Actualidad y sociedad
435 meneos
2172 clics
Detectado en Olot el primer caso de difteria en España desde 1987 [CAT]

Detectado en Olot el primer caso de difteria en España desde 1987 [CAT]

El caso se detectó el pasado jueves a las urgencias del Hospital de Olot. El niño tiene 6 años y se encuentra ingresado en estado grave en el Valle de Hebrón, intubado y con respiración asistida. Es el primer caso que se da de difteria al Estado desde el 1987. No hay riesgo por aquellas personas ya vacunadas y a las que han estado en contacto se los ha puesto una dosis de *penicilina para más seguridad.

| etiquetas: difteria , olot , vall , hebron , vacuna , penicilina
176 259 1 K 622
176 259 1 K 622
Comentarios destacados:                            
#4 Antes de que nadie diga algo, desconocemos si el niño se infectó porque sus padres no quisieron vacunarlo o porque viene de algún lugar donde no hay acceso universal a esa vacuna.

Si es lo primero es muy grave y deberíamos empezar a pensar en qué medidas tomar al respecto. Si es lo segundo simplemente muestra de forma palmaria la vulnerabilidad por el hecho de no estar vacunado.

Y no digo que haya que 'vacunar contra todo' pero está claro que, por la gravedad de algunas enfermedades y su potencial epidémico, no vale la pena correr el riesgo, ni como individuos ni como sociedad. Ésta en concreto se transmite por contacto con la piel o por cualquier estornudo por ejemplo. Y no es ninguna broma, el niño está entubado y con respiración asistida.
«12
  1. ¿Habrá surgido por generación espontánea?
  2. #1 Contagiado por no estar vacunado. Es una vacuna incluída en la hexavalente: Difteria, tétanos, tosferina, H. influenzae tipo b, polio y hepatitis B
  3. Antes de que nadie diga algo, desconocemos si el niño se infectó porque sus padres no quisieron vacunarlo o porque viene de algún lugar donde no hay acceso universal a esa vacuna.

    Si es lo primero es muy grave y deberíamos empezar a pensar en qué medidas tomar al respecto. Si es lo segundo simplemente muestra de forma palmaria la vulnerabilidad por el hecho de no estar vacunado.

    Y no digo que haya que 'vacunar contra todo' pero está claro que, por la gravedad de algunas enfermedades y su potencial epidémico, no vale la pena correr el riesgo, ni como individuos ni como sociedad. Ésta en concreto se transmite por contacto con la piel o por cualquier estornudo por ejemplo. Y no es ninguna broma, el niño está entubado y con respiración asistida.
  4. Derivados de la crisis...
  5. offtopic: ¿Por qué los catalanes suelen decir "el estado" en vez de "España"? ?(
  6. #5 que yo sepa la vacuna contra la difteria está en el calendario de vacunación de manera gratuita
  7. #8 En España, y la crisis no es sólo española
  8. #4 Y en caso de que vengan de fuera...¿no es posible vacunarlos o al menos chequear que estén vacunados la primera vez que vayan al médico aquí? Es que... :-(
  9. Mi hija con añito y medio, cogió una Neumonía por Neumococo (o algo así) y casi... bueno, 7 días de UCI en St Joan de Déu (GRACIAS x123408723649827356408273564 a esos profesionales)...

    Estaba vacunada específicamente para ese bicho, mirando el prospecto, vimos que era eficaz en el 98% de los casos....

    Lo superó, no quiero ni imaginarme como hubiera ido la cosa si no hubiera tenido la vacuna...

    No se si era obligatoria o de pago, las tiene todas.
  10. #7 "País" para Catalunya y "Estado Español" para España. Todos los medios hablan así desde hace años.
  11. #7 En las vascongadas tb se hace referencia al estado para referirse a españa. Vamos, lo tipico, rock estatal de toda la vida para hablar del rock español :-P
  12. No estaba vacunado.

    En la Comunidad Valenciana esta dentro del calendario de vacunación , y es gratuita. Ignoro si en Cataluña es obligatoria. Como aquí hay 17 reinos de taifas, y cada uno pone su calendario de vacunacion, pues ......
  13. #7 no lo usan "en vez de", lo usan como sinónimo (como en todos los periódicos de España), en el cuerpo pone: "El cas detectat és el primer que hi ha a tot Espanya des del 1987."

    PD: Que por cierto, Espanya es femenino (¿no?), debería ser "a tota Espanya".
  14. #7 Supongo que en algunos casos, como es este, por no repetir la misma palabra varias veces. En el último párrafo si que sale "El cas detectat és el primer que hi ha a tot Espanya des del 1987."

    Al redactar un texto, al menos a mi, siempre me repitieron hasta la saciedad que deben emplearse sinónimos para evitar utilizar los mismos términos constantemente.

    P.D.
    A parte de eso el tema de los acentos lo llevo fatal ;)
  15. #1 creo que #2 no ha entendido la pregunta
  16. no, si lo que no pase en Olot.

    www.meneame.net/search?q=olot
  17. #15 por traducir quizas a tot l'estat
  18. #5, de la crisis neuronal de los padres.
  19. #21 Si, de joven me pasaba mucho, si escuchabas la predicción meteorológica por la radio, no sabías si hablaban de catalunya o españa...

    Más mayor ya me di cuenta del detalle ;)
  20. #23 En el enlace de la vanguardia hablan de un repunte de difteria en los países del éste por la reducción del acceso a la vacuna por la crisis. Y será el primer crío que llega a Olot desde uno de esos países...
  21. #12 Y si no, les quitan la publicidad los de la Generalitat.
  22. #12 #21 #25 #27 Sólo hay que mirar el diccionario para entenderlo: Catalunya es un país, igual que España. España es un estado, cosa que no es Catalunya.
  23. A los que no dejan vacunar a sus hijos, habria que hacerles pagar los gastos sanitarios que conlleven las enfermedades contraidas que podrian haber evitado con esas mismas vacunas. Factura de 5.000€ pal body y veras como dejan de compartir mierdas por el facebook.
  24. #16 No es por eso. Siempre lo suelen hacer así. Es más como dice #12. Yo creo que es porque un Estado puede ser plurinacional. Es algo más administrativo y menos "nación". Llamarlo España da imagen de unidad y de pertenecer a ella, da imagen de algo más "una nación". Llamarlo "el Estado" da imagen de lejanía.
  25. ¿porqué no está vacunado?
  26. #30 que bueno, lo pillaste, eh!!
  27. #24 Un motorista no tiene un accidente por no llevar casco, pero si lo tiene y lleva puesto el casco reduce las posibilidades de lesiones más graves e incluso muerte.
  28. #33 y TV3 y prácticamente todas las radios importantes.
  29. #35 entonces es correcto lo que dije, no?
  30. #38 Relativo, si los padres lo hubiesen llevado a vacunar no estaría en esta situación.
  31. #28 Hombre, si nos ponemos finos, también podríamos referirnos a Comunidad Autónoma y Pais respectivamente, porque me paice que la soberanía de españa no está precisamente en españa....

    Pero eso no queda tan bién...
  32. #1 "La difteria se propaga a través de las gotitas respiratorias, como las que se producen con la tos o los estornudos, de una persona infectada o de alguien que porte la bacteria pero que no tenga ningún síntoma"

    www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001608.htm
  33. #33 Oye, pues en TVE no tenemos ningún presentador que se llame Ramón España. T.T
  34. #41 Sí y no. A lo que me refiero es que país es cualquier nación, región, provincia o territorio, y no necesariamente tiene que ser un estado.
  35. #1 o conspiranoico anti-vacunas o multicultural inmigrante a enriquecernos
  36. #11 Anda, pero si fuese así, ¿cómo tendríamos el flame antivacunas en MNM?

    Mira como #14 #26 ya está preparando la hoguera para pasar vuelta y vuelta a los padres.
  37. #29 Y a los que fuman, y a los que tienen sobrepeso, y a los que tienen accidentes de tráfico por ir rápido...
  38. #45 Mas bien los dos a la vez. Si no estas vacunado pero no hay bacteria, no te conteagias.
  39. #7 Se suele decir ya que "España" es sinónimo de "nación española" y muchísimas personas no se sienten identificadas con ese proyecto, aunque viven dentro del "Estado Español". También se usa "Reino de España".
  40. #44 Si, y para ser un Estado se necesita soberanía, cosa que ya se ha visto que NO se tiene.
  41. #32 En el enlace de La Vanguardia del comentario 3, dan una pista:
    Según la Sociedad Española de Vacunalogía, "preocupa la posible reaparición de la difteria en España desde que se han detectado casos de esta enfermedad en Europa, provenientes de países de la antigua Unión Soviética, donde por las circunstancias sociales y económicas de los últimos años, ha descendido la cobertura vacunal para esta y otras enfermedades prevenibles mediante vacunación y han aparecido brotes de difteria".
  42. #12 33 Creo que Estado, tiente unas connotaciones administrativas y país o nación es algo más sentimental, que tiene más que ver con el tema de sentimientos e identidades, país lo he escuchado yo en Aragón para referirse a la C.A. pero siempre en contextos más relativos a la literatura o la poesía o al hablar cotidiano.
  43. #40 Yo solo hago corregir lo que dice Gilbebo; que dice: "..desconocemos si el niño se infectó porque sus padres no quisieron vacunarlo.."
  44. #2 en el calendario vacunal de catalunya está programada la triple vírica.
  45. #10 Sin tarjeta sanitaria ¿como vas a ir al médico?
  46. #22 De otra persona no vacunada.
  47. Me parece que algunos padres anti-vacunas van a salir corriendo a vacunar a sus hijos cuando le vean las orejas al lobo.
  48. #22 Si, ronda el aire. No, no estaba vacunado. No, no era extranjero. Si, los padres son antivacunas.

    No revelo fuentes, quien quiera, que me crea, mi comentario tiene validez de barra de bar.

    c/c: #45 #4 #24 #26
  49. #54 Ah, vale.
  50. #47 los que fuman ya pagan más impuestos y viven menos, y por lo menos hay una ley que nos proteje a los no fumadores ( me incluyo) :->
  51. #10 No puedes ponerte a buscar anticuerpos de todos los virus de los que se vacuna en España a todo el que pasa la frontera.
    Es mucho, pero muchísimo más barato vacunar a nuestra población.
  52. #61 El infectado o el infectador pueden haber hecho un viaje.
  53. #56 Para la primera urgencia que tenga. A urgencias puede ir todo el mundo.
  54. #65 Claro, a urgencias van (si no se han muerto antes) cuando ya tienen la enfermedad totalmente desarrollada y han podido infectar a media ciudad. ¿O vas a ir a urgencias a que te vacunen?
  55. #47 No he encontrado los datos de este año, pero en 2010 se recaudaron 10.000 millones de € en impuestos sobre el tabaco, que cubren en buena parte el coste sanitario, sobre el 70%, que por mi perfectamente deberia aumentarse al 100%. A los que tienen accidentes de trafico se les aplica el codigo penal (ademas de multas) y pueden acabar en la carcel.....mientras que a los padres ignorantes que ponen en peligro la salud de sus hijos y de aquellos que los rodean se van de rositas.
  56. #7 estado monarquico neofranquista Español os gusta más?
  57. #66 forget it.
  58. #54 Perdón por la imprecisión. ...desconocemos si el niño desarrolló la enfermedad"
  59. #39 Viene de mucho antes
  60. #33 Va siendo hora de que aprendas castellano. No hay nada erróneo en llamar país a Galicia o Cataluña. Y por eso se usa Estado/España vs país/autonomía de turno.

    país. (Del fr. pays).

    1. m. Nación, región, provincia o territorio.
    lema.rae.es/drae/
  61. #47 Los gastos sanitarios de los accidentes de tráfico no los sufraga la sanidad pública, sino los seguros de los vehículos.

    La venta de tabaco está gravada con altísimos impuestos, justificados por los perjuicios económicos que conlleva a la sociedad su consumo.

    Hay proyectos en marcha para gravar también con impuestos la comida basura que favorece la obesidad.

    Pero aún y todo, con la excepción de los fumadores pasivos, los lesionados por accidentes de tráfico, los fumadores y los obesos, sufren en sus carnes las consecuencias de su "comportamiento".
    Pero en el caso de las vacunas no es así. Existe el "efecto rebaño". Para que una vacuna sea efectiva tiene que estar vacunado un porcentaje alto de la población susceptible. Así se reduce la permanencia y posterior transmisibilidad del organismo patógeno.

    Por eso, que unos cuantos padres no vacunen a sus hijos pone en riesgo también a los hijos de los demás. Esa es la justificación de que las vacunas sean obligatorias. Y también justifica tomar medidas como acaban de empezar a hacer en Australia: si no vacunas a tus hijos, no percibes ayudas por ellos. Y téngase en cuenta que de media, en Australia te dan unos 10.000 euros anuales por cada hijo.
  62. #15
    1 2 adj. [LC] [inv.] En masculí i davant d’un nom de ciutat, de nació, etc., no precedit d’article, enter, sencer. Ha corregut tot Lleida. Tot Banyoles ho sap. Coneix tot Catalunya.
    dlc.iec.cat/results.asp?txtEntrada=tot (tot2)
    translate.google.com/#es/ca/En toda España

    cc #20
  63. #4 "El nen de 6 anys va arribar a les urgències de l’Hospital d’Olot amb malestar general, maldecap i febre i amb una amigdalitis que li impedia empassar correctament. Després de descartar que fos alguna altra patologia, es van fer les proves que van concloure que era diftèria. Des d’aleshores aquest nen, que no havia estat vacunat, es troba ingressat a l’UCI de pediatria de la Vall d’Hebron en estat greu. Se l’ha hagut d’intubar i té ventilació assistida."

    Traducción:
    El niño de 6 años llegó a las urgencias del hospital de Olot con malestar general, dolor de cabeza y fiebre y con una amigdalitis que le impedía tragar correctamente. Después de descartar que fuera alguna otra patología, se hicieron las pruebas que terminaron concluyendo que era difteria. Desde entonces este niño, que no había sido vacunado, se encuentra ingresado en la UCI pediátrica del hospital Vall d'Hebron en estado grave. Se le ha tenido que intubar y tiene ventilación asistida.

    A partir de de aquí, opiniones:
    Los padres son gilipollas e irresponsables.
  64. #19 Ya te digo. Mi hermana viven en Olot desde hace años (lugar precioso, por cierto)pero somos de Gandia. Le estaba comentando yo que no salimos por estos lares por nada bueno últimamente.
  65. Este tipo de noticia me hace pensar que merecemos todo lo malo que nos pase por gilipollas.
  66. #73 solo una apreciación: Los seguros en los accidentes, mayoritariamente, cubren solo a terceros.
  67. #75 Yo no conozco con certeza si son antivacunas o no.

    Me opinión provisional es que si desde la sanidad pública se ofrece una serie de vacunaciones gratuitas y los padres eligen no ponerlas, los gastos derivados de que su hijo padezca la enfermedad (suyos y los de aquellos que se infecten) han de ser asumidos por los progenitores en su totalidad.

    Además de, posiblemente en los casos de enfermedades graves, estar cometiendo un acto asimilable al de imprudencia temeraria que se debería estudiar a nivel legal dependiendo de las consecuencias que esa infección pueda provocar en el menor o en otros.
  68. #59 "El Periódico" valida tu comentario.
  69. #12 Incluso el gobierno cambió, por ejemplo, el Instituto Nacional de Metereología por la Agencia Estatal de Metereología
  70. #58 No subestimes la tozudez de los antivacunas.
  71. #78 si a un seguro le toca pagar en un accidente pagará los gastos médicos de todos los implicados en el accidente, incluidos los de quien lo haya causado. Un seguro a terceros lo único que no paga es la reparación de tu coche.
  72. #48 te puedes contagiar en el metro o en la calle aunque no tengas contacto habitual con viajeros extranjeros o emigrantes.

    Es más difícil porque hay menos exposición, pero lo que afirmas es como si yo dijese que no puedes quedarte embarazada la primera vez.
  73. #78 y los otros vehículos implicados suelen tener seguro a terceros. Y si no lo tienen (te empotra la fragoneta de malacatones de un ser de luz) responde el consorcio de compensación de seguros.
  74. #78 Es un error muy frecuente en el que incurres.

    El seguro a terceros y a todo riesgo se refieren a los gastos de reparación de los vehículos. Los gastos sanitarios siempre los pagan las compañías de seguros de los coches.

    Te copio y pego un texto que lo explica:

    Los gastos de curación o también llamados de asistencia sanitaria, a consecuencia de sufrir un accidente de tráfico / circulación, no están cubiertos por la Seguridad Social. Como paciente, te atienden, pero posteriormente envían la factura sanitaria a tu compañía de seguros, la cual impone unos límites en sus pólizas, y cuyo excedente deberá pagar el asegurado de su propio bolsillo.

    Estamos hablando de los siniestros en los cuales seamos culpables, solo sobre la figura del conductor. En caso de sufrir un siniestro en el cual no seamos culpables se reclaman íntegramente todos los gastos sanitarios a la compañía del contrario.

    Al igual que los acompañantes del vehículo siniestrado, también estarán totalmente cubiertos por las coberturas de Responsabilidad Civil de Suscripción Obligatoria y Responsabilidad Civil de Suscripción voluntaria, aún siendo culpable el conductor.

    Por ello en los seguros de vehículos se ofrece una cobertura muy importante, que se denomina ACCIDENTES DEL CONDUCTOR, y que a parte de cubrir un capital por fallecimiento o invalidez, cubre además los gastos de curación o asistencia sanitaria.
  75. #13 eso de las vascongadas solo lo usaba el gran dictador y afines. Te lo recuerdo, por si no te habías dado cuenta. ;)
  76. #15 No señor mío. España es un país. No es una "paísa".

    De nada. ;)
  77. #4 extraído del Periódico:
    "Al parecer los padres son partidarios de no vacunar. El último caso de difteria que se detectó en Catalunya fue en 1983. "
  78. #16 "aparte", va junto.

    No hay de qué. ;)
  79. Si los padres son antivacunas, pérdida de la custodia y cárcel.
  80. #81 La Z te la puedes meter en tu puto culo, catalanófobo de mierda.
  81. #90 Perdona por el negativo!!! Fue sin querer! :-D
  82. Pues menudo papelón para buscar la vacuna porque ningún país la tenía excepto Rusia y Francia

    AEDE "Búsqueda por medio mundo de un fármaco para el niño con difteria"

    politica.elpais.com/politica/2015/06/02/actualidad/1433260654_412086.h
  83. #86 A ver. Tienes un territorio en el que no hay bacterias de una enfermedad A. Tu no te contagias de la enfermedad A, te vacunes o no te vacunes porque no hay bacterias. No ha mas que hablar.

    De pronto en ese territorio aparecen vectores con bacterias de enfermedad A. Tu te contagias si no te has vacunado.

    Moraleja: si en España no habia difteria en años y ahora ese niño esta contagiado, es porque ha entrado alguien con bacterias en su cuerpo en España y porque ese niño no esta vacunado. De cajon.

    PD: Otra posibilidad es que la vacuna ya no sea eficaz, pero eso mejor no pensarlo.
  84. #96 Se los daría si estuviera viva, retrasado mononeuronal.
«12
comentarios cerrados

menéame