Actualidad y sociedad
17 meneos
681 clics

Los destilados y licores en la Unión Europea (Mapa)  

Hasta 242 bebidas espirituosas están protegidas por la Unión Europea. Entre ellas figuran el whisky escocés, el coñac francés, el pacharán español o el vodka polaco, pero la protección de la UE también se extiende más allá de las fronteras comunitarias. Francia es el Estado con un mayor número de licores con indicación geográfica, 54 en concreto, seguido de Italia ―34―, Alemania ―33―, España ―19― y Grecia ―15―.

| etiquetas: mapa , licores , ue
15 2 1 K 111
15 2 1 K 111
  1. Erronea. Falta la ratafia
  2. #1 El mapa solo muestra aquellos a las que la EU reconoce indicación geográfica. Leer os hará libres
  3. #2 Una noticia sobre la autentica riqueza espiritual europea, y me vienes con lecturas.

    Lo triste es cuando ves que la cultura pasa por la gente, pero esta no se impregna de ella, no la absorve.
  4. #3 Venga me uno a la mongolada: falta el resolí
  5. #2 Pues según la web de la UE, la Ratafia está reconocida desde 1989

    ec.europa.eu/info/food-farming-fisheries/food-safety-and-quality/certi

    También lo están el orujo gallego, las hierbas ibicencas y la ginebra de Maó, entre otras, que no salen en el mapa.
  6. #5 Y el palo de Mallorca, por cierto, lo de Maó no es ginebra, es gin. {0x1f61c} Errónea de todas todas.
  7. ..."Cómo envenenarse legalmente en la UE". Patrocinado por bebidas espirituosas "La Metralla"
  8. #8 técnicamente cierto.

    Es una intoxicación.
  9. #2 pues no! Pone algunos ejemplos. Luego aparece un gráfico con la cantidad de licores con indicación geográfica. En España pone 19.
comentarios cerrados

menéame