Actualidad y sociedad
16 meneos
74 clics

Detenido un joven por comentarios ofensivos en redes sociales contra el Tedax fallecido en Almería

Un joven de 27 años ha sido arrestado este viernes en la localidad granadina de Pinos Puente por un presunto delito de odio al publicar comentarios ofensivos en redes sociales contra el agente de los Tedax Emiliano Quintana, fallecido el pasado miércoles en una explosión en Almería. El detenido, identificado como J.C.C., publicó en redes sociales tras la explosión que causó la muerte del agente que tenían que haber muerto dos o más, según ha informado la Dirección General de la Guardia Civil.

| etiquetas: arresto , almeria , tedax , , redes sociales , comentarios ofensivos
  1. Al margen del debate sobre los tweets y sus implicaciones legales, hay que ser gilipollas... :palm: Sé que los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado no están muy bien vistos por aquí por algunos, pero mis más profundos respetos por los Tedax y sus cojonazos.
  2. Me encantaría ver la cara de esos niñatos que se las dan de rebolusionarios en Twitter en el momento exacto en que la Guardia Civil llama a su puerta.
  3. Al final habrá que hacer una cárcel para twiteros gilipollas. Esto es Minority Report ..
  4. #1 A mi las fuerzas de seguridad me merecen respeto. Se que la cagan, que algunos se pasan de listos, que otros son unos tocapelotas, pero idiotas los hay en todos lados, y en las fuerzas de seguridad, cuando deben actuar actuan con eficiencia.
  5. #4 O Fluyan mis lágrimas, dijo el policía, y no es graciosa mi intención en la mención.
  6. #1 Lo que no está muy bien visto por aquí son algunos de ellos, que en el ejercicio de un trabajo de tanta responsabilidad moral, socavan la imagen de todo el cuerpo. Lo que les pierde es su corporativismo exacerbado, y carencia del suficiente espíritu crítico como para echar a dichos elementos que no son dignos de ejercer dicho trabajo. Al proteger y no expulsar a dichos elementos se perjudican a sí mismos, y a largo plazo el conjunto de la sociedad percibe una imagen nefasta de la policía. Un buen ejemplo es lo que ha pasado con los uips estos úlitmos 4 años: se han cargado el prestigio del resto del cuerpo de una manera espectacular.
  7. Nunca he estado de acuerdo en amenazas, insultos, agresiones verbales y demás linduras que se ven en las Redes Social. Sin embargo, me resulta confuso, cuando creas una cuenta en twitter, por ejemplo, aceptas los "Términos y Condiciones", de esa empresa privada, en los cuales se incluye la Política de Privacidad (Privacy Policy) que es la forma en que twitter, recopila y conserva los metadatos (IP, ubicación GPS, etc), por los cuales se identifica y se asocia la cuenta, siendo factible incluso localizar donde se generá un tweet. Esta "Privacy polícy", es un acuerdo de privacidad en cual la empresa claramente señala:
    "Cesión y revelación de información
    Nota: No revelamos sus datos personales excepto en las limitadas circunstancias descritas a continuación."

    En ese acuerdo más adelante, señala que entre los casos de excepción, existe la posibilidad de compartir esta información a través un requerimiento gubernamental, debiendo ajustarse a un debido proceso judicial (entendiéndose que sea un juez quién libre ese requerimiento).
    También señala que: "¿Avisa Twitter a los usuarios sobre solicitudes para obtener información de la cuenta?
    Sí. La política de Twitter es notificar a los usuarios de las solicitudes de su información antes de revelarla, incluyendo una copia de la solicitud, a menos que una ley u orden judicial nos lo impida (por ejemplo, una orden en virtud de la ley 18 U.S.C. § 2705(b)). Entre las excepciones a la notificación previa pueden incluirse circunstancias contraproducentes o urgentes (por ej., emergencias; compromisos de cuentas). Si se nos prohíbe cursar una notificación previa, también podemos notificar a los usuarios afectados con posterioridad a la divulgación."


    Los casos que leído, por aquí, en los que casi al día siguiente del "Tuit", molesto, la guardía civil ya esta aparcada en la puerta del posible sospechoso. Por otra parte existen precedentes judiciales en los cuales una IP no es igual a la identidad de una persona. Pregunta, ¿como obtienen la información con tanta celeridad?, ¿avisa twitter antes o después como ellos mismos se han comprometido?, ¿observa twiter toda su política?. muchas preguntas.

    twitter.com/privacy?lang=es
    support.twitter.com/articles/72703-directrices-para-el-cumplimiento-de
  8. Se puede saber cuantos picoletos y maderos hay vigilando las redes sociales cada dia? Que algoritmos usan? Son los mismos programas que el Hacking Team le vendía a los países de la lista negra de la ONU?
  9. Está claro que el Je suis Charlie, no era para defender la libertad de expresión, si no para reivindicar el derecho a reirnos de Mahoma.
  10. #1 Nunca se puede generalizar hay malos policías y los hay muy buenos algunos han muerto salvando vivas,aquí en Coruña sin ir más lejos murieron tres ahogados tratando de salvar a un chaval,esos policías merecen todo el respeto.
  11. #1 El tema no es si los Tedax o cuerpos de seguridad del estado están bien o mal vistos, allá cada cual; la cuestión es si el ser un bocazas y un imbécil bocachanclas tiene que estar penado con cárcel. De ser así, tres cuartas partes de los 'cuñaos' y los 'hoygan' de este país merecerían la guillotina, como mínimo. :wall:

    Como a un árbitro de 'fúrgol' le dé por denunciar a todos los que le hayan llamado "hijodeputa" dentro de un estadio con 80-90 mil personas, montamos un akelarre que ríete tú de la inquisición.:wall:

    Si alguien se siente ofendido por otra persona, que lo denuncie por injurias, o lo que él crea oportuno, y el juez le imponga una multa o lo que corresponda; y punto pelota. Se les está yendo de las manos tanta hipersensibilidad y tanto cogérsela con papel de fumar, sobretodo cuando solo actúan en casos muy determinados, por así decirlo.
  12. No se que daño podían hacerle ya los comentarios...
  13. #1 Realmente y mayormente la mala fama que cargan los cuerpos de seguridad es exclusivamente culpa de las divisiones antidisturbios y los mossos, lo que ciertamente algunos deberían aprender a diferenciar que divisiones te dan por culo y cuales sirven a nuestra seguridad.
  14. #13 Has pensado en su familia?
  15. #15 Bastante tengo con la mía.
  16. #18 Menudo trollaco estás hecho, jajaja. :-P
  17. Este joven se acaba de convertir en un nuevo mártir para Menéame. Recordemos que para ciertas personas confunden libertad de expresión con insultar.

    Se abre la veda para las teorías de la conspiración. :-)
  18. #8¿como obtienen la información con tanta celeridad?

    Existe software que escanea 24x7x365 todos los comentarios que se hacen en todas las redes sociales. Una aplicación mas del bigdata.
  19. #21 ¿Cómo?... <:(

    Es decir, ¿Si obtienes datos de forma ilegal para incriminar a una persona, no se vicia el debido proceso judicial?. Luego suponiendo, que alguien con users tales como "@pepeCarpintero", "@ladyjarra", "@gatilea", etc. que ofendan o insulten las castas conciencias de algunas personas, sino existe confesión de la persona que realizó tales o cuales tuits, ¿cómo puedes probar fehacientemente, la "comisión del delito" a una física persona en concreto?, en fin como se ha comentado arriba, pronto existirá una Oficina Precrimen.
  20. Tampoco voy a pedir que ser gilipollas sea delito, pero un buen susto para este tipo de niñatos valientes de Twitter no puede ser malo.
  21. #1 Primero irán a por los tweets que se lo merecen, luego a por los de la gente malvada y al final cuando ya no haya quien pueda defenderte irán a por ti porque seguro que hiciste algo malo.

    Así funcionaba el nazismo, gracias a esa forma de pensar..
  22. #22 hasta donde yo se, no es ilegal escanear las redes sociales, lo que han hecho ha sido automatizarlo para que no tenga q haber una persona 24x7x365
  23. #12 Ya, por eso lo primero que he dicho ha sido Al margen del debate sobre los tweets y sus implicaciones legales, que eso daría para hablar largo y tendido y matizar un montón de casos. Pero otra vez, como en todo, debería primar el sentido común, que desgraciadamente es lo que suele fallar.
  24. #7 Desgraciadamente en todas partes hay gilipollas... Estoy de acuerdo en que deberían tener, como en cualquier otra profesión, algún sistema de evaluación para detectar esos casos y eliminarlos en la medidad de lo posible.
  25. #26 Correcto, debería primar el sentido común. Criminalizar lo que es mera estupidez abre un camino muy espinoso.
    Tú me puedes dar un sopapo y posiblemente un juez te sancione con 100 euros de multa, después de una denuncia previa y un juicio más o menos rápido. Ahora bien, como se te ocurra "mentar a mi familia", POR TWITTER (al parecer esta es la clave), que Dios te coja confesado. Vas directo a la cárcel.

    Algunos, de tanto ir a misa a rezar, están perdiendo el Oremus.
comentarios cerrados

menéame