se siente representada.
    * Captar la atención de los medios de comunicación y de la sociedad en general con una acción original e innovadora, al tiempo que democrática, que contribuya así a generar un debate público centrado en el déficit de nuestro sistema de representación.
    * Presionar a la clase política y sus partidos para que se esfuercen mucho más en desarrollar su actividad con ética y respeto, promoviendo iniciativas de gobierno y legislativas que fomenten la participación de los ciudadanos más allá de los comicios que se celebran cada cuatro años.

    Objetivo

    El partido se disolverá cuando se apruebe una reforma de la ley electoral donde se tenga en cuenta un tipo de voto para poder optar por ninguna de las formaciones disponibles que se traduzca automáticamente en escaños vacíos. Esta petición es equivalente al concepto de voto en blanco computable.
  45. #45 es la cumbre de la estupidez .. solo sirve para mantener el chiringuito .
  46. #43 Con Franco había dictadura, lo opuesto a la democracia. Hoy día tenemos democracia.
  47. #47 con franco dictadura.. sin franco dictablanda. (oligarquia de partidos , partidocracia , corrupcion y reparto , consenso , pactos .)

    corrupcion ,corrupcion .. corrupcion . corrupcion .. corrupcion corrupcion ..
  48. #48 Porque así lo elige el pueblo voto mediante. La solución es bien sencilla, votar a los que no sean ladrones. Ya lo dije antes, la idea de que "todos son ladrones" es la victoria de los ladrones porque esa premisa simplemente es falsa.

    Otra cosa son las 5 leyes de la propaganda de Chomsky o el argumento de que somos una sociedad inmadura que no se nos debe delegar el voto, pero yo no estoy de acuerdo con ello.
  49. #38 Ups, pues perdón, no pillé la gracia...
  50. #49 Aquel que NO empieza siendo un ladron , termina siendolo puesto que ellos NO van a prision jamassssssss .. que carajo les preocupa , si lo tienen todo a su favor.Por eso precisamente NO rompieron con el franquismo , por eso No quisieron Democracia .. para repartirselo toditooo ..

    Si la informarcionNO estuviera en manos de la banca .. si la informacion fuera veraz , esto se terminaria en sengundos , pero todos lo medios de manipulacion estan comprados , manipulados , mantenidoss , subvencionados .por el Regimennnnn del 78 . Si te digo que esto no es un crisis , es una desaceleracion ... estan engañando a la sociedad .
  51. #51 Y aún y así, la gente vota 50% a dichos ladrones y tu das tu consentimiento no votando :-) Tristísimo.

    Lo dicho, ya te cansarás de llorar en tu esquina con la manta en la cabeza.
  52. #52 hay 3 opciones para votar hoy .. O te tragas la informarcion manipulada del regimen del 78 y votas engañado , eres un complice o un chorixo . Tu eliges donde quieres estar libremente .
    Aquel que NO vota tiene la horradez de NO participar de la corrupcion , porque sabe que votar donde NO hay Democracia es como votar en una dictadura .
  53. #53 La democracia lo que tiene es que eres participe hagas lo que hagas.

    Si no votas, lo eres porque aceptas lo que vote la mayoría. Como en cualquier votación. Así que 50% cómplice.

    Si votas corruptos, sigues siendo cómplice.

    Si votas no corruptos, bien.
  54. #54 Si hubiera Democracia si seria participe vote o no vote , yo seria responsable de mi voto o de mi abstencion .... pero el problema es que en España NO existió Democracia jamas y mi voto importa una mierda para nada mas que para legalizarlos . Por eso hicieron una constitucion a escondido del pueblo entre 5 franquistas .. y cierto periodista lo destapó .
  55. #37 Qué fuerte, se quejan de los castigos físicos administrados a discreción por los presuntos garantes del orden.

    Anda, que se te ha visto la patita.
  56. #2 No votar sirve para lo mismo que sirvió en Jamaica en 1983. Hubo una tasa de participación de menos del 3%, y sirvió para que el partido gobernante siguiera gobernando por mayoría absoluta. Si crees que no haciendo nada vas a cambiar algo, eres muy inocente.

    en.wikipedia.org/wiki/Jamaican_general_election,_1983
  57. #42 ¿La Constitución Española del 78?
  58. #2 el no votar en unas elecciones como protesta es como no asistir a una macro fiesta pensando que si no vas no habrá música.

    Si de verdad quieres boicotear unas elecciones, lo suyo es votar a partidos minoritarios para que el poder esté repartido y nadie pueda gobernar.
  59. #22 mas bien lo privatizaron con la escusa de unas fuerzas armadas profesionales". No veas la de dinero que se ha "perdido" en defensa desde entonces. :-x
  60. #60 Me refería al año que querían tenerme de fregasuelos :roll:

    ¿Se ha perdido pasta? Sarna con gusto no pica, #disfrutemoslovotado
  61. #61 Que se siente después que hayan utilizado tus ideales de no hacer la militar para robar? :roll:
  62. #62 ¿Ideales? ¿El no querer aguantar a sargentos chusqueros es de rojos o azules? :roll:

    Yo no "pago" impuestos, a mi me quitan el dinero sin que pase por mi cuenta y no es "mio", ni "nuestro", sino del estado.

    Como demócrata, respeto la libertad que mas ejercemos, la de equivocarnos, y ello incluye el que los representantes que ganan las elecciones roben.
  63. #56 ¿Qué patita? ¿La de una lectura cruda y positivista de la realidad? Porque vamos, hay mucha gilipollez suelta por ahí. Sobre todo hablando de violencia. La violencia es la virtud de la política, dijo un tipo llamado Maquiavelo. ¿Es Maquiavelo un ser malvado y manipulador? Pues entonces a leer más y menos andar en una nube personal llena de prejuicios e infundios.
  64. #56 la posmodernidad llena de infantilistas en un mundo unidimensional opulento lleno de seres reificados y sublimados por el aparato ideológico hegemónico que les impide ver más allá de esos mensajes maniqueos en los que sólo hay un bien absoluto. Masas dirigidas, fetichistas de objetos, de banderas, reificadas, alienadas y abocadas. O piensas como dicta mi dimensión o te ridículizo como estrategia básica para disponer de la disidencia como agente anecdótico. Lo peor de todo es que el infantilismo hace parecer al reaccionario bueno.
  65. #65 La patita de que tienes un cacao mental muy grande.
  66. #56 y por supuesto en esa dimensión la violencia es mala y es un término sin matices. Muy bien por los objetores que eliminaron el servicio militar obligatorio. Sabían a lo que se exhibían exponían. Muy bien por los que paralizan desahucios, pero son violentos por desobedecer a la Policía en su ejercicio del monopolio. Muy bien por los mineros que cortan carreteras. Muy bien por los piquetes... Todos estos últimos no son desobediencia civil. Sólo que hoy en día hablar de violencia es hablar de agresiones materiales y físicas. No son sinónimos. Tienen consecuencias. La violencia no es el mal. Y tiene que ver con anteponer tu voluntad a otras voluntades, hacerla prevalecer. Ya dejo de dar la chapa.
  67. #66 Ay, qué palabras más altisonantes. Generalmente para defender la violencia policial la gente no se lo curra tanto.
  68. #68 Positivo por la última frase.
  69. #69 no me agrada. Pero esta justificada y tiene su legitimidad ya que ostenta el monopolio de la misma. De la misma manera que el terrorismo no nche agrada agrada pero también tiene sus justificaciones. Ya lo que entienda cada cual que entienda lo que quiera. Pero sigo denunciando la gilipollez de esta sociedad posmoderna.
  70. #71 No hay justificación para abrirle la cabeza a un manifestante que no supone una amenaza, ni para ir repartiendo castigos corporales a gente que se sienta en el suelo.
  71. #42 ¿Que haya una persona que puede conspirar 23Fs porque es inviolable??
  72. #72 Para lo primero no, obviamente. Por el principio de proporcionalidad. Para lo segundo lo están, aunque no me agrade. Si no obedeces, si estás interrumpiendo su labor y una orden judicial así es. Pueden ejercer la violencia física. Toda la legalidad les ampara. Ponte en el caso en el que yo "pacificamente" me pongo delante de tu puerta y no te dejo entrar en tu casa. ¿Acaso no me reducirían o intentarías hacerlo tú para poder entrar? Pero bueno, paso ya de discutir porque veo que no se entiende el mensaje, ni lo que significa justificación ni legitimidad más allá de los mensajes que se esgrimen en la televisión..
  73. #74 No tienes ni puta idea. No pueden agredirte legalmente por estar sentado en una carretera. Obviamente pueden reducirte, identificarte, detenerte y proponerte para sanción, pero no darte de hostias para ablandarte, igual que no pueden vejarte, amenazarte con torturas o malos tratos, etc.
  74. #75 jajajajaja infantilismo. Pueden tomar las medidas que hagan falta en proporción. Dar un porrazo no es nada del otro mundo. Vivimos en un mundo de niñatos mimados que no saben lo que es la muerte, que se creen intocables e inmortales. Que creen en el pacifismo y en su poder porque hollywood les enseño mentiras como que Gandhi era un pacifista y bueno o la madre Teresa una Santa o los policias unos santos. No te preocupes. Es normal en las sociedades opulentas. Sobre todo en los sectores poco reprimidos, en las provincias ricas. Por eso les resulta tan chocante una hostia o levantan mártires de una capsulitis de mierda. A conveniencia. ¿Dónde estaba CIU o ERC cuando los Mosos le abrieron la acbeza a un niño? Pura conveniencia. La policia Venezolana sin embargo unos violentos represores agresivos. A ver cómo te lo explico.... La naturaleza de un Estado es represora y la naturaleza del hombre es sacrificial.
  75. #76 Te estoy hablando de legislación, adolescente, no de ética. Los castigos corporales, como apalear a alguien que desobedece a la policía, están explícitamente prohibidos.
  76. #64 No lo decía porque sea injusta (sobre lo que no opino), sino porque es la que quieren cambiar los independentistas.

    Por otro lado, que haya medios para cambiarla no significa que una ley sea justa. Los medios siempre están, incluso en las dictaduras (que le salga de los huevos al dictador), así que me parece un argumento flojo.
  77. #81 Tu afirmación es incongruente.

    > TODAS LAS LEYES son justas en democracia, porque si son injustas se cambian.

    Cuando dices "porque si son injustas se cambian", implica que existía una ley injusta en democracia anteriormente y se cambió precisamente por ese motivo. Por tanto, en algun punto anterior existió una ley injusta en democracia, así que "TODAS LAS LEYES son justas en democracia" pasa a ser automáticamente falso.

    Otra cosa es si el hecho de que en españa no exista el derecho a secesión es injusto o no (a mi me parece que es perfectamente razonable pensar tanto que lo es como que no, porque hay argumentos razonables para ambas teorías).
  78. #83 Mientras no las quiera cambiar.... ¿ni una persona? ¿un porcentaje significativo de la gente? ¿la mayoría de votantes? ¿la mayoría de la población? ¿más de un tercio del parlamento? ¿los poderes económicos?

    Las leyes de segregación de negros y blancos en USA eran injustas aún cuando la mayoría de los votantes las apoyaban. La democracia no es perfecta, y por tanto sus leyes no son siempre justas...
comentarios cerrados

menéame