Actualidad y sociedad
33 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan restos de herbicida en las mayores marcas de cerveza alemanas

Un estudio ha detectado que las 14 marcas de cerveza más populares en Alemania contienen restos del herbicida glifosato, probablemente cancerígeno, aunque en cantidades que no se consideran de riesgo. El estudio del Instituto Medioambiental de Múnich ha publicado denuncia que en las marcas analizadas (entre otras Beck's, Paulaner o Franziskaner) La cantidad más elevada es 300 veces superior al máximo de 0,1 microgramos establecido para el agua potable (no hay un límite para la cerveza).El glifosato podría provenir de la cebada importada

| etiquetas: glifosfato , cerveza , herbicida , alemania , paulaner , becks , franziskan
  1. Monsanto y sus mierdas.
  2. Para alcanzar una cantidad sensible para la salud habría que beber 1.000 litros de cerveza (al día).

    Pelin sensacionalista el titular ¿no?
  3. #2 Puede que la entradilla te resulte sensacionalista, pero el titular no me lo parece, ya que decir "Detectan restos de herbicida en las mayores marcas de cerveza alemanas" no es nada exagerado, es fiel completamente a lo que han descubierto.
    De todas formas hay algo que me chirria, si para el agua el máximo es de 0,1 microgramos (por lo que se puede considerar perjudicial a partir de esos niveles) ¿qué pasa con la cerveza si superan en 300 veces ese valor? ¿es que el alcohol anula al guifosfato? lo dudo.

    Entiendo que si tomas esos 1000 litros el glifosfato podrá ser considerado mortal, pero ¿en cantidades menores no es perjudicial? también lo dudo.
  4. Ya, claro, de cebada importada. A ver lo que tardan en decir que importada de España, como cuando la crisis del pepino.
  5. #3 ´¿Algún químico en la sala? yo no sabría decírtelo, pero leyendo la noticia se entiende que si, que parece que hay "restos" de herbicida que podrían venir de la cebada importada. Pero me sigue pareciendo algo sensacionalista, ojo, que no la he votado negativo, porque en este asunto no tengo conocimientos para opinar, pero al leer la noticia algo me chirria...
  6. #2 Sí a los periodistas les enseñasen a diferenciar entre cualitativo y cuantitativo, una gran parte de las noticias no se publicarían. Por lo tanto, la ignorancia es buena para la venta de periódicos.
  7. Voy a reducir el consumo a 999 al día, así me libro
  8. #4 Que no eran pepinos ni venian de España.
  9. #5 Si, a mi también, por lo que te comentaba. No entiendo que para el agua haya un límite y para la cerveza otro (o no lo haya como en este caso). A ver, que mortal no va a ser, pero no es nada bueno encontrar un producto como el glifosfato en ningún sitio, con toda la polémica que trae tras de si ese producto.
  10. #3 #5 La información sobre la consideración del glifosato como cancerígeno o “probablemente” cancerígeno ha corrido como la espuma, al igual que la desinformación y la tergiversación de lo que dijo la IARC. La OMS ha incluido al glifosato en el grupo 2A de carcinógenos, que incluye cosas como el mate caliente o trabajar de peluquero. El glifosato no es inócuo, pero el informe de la IARC es un caso de mala ciencia con una pésima interpretación de los datos científicos.

    cienciasycosas.com/2015/03/28/aclarando-conceptos-sobre-el-glifosato-y
  11. #5 #3 El Instituto Medioambiental de Múnich, por su parte, enfatizó no tanto las cantidades detectadas, como el hecho de que este herbicida, que se sospecha que puede ser cancerígeno, llegue hasta los consumidores. "A un producto que probablemente sea cancerígeno no se le ha perdido nada ni en la cerveza ni en nuestro cuerpo", afirmó Sophia Guttenberger, experta del centro que ha elaborado el estudio.

    Claro, se preocupan por un entre un 0.000000046% - 0.000003% de un probable cancerigeno (glifosato), pero no de un 5% de etanol (cantidad a ojimetro de etanol en la cerveza). xD xD

    Every year, alcohol causes 4% of cancers in the UK, around 12,800 cases.
    www.cancerresearchuk.org/about-cancer/causes-of-cancer/alcohol-and-can
  12. #11 O curados
  13. #9 En eso te doy la razón, deberían poner un límite y controlarlo, por si acaso. Pero sin exagerar ...
  14. #12 Para ésta persona un alcoholico no debe ser un enfermo.
  15. Se habrán equivocado. Sería combustible para wolswagen.
  16. #2 ¡Joder! A mi me ha dado la tarde. Yo bebo unos 200l de franziskaner dunkel al año.
  17. Pues que aumenten la proporción en la oktoberfest. Con suerte australianos e italianos no saldrán morados de allí sino verdes
  18. #18 ¡Huy, qué miedo! :-D
  19. #2 1.000 litros no es cantidad para un finde, jaja.
    De todas formas... Viva la Mahou!
  20. ¿Se montará el mismo follón que con los pepinos españoles? :roll:
  21. Me acaban de joder la Paulaner. Ya no tomaré mas. Quiero a mis neuronas del futuro en buen estado...
comentarios cerrados

menéame