Actualidad y sociedad
13 meneos
56 clics

El despido de militares a los 45 años y de personal civil acecha a la ministra Cospedal

Los problemas de personal acechan a la nueva ministra de Defensa y todavía secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. Los militares de tropa y marinería profesional piden que no les despidan a los 45 años y han convocado una manifestación para denunciar su precariedad, y los empleados civiles de las contratas suspendidas por su antecesor, Pedro Morenés, y que afectan al Museo del Ejército, en Toledo, y a otras instalaciones militares, incluidos los conserjes del propio Ministerio, reclaman la continuidad en sus puestos de trabajo.

| etiquetas: despido militares , 45 años , personal civil , ministra cospedal , morenés
11 2 3 K 73
11 2 3 K 73
  1. Quiero ser un soldado toda la vida y estar en la poltrona toda la vida. No va en serio, si entras en el ejército sabes lo que hay que a los 45 puerta. Se pueden preparar un futuro alternativo llegada a esa edad. Ya que tiempo tienen de sobra.
    Yo no quiero un ejército de carcamales, quiero un ejército con soldados jóvenes y con los sentidos al 100%.
    Ahora estarán los talisoldados apretando el boton rojo. Pues bien.
  2. No se despide a los soldados a los 45. Se firma un contrato, a los 45 si no has conseguido aprobar una oposición para empleos superiores, para la permanencia o para irte a otras ramas de las FF.AA. pasas a la situación de reserva, en la que te pagan una prestación compatible con un sueldo en la calle.
    Si a los 45 años con mas de 20 de servicio no has tenido tiempo, ganas o capacidad de estudiar y promocionar te vas a la vida civil, pero oportunidades has tenido, y muchas.
    Tienes plazas reservadas para entrar en la guardia civil, policía, promoción interna... se ofertan cursos de formación, se imparten clases para preparar diversos exámenes... pero siempre es mas fácil decir que esos puestos son a dedo y solo los "hijos de" y demás milongas son los que te han quitado el puesto.
  3. #3 "pasas a la situación de reserva, en la que te pagan una prestación compatible con un sueldo en la calle"

    Esto no es realmente un derecho consolidado. Es más bien una opción que tiene que ser aprobada por el Ministerio de Defensa. Ya ha habido varios casos en que la solicitud ha sido rechazada. Y dentro de poco, que se licenciarán miles de militares de tropa, no creo que la Administración pueda aceptarlas todas.

    Por una parte, es cierto que a la tropa se le ofrecen oportunidades para ascender, ingresar en las FCSE o adquirir la condición de permanentes. Por otra parte para el ingreso en las Academias Militares se exige una titulación de la que la mayoría de la tropa con cierta antigüedad carece (Bachillerato o PAU). Para ingresar en la Guardia Civil se reservan una serie de plazas, igual que para la Policía Nacional, pero desde luego no para que ingresen todos los militares que quieran (por ejemplo, 130 plazas para el CNP en 2015 www.elconfidencialdigital.com/seguridad/Interior-reserva-Policia-Nacio ). En los cuarteles no se imparten cursos de FP, y dependiendo de la Unidad se tiene más o menos tiempo para estudiar fuera.

    En cuanto a las plazas para un contrato de carácter permanente, cada vez son menos. El militar que se plantee hacer su carrera basándose en la permanencia tiene que contar primero con una especialidad técnica y no operativa, y luego participar en misiones, hacer todo tipo de cursos, y clavar los codos como un cabrón.
  4. #4 No he dicho que sea fácil, lógicamente hay unas plazas limitadas y hay que estudiar, pero oportunidades existen. Lo de que no sea un derecho consolidado lo desconocía, pero si que conozco unos cuantos que están cobrando la prestación y tienen su sueldo o su negociete por la calle. Ya de papeles y todas esas cosas no me han comentado.
    Las plazas para CNP o Guardia civil si que requieren un mínimo de estudios, pero estarás conmigo en que tiempo para sacarse el bachillerato o el PAU (no es un doctorado) siempre hay, aunque tardes tres o cuatro años, lo que faltan muchas veces son las ganas de estudiar y eso te pasa tanto en la mili como en la calle.
  5. #4 Pues haber estudiado.
comentarios cerrados

menéame