Actualidad y sociedad
9 meneos
294 clics

El desplome de Hipercor en ventas, liquidez y solvencia fuerza su absorción

La división de hipermercados iba viento en popa hasta 2008, pero la crisis de consumo y su descapitalización han dado la puntilla a la compañía.

| etiquetas: hipercor , el corte inglés , hipermercados , consumo , precios
  1. Con diferencia el supermercado más caro que existe, incluso con "ofertas". Con razón no remonta.
  2. Será absorbido por Master Cheff.
  3. El corte inglés e Hipercor se perciben como sitios caros y han aparecido otros sitios que se perciben como más baratos, y eso unido a la alternativa que supone internet con la comodidad y capacidad de comparar precios y productos pienso que son factores para su debacle.
  4. #2 Bueno, no sé si conoces Erkoreka ;)
  5. #5 O el Sorli Discau, o el Spar, o el Condis, en Madrid Sánchez Romero...
  6. Caro no, carisimo, un atraco, salvo en los pocos productos "comparativos", que son los habituales en cualquier super. Y antes por lo menos habia algo de buena atencion o esmero, ahora hasta han quitado las cajeras y te tienes que pelear con una maquina absurda y meter tu los productos en bolsa. Tengo uno enfrente y no voy salvo causa mayor, que este diluviando o emergencia similar.

    A evitar. Ademas, al Corte le tengo mania, jeje, pero eso es personal.
  7. #7

    Hostis la puta maquinita de caja de Hipercor ... está diseñada con el culo. He ido a otros sitios con caja de autoservicio y ni punto de comparación.

    En las de aquí la encargada no para de ir de una a otra para desbloquearlas, como muevas algo se jode todo.
  8. #4 es correcto, Hipercor y ECI ya no son caros, es más en muchas cosas son más baratos que la competencia, peeeero, cuando te pillan en algo caro, te dan un buen estacazo.
  9. #8 será diseñado por investronica.

    lo que hace el grupo ECI de que todo se lo hace a sí mismo es un modelo tipo cooperativa mondragón... pero en privado.
  10. #5 #2 Ahora llamado BM ;)
  11. #12 No es que se llame BM, es que lo compro BM en 2011 ( Grupo Uvesco ), pero sigue manteniendo la enseña
  12. #14 Habla por tí amigo. Párate a pensar que se pueden comparar los mismos productos y las diferencias de precio pueden ser muy grandes.
    Además que si realmente quieres salirte de la rueda del consumo de alimentos procesados (comunmente llamado mierda), lo que se ha de hacer es no volver a entrar en ninguna cadena de supermercados, ninguna. Ya que cuando hablamos de verdura, la carne y el pescado (la verdadera comida), no te ofrecen nada que no te pueda ofrecer el mercado de barrio y los pequeños comercios.
  13. Se han cargado a la clase media y ellos colaboraron. Quit Pro Quo
  14. #16 Marcas blancas, marcas negras, marcas premium,... todo eso es la misma mierda. Todas son marcas al fin y al cabo y todas persiguen lo mismo.
    Como en todo hay buenos, malos y peores productos, pero la marca no es garantía de nada.
comentarios cerrados

menéame