Actualidad y sociedad
17 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detienen en EEUU a una madre por asfixiar a sus tres hijos

Brittany Pilkington, de 23 años, llamó a la policía de Ohio porque su bebé de tres meses no respiraba. Cuando los agentes llegaron comprobaron que este era el tercer hijo de la mujer que fallecía. Al final, ella misma ha confesado que había matado a sus hijos.

| etiquetas: brittany pilkington , ohio , hijos asesinados
  1. Noticias que no se usan de ejemplo para demostrar el patriarcado, no vaya a ser....
  2. #1 Dios, que asquete me empezáis a dar.
    Si realmente pretendéis cambiar algo, empezad por cambiar el modo de comunicar vuestra frustración, porque estáis consiguiendo que la gente deje de empatizar con vuestra causa.
  3. #1 Por supuesto que no, porque las mujeres que matan lo hacen porque han interiorizado roles machistas.
    Absolutamente todo lo malo que hay en el mundo es masculino, las mujeres son seres de luz. ¿No lo sabías?
  4. #2 ¿Nuestra causa?, ¿cuál es nuestra causa?
  5. Brutal. Que la encierren, se quede en prisión y no salga. Que triste.
  6. #4 La misma que la de #3. Paso de ambos.
  7. #6 ¿Lo prometes? A ver si es verdad
  8. 23 años y cuatro hijos con un cuarentón. Alguien tiene daddy issues.
  9. Pues claro que hay que centrar en debate existente sobre la violencia. Estas noticias (estoy pensando también en la de ayer en la que una mujer ejerce la violencia contra 3 ancianos) nos recuerdan que hombres y mujeres ejercen la violencia cada uno con una tipología diferente. Por mucho que la élite de hembristas que comandan las organizaciones feministas eviten tratar estos temas hay que recordar que la mujer ejerce casi de forma exclusiva la violencia contra los ancianos y que dobla en número los asesinatos contra sus propios hijos. Es cruel e injusto que 50 muertas al año por violencia machista anulen cualquier otro tipo de debate sobre la violencia silenciando a 'las otras victimas'. Ya basta de manipulación. Empecemos a hablar de violencia doméstica para incluir a todas las victimas y dejemos de criminalizar al hombre con leyes injustas que rompen la paridad y que no hacen otra cosa mas que agravar el problema en interés de unos pocos.
  10. #2 su única causa es el neomachismo, la misoginia militante, eso no se puede responder con empatía sino con rechazo profundo. Esta noticia, por supuesto, es un suceso y no estoy interesado en sucesos.
  11. #9 en tu comentario das la razón para tanta indignación antifeminista: "dejemos de criminalizar al hombre con leyes injustas que rompen la paridad". Es decir, que lo que quieres es la derogación de la Ley de Violencia de Género que condena no a hombres, sino a maltratadores. Y tú sabrás las razones que tienes para defender algo tan execrable.

    Por cierto, me gustaría saber qué datos manejas para decir cosas como que "la mujer ejerce casi de forma exclusiva la violencia contra los ancianos y que dobla en número los asesinatos contra sus propios hijos". Hay infinidad de maltratadores que matan a los hijos de sus ex parejas, para hacerle daño a ellas. Violencia machista también, pues asesinando a los hijos intentan hacer daño a sus parejas.

    Buscando sucesos como este no lograrás ni tú ni un puñado como tú desproteger a las mujeres maltratadas ni proteger aún más a los maltratadores. Si hay otros problemas de violencia que quieras que se atiendan, tendrá que ser con leyes específicas pero las leyes contra la violencia machista deben incluso profundizarse, nunca derogarse.
  12. Me niego a debatir nada con quien me insulta de buenas a primeras cc/ #11
  13. #11 Las razones son obvias, por más que te empeñes en no verlas.
    Con que la ley condene a personas maltratadoras en vez de a hombres maltratadores todos contentos. Las mujeres maltratadas estarían exactamente igual que ahora y los hombres maltratados (y homosexuales) dejarían de ser víctimas de segunda.
    No se trata de derogar la ley para que los maltratadores queden impunes sino de modificarla para que deje de ser jodidamente sexista.

    En cuanto a qué datos maneja probablemente estos:
    books.google.es/books?id=GgQzsPFeaEcC&pg=PA179&lpg=PA179&d
    "El Departamento de Justicia de los Estados Unidos señala que el 70% de los casos confirmados de abuso infantil y el 65% de los asesinatos infantiles son cometidos por las madres, no por los padres."

    O quizá el informe de 2006 del departamento de salud de EEUU:
    archive.acf.hhs.gov/programs/cb/pubs/cm06/cm06.pdf
    Figura 4-2 (pag. 66) Muertes infantiles a manos del padre: 13.1% a manos de la madre 27%

    Y esas cifras se repiten en otros estudios.

    Podrías investigar un poco sobre estadísticas en vez de aceptar la narrativa feminista como si fuera un dogma de fe.
  14. #11 Los "neomachistas" como tu nos llamas, somos los unicos que defendemos la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres.
    Si a ti te parece indignante que alguien quiera "dejar de criminalizar al hombre con leyes injustas que rompen la paridad" a nosotros nos parecen injustas esas leyes por ese motivo, proque rompen la paridad y situan a hombre y mujer en un lugar diferente, con una supremacia de ella frente a el.
    Y no, la ley no condena solo a maltratadores; la ley define lo que es un maltratador y rebaja los criterios frente a lo que es una maltratadora. Y tambien simplifica casos de violencia complejos a una razon unica y simple para que la entiendan mentes como la tuya: el machismo.

    Os empenais en reducir todo a un debate de cifras y estadisticas y a desarrollar teorias cosnpiranoicas y os la sudan las victimas como personas; veis a la mujer y al hombre como un unico ser, como una colmena con una unica mente y lo reducis todo a ver quien ha matado mas veces al otro.
    Pues mira, esa vision global, simplificada y absurda, hace mucho dano a hombres y mujeres concretos, con sus sentimientos y aspiraciones unicas y su propia personalidad; al hombre que le toca ser apresado una y otra vez por denuncias continuadas, que no puede ver a su hijo en anos ni reclamar su custodia por tener un proceso abierto que nunca acaba, que se ve en la ruina por la obligacion de acudir al juzgado cada semana: a ese hombre se la sudan vuestras estadisticas de mierda.
    Y tambien se la sudan a la mujer maltratada que tanto decis defender, y a la que decis ayudar mandando al calabozo a su marido 48 horas, dandola paguitas de reinsercion y adoctrinandola con psicologas de genero para que odie patologicamente al hombre... A esa mujer poco le importa que considereis a su marido un machista o simplemente un psicopata, esa mujer necesita apoyo, un lugar a donde acudir y que la ayuden sin adoctrinamiento, un centro donde la eduquen a no caer en los mismos errores y volver a ser maltratada (si, muchas maltratadas vuelven a caer porque nadie las ayuda a evitarlo). No necesita vuestras putas estadisticas ni leyes de mierda desiguales, ni ninguna campana que le recuerde constantemente lo malos que son los hombres.
    Por supuesto tampoco ayuda en nada a la persona que se vea en esta misma situacion de la mujer maltratada pero tenga pene entre las piernas, ?como lo va a ayudar si para vosotras ni siquiera existe? Pues existe. Y lo ultimo que necesita este hombre es una ley desigual que no considere su testimonio tan valido como el de su maltratadora; que esta puta maltratadora no pueda darle la vuelta a la tortilla y acusarle a el de maltratador con una simple denuncia cruzada, que no pueda usar el propio sistema legal para perpetuar su maltrato.

    Las feministas como tu que defendeis todo este sistema podrido y corrupto que no soluciona nada dais mucho asco... y encima os preguntais el por que del rechazo antifeminista? Y encima creeis que teneis la razon en todo y son los demas los que quieren desigualdad? Crees en serio que todos los que critican de alguna manera toda esta politica son maltratadores o machistas que quieren seguir con sus privilegios?
    Has hecho alguna vez un pequeno ejercicio de autocritica?
    Siquiera has dudado alguna vez que pudierais estar haciendo algo mal?

    Hasta los curas y los obispos dudan alguna vez de su Dios, dudais siquiera los feministas de vuestros dogmas?
  15. #13 con la ley que propones las mujeres maltratadas no estarían protegidas tal como están ahora. Si una protección que se reserva para una parte que lo necesita, la amplias a toda la sociedad que no lo necesita, lo que haces es perder eficiciencia, saturar los servicios, amén de sobreproteger a personas que no necesitan determinadas actuaciones de las autoridades. Dime tú en qué sentido los hombres no están protegidos y luego hablamos, pero tu propuesta de igualar las medidas a las de la violencia machista, ni lo razonas ni está justificado.

    Por cierto, los datos que das que son de EEUU, no se corresponden con lo que había dicho el comentario anterior. Hablaba de que los asesinatos de niños son cometidos prácticamente en solitario por mujeres, sin especificar país siquiera. Es decir, falsedades utilizadas para difamar a las mujeres y dar una imagen falsa de la realidad.

    Prefiero el discurso feminista, es decir, el de las mujeres auto-organizadas en defensa de la IGUALDAD, que el de los machistas retrógrados que no quieren leyes que protegen a las mujeres, y que critican dichasleyes parapetándose en discursos victimistas diciendo que los hombres también sufren. Dime tú en qué están desprotegidos los hombres y después hablamos, pero hoy por hoy las mujeres maltratadas todavía no están suficientemente protegidas y las están matando cada día.
  16. #15 La ley debería tener los ojos vendados ante el sexo de cada víctima y agresor. Debería decir "si la víctima está en riesgo de exclusión social o no tiene medios de subsistencia tiene derecho a X ayudas". ¿Que la mayoría de personas que se acojan a esa ayuda serían mujeres? Probablemente, pero ya no estás impidiendo el acceso a los hombres que lo necesitan. O a las lesbianas y gays.
    ¿En qué sentido no están protegidos? En todos. El razonamiento es que la ley es sexista y para ella sólo un hombre puede maltratar a una mujer, con eso basta para saber que es injusta, victimista y misándrica.

    El comentario anterior dice textualmente que la mujer "dobla en número los asesinatos contra sus propios hijos". Te he presentado datos oficiales de EEUU que demuestran exactamente eso. Si no quieres verlo es problema tuyo.

    El discurso feminista jamás ha tratado sobre la igualdad, siempre ha sido un movimiento pro-mujer y desde la 2ª ola también anti-hombre.
    Victimismo es decir que todas las mujeres están oprimidas por el patriarcado. Decir que los malos tratos no son un problema de género porque hay víctimas y agresores de ambos sexos y cualquier orientación sexual no es victimismo ni machismo, es igualdad.
  17. #14 los "neomachistas" no defienden ninguna igualdad, defienden acabar con las políticas sociales que luchan contra el machismo, ya que hoy en día defender la superioridad del macho no está muy bien visto y es más fácil simplemente intentar que no se haga nada para acabar con la violencia machista, que se deroguen las leyes que protegen a las mujeres maltratadas, y seguir siendo cómplices silenciosos de los maltratadores. Eso es el neomachismo.

    La Ley de Violencia de Género no es la que sitúa a hombres y mujeres en lugar distinto, sino que lo hace el machismo. El número de mujeres asesinadas es el indicador rotundo de esta realidad y la Ley simplemente tiene que adecuarse a ello para ser efectiva. La Ley NO discrimina al hombre, sino que condena al maltratador, que no es ningún ejemplo de hombre a defender. Te insto a dejar de defender a hombres maltratadores y defiendas a las mujeres maltratadas.

    Ahora vienes con el discurso de las denuncias falsas: las denuncias falsas son denunciables y condenables. Cualquier hombre puede denunciar y ganar el juicio. Sin embargo, la Ley es necesaria para potenciales asesinos que matarían a sus parejas si tras poner ellas la denuncia, la policía no actúa de forma cautelar. Si a ti te parece que vale más el derecho de un hombre a no ser detenido por una denuncia falsa, aunque luego pueda poner una contradenuncia, que el de una mujer a no ser asesinada y poder vivir, entonces es que tu escala de valores no es la mía.

    Por cierto, no me pregunto de dónde viene el rechazo antifeminista, viene de los machirulos que pierden sus privilegios en esta sociedad y quieren volver a los tiempos en que una mujer maltratada no podía denunciar, porque eso implicaba ser asesinada de forma automática. Comprendo perfectamente a quienes rechazan el feminismo, igual que a quienes rechazan la Democracia.
  18. #16 en tu comentario no concretas absolutamente nada. Te lo detallo:

    "La ley debería tener los ojos vendados ante el sexo" ¿Por qué? ¿Porque tú lo dices? ¿No tiene la Ley que proteger a los familiares de víctimas de asesinatos por terrorismo? ¿No tiene que proteger a minusválidos? ¿No tiene que proteger a menores? ¿No tiene que proteger a homosexuales ante ataques homófobos? ¿No debe proteger a minorías étnicas ante ataques por racismo? ¿Y por qué no puede proteger a mujeres adecuándose explícitamente a sus problemas concretos? ¿Por qué quieres proteger a cualquier persona como si todas las personas fuesen mujeres, cuando no lo son?

    Tampoco explicas en qué no están protegidos los hombres o los homosexuales. Dices que no están protegidos "en todos" los sentidos, pero no dices ninguno. Luego haces un discurso diciendo que una ley que protege a un colectivo discriminado, es "sexista" y que solo por eso hay que cambiarla. Cuando quieras hablamos sobre la violencia contra los niños, ahora solo diré que no me parecen relevantes los datos de EEUU y tampoco me parece que necesariamente debemos achacarlo al sexo de los agresores, porque ni lo he estudiado ni ahora voy a hacerlo. Pero ahora estamos hablando de violencia machista y propongo centrarnos en eso para no desviar la atención.

    Hay cosas que no pareces entender: las mujeres sí son un colectivo social y una mujer, solo por el hecho de serlo, tiene más probabilidades de ser asesinada por su pareja o ex pareja, que por cualquier otra persona. ¿Has leído eso? Toda mujer tiene más probabilidades de ser asesinada por su pareja que por cualquier otra persona, esos son datos oficiales de España, no de EEUU. ¿Es el mismo caso de los hombres? ¿No son los hombres un grupo social? ¿No tienen hombres y mujeres roles diferentes en la sociedad? ¿No tratan los medios de forma distinta a hombres y mujeres? Sin son grupos sociales distintos hay que tratarlos como tal, para proteger a las personas de forma diferenciada según sus necesidades.
  19. #15 Es que las mujeres maltratadas ahora mismo no estan nada protegidas, a una mujer maltratada no la protege que su maltratador pase 48 horas retenido e incomunicado, ni siquiera la protegen las ordenes de alejamiento de un verdadero maltratador... eso si, esas medidas pueden joder bien y hundir la vida al hombre honrado.
    Una mujer maltratada necesita un lugar a donde ir y estar tranquila, un hombre tambien; se necesitan centros de acogida para personas maltratadas donde cualquier persona (hombre o mujer, nino o nina, anciano o anciana) pueda escapar y refugiarse del infierno que supone el hogar.
    Se necesita tambien terapia de familia y de pareja, no terapia de genero ni psicologos educados en fomentar guerras de sexos y criminalizar a unos grupos u otros, sino psicologos especializados en relaciones familiares y de pareja y en maltrato y abuso en la familia. Y esta terapia debe abarcar tanto a hombre como a mujer, ya que casi siempre la violencia entre la pareja es bidireccional (por muy feo que este decirlo) y tambien hay que focalizar la proteccion en los ninos que actualmente estan bastante desprotegidos y se los deja por defecto en manos de una madre que frecuentemente presenta conductas agresivas como su padre.

    La proteccion debe otorgarse a titulo individual y no basandose en el genero o grupo social al que pertenezca el demandante; los servicios policiales y psicosociales deben hacer un informe justo y valorar los indicios y el riesgo posible independientemente del sexo: obviamente si se centran en descartar a la mitad de la poblacion, la otra mitad estara mas protegida, pero dejaria a la primera mitad mucho mas indefensa, y seria injusto para estas personas.

    Los hombres no estan protegidos en el sentido de que la mayoria de denuncias por malos tratos se producen en el entorno de familias desestructuradas, donde ambos progenitores se llevan a matar y muchas veces hay insultos y agresiones mutuas de similar gravedad, pero el tratamiento penal es desigual y se presupone que la palabra de una parte tiene mayor validez sobre la otra. Por otro lado, la LIVG es una especie de coladero de fraudes que muchas veces se aprovechan, a veces para sacar beneficio con denuncias pactadas, y otras simplemente para poder maltratar a un hombre con la simple palabra de la mujer.
    Se destinan un huevo de recursos al castigo, al adoctrinamiento y a ayudas inutiles y se olvida la terapia y la proteccion. Se protege un sexo frente al otro sin valorar el riesgo real y se destinan recursos a mujeres que no los necesitan limitando los de las que si los necesitarian y excluyendo a hombres que tambien podrian ser protegidos.

    Y yo no he puesto esos datos, pero es que me la sudan los datos cuando hablamos de casos concretos, y un hombre o nino maltratado, o asesinado, no es menos importante por que su asesino sea de un sexo u otro, aunque sea un caso entre un millon, no merece menos respeto que la gran mayoria.
    Y si, mujeren mujeres cada semana (no cada dia), y hombres cada mes; ?esos hombres que mueren cada mes importan menos que las mujeres que mueren cada semana?
    Y mira tu por donde, siguen muriendo mujeres cada semana y hombres cada mes desde mucho antes de la promulgacion de ninguna ley discriminatoria, ?de que vale esta ley si sigue muriendo el mismo numero de personas? por que endurecer una ley injusta y abiertamente discriminatoria que no ha demostrado su eficacia tras diez anos?
  20. #17 Ninguna ley va a evitar la muerte de mujeres, y lo sabes, primero porque una buena parte de las mujeres que han muerto a manos de esa gentuza no habían ni denunciado previamente, por lo que la ley esta ciega en estos casos. Aparte la chusma asesina se la pela el castigo, las leyes o lo que sea, van y matan porque son así, ya que el castigo por muy amenazante que sea no evita los delitos, porque alguien que asesina no piensa en el castigo cuando esta en la faena.

    Luego las medidas cautelares son eso, cautelares, denuncias un maltrato, de momento el que sea va al calabozo pero luego sale y la puede liar parda igual o lo mismo con ordenes de alejamiento o pulseras, etc. Vamos, que, o por un maltrato pones cadena perpetua o difícil evitar que al final esa gentuza se pueda salir con la suya de asesinar. Funcionará mejor con maltratos puntuales, o con personas que no llegan a esos extremos de maltrato.

    El combo de castigo duro a la persona que maltrata cuando se prueban dichos maltratos y la ayuda a las personas maltratadas tanto económica como psicológica para salir adelante y rehacer su vida en otro sitio para evitar que cuando salga el que maltrata tengan el mismo problema, es el que entiendo funciona mejor y eso esta claro que esta bien y tendrá mi apoyo, pero también me gustaría que se considerara el maltrato para todos de alguna forma.

    La única solución a futuro es la educación integral a todos, tanto niños como niñas desde pequeños y mas en la adolescencia. Enseñarles primero en igualdad lógicamente, nadie es mas que nadie, enseñarles lo que es una relación sana y lógica, que nadie tiene que aguantar maltratos y si hay maltratos hay que denunciar y salir de esa relación ya, pero ni niños ni niñas tienen que aguantar maltratos, ojo, nadie. Si las personas posesivas o sexistas ven que no tienen éxito a la hora de ligar tendrán que adaptarse o quedarse solos.

    Igualmente enseñar que si alguien es muy posesiv@, muy obsesiv@ o tiene algún tipo de celopatia (celos mas allá de lo normal) no es algo normal y tiene un gran problema que debe tratarlo en un psicólogo porque nunca podrá tener una relación sana siendo así, pudiendo acabar en maltrato en muchos casos, ya sea físico o psicológico. Y esto esta muy lejos de lo que piensan algunas, que la única solución es reprogramar a los hombres como si fueran robots o estilo naranja mecánica.

    Y ahora date cuenta que el discurso de enfrentamiento entre géneros que se dan desde algunas instituciones, precisamente nunca va a hacer que mejoren las cosas, el odio va a generar mas odio siempre y mas enfrentamientos. Machismos cero por supuesto, pero "hembrismos" tampoco.
  21. #18 La ley tiene que proteger a grupos sociales concretos cuando su discriminacion se produzca de forma efectiva y probada contra esos grupos; por ejemplo, debe actuar contra las agresiones hacia negros si se crean grupos organizados que agreden a negros.
    Los minusvalidos tienen menores capacidades para desenvolverse en sociedad debido a un defecto, las mujeres no. Los ninos no son tan conscientes de sus actos como las mujeres, y todos hemos sido ninos, es una cuestion de edad, no de condicion de la persona.

    El que las mujeres sean victima en mayor proporcion de un tipo concreto de delito no significa que esto se produzca por el hecho de ser mujer. Nadie mata a una mujer por ser mujer; los hombres son la mayoria de perpetradores de todo tipo de crimenes, el asesinar a la pareja no es una excepcion, no es una cuestion de machismo... puede que de roles sociales o de tendencia biologica, pero no de machismo.


    Y sobre tus ultimas preguntas; los hombres tambien son un colectivo social y estan en mayor riesgo en muchos aspectos, por ejemplo, el 80% de personas sin hogar en Espana son hombres; ?estarias de acuerdo en priorizar la prestacion de ayudas a personas sin hogar varones frente a las mujeres?
    Por favor, si quieres seguir con esta conversacion contesta a la ultima pregunta.
  22. #19 las mujeres maltratadas ahora están mucho más protegidas que antes, se han juzgado muchísimos más casos y la Ley funciona, aunque debería tener más medios para cumplirla con más eficiencia. He de preguntarte, ¿cuántos casos conoces de hombres asesinados tras poner la denuncia de maltrato contra sus mujeres? Porque mujeres había muchas, eso sí, antes de la Ley, hoy los asesinatos que hay son por otras razones y en otros momentos, pero no en el momento directamente posterior a poner la denuncia. Por más que se diga, mujeres y hombres NO tienen las mismas necesidades ante un caso de violencia y por ello deben tratarse de forma distinta.

    Por otra parte, entre maltratadores y maltratadas no se necesita ninguna "terapia de familia y de pareja". Si tu solución a la violencia es fomentar la interdependencia y la ilusión de que es posible la convivencia con maltratadores, es decir, uno de los problemas más graves a los que se enfrentan las mujeres maltratadas, entonces te diré que estás muy equivocado. Si hay violencia, sea en la dirección que sea, hay que romper esa relación desde el minuto uno, por el bien de todas las partes, por el bien de los hijos (si los hay), y que la persona que agreda pague por sus agresiones.

    Sigues negando la relevancia del grupo social al que pertenece una mujer, como si fuese casualidad que mueran muchísimas más mujeres que hombres a manos de sus parejas o ex parejas. No, no es casualidad, no es una cuestión de personas, es un problema social, de lo contrario las víctimas estarían equilibradas y serían en el mismo contexto, cosa que no ocurre. Tu solución es afrontar los casos de violencia dando al maltratador la misma relevancia en su protección, que a la maltratada, incluso defendiendo terapias de pareja. Lo siento pero no, no y no. Estamos en posiciones antagónicas.

    #20 dices que muchas mujeres maltratadas ni siquiera denuncian. Hoy con la LVG por fortuna denuncian más, porque saben que en el momento en que llamen al 016 van a detener a su agresor y ella va a poder buscar protección durante 48 horas. También el maltratador que actúa en caliente tiene un tiempo para reflexionar y arrepentirse de sus acciones, reduce el porcentaje de asesinos. Ahora con la LVG la fiscalía puede actuar de oficio y ella no puede impedir que una denuncia por malos tratos siga adelante, si ella se arrepiente debido a la dependencia emocional que tiene de su maltratador. La violencia machista sí se puede erradicar y leyes como la LVG…   » ver todo el comentario
  23. #22 Me has malinterpretado con lo de "terapia familiar y de pareja". No he dicho que esta terapia deba basarse en la interdependencia, sino en la independencia y el respeto hacia la otra parte, incluso en el aceptar que se debe evitar el contacto, pero hacer saber siempre a las dos partes lo que han hecho mal y evitar que vuelvan a caer en los mismos errores.
    Te encierras en que el porcentaje de crimenes debe ser igual en un sentido o en otro, cuando simplemente puede no ser asi. El que un sector de la poblacion tenga mas probabilidades de incurrir en un comportamiento no significa necesariamente que exista esa discriminacion. Tu eres la que presupone que el contexto es distinto, pero tus pruebas se basan solo en estadisticas que no demuestran nada... te has parado a pensar siquiera que simplemente sea una cuestion de fuerza y por tanto el hombre tenga mas facilidades de matar cuando lo intenta de verdad? No, para ti es machismo y punto.

    Y no hablo de dar al maltratador la misma relevancia que a la maltratada en su proteccion: eso lo haces tu que en tu sexismo presupones maltratador y maltratada; yo simplemente pido igualdad de validez en los testimonios de hombre y mujer, y que el juez decida en situacion de igualdad de donde viene el maltrato; y si, suele ser bidireccional, aunque el resultado mortal se de en mayor proporcion hacia la mujer.

    Y sobre el tema de tratarnos a todos como grupos sociales y tal, te repito mi pregunta: ?estarias de acuerdo en una politica que priorizase ayudas sociales a los hombres sin hogar por ser una gran mayoria respecto a las mujeres?
  24. #22 Perdon, antes no lei tu comentario completo, se me cortaba antes de que respondieras a mi pregunta.

    Al menos veo que no eres hipocrita; espero que el resto de feministas sean como tu y empiecen a pedir politicas de discriminacion positiva hacia el hombre en todo aquello que esten mas discriminados.

    Lo de que una mujer tenga mas probabilidades de ser asesinada por su pareja que por otra persona no demuestra que se las asesine por su condicion de mujeres; o, en todo caso, en cualquier otro crimen demostraria que a los hombres se los asesina por su condicion de hombres (aunque sea otro hombre el asesino), o tambien que a las mujeres se las asesina menos por cuestion de sexo en cualquier crimen generico.

    De hecho, la gran mayoria de muertos por cualquier otro crimen son hombres... asi que espero que de ahora en adelante se castigue con mayor dureza a cualquiera que mate un hombre porque, sin lugar a dudas, estamos ante un masculinicidio increible.
    Necesitamos mayores penas y castigos mas graves para cualquiera que mate un hombre urgentemente.
  25. #23 la terapia de la que hablas dices que no debe basarse en la interdependencia, sino "en la independencia y el respeto hacia la otra parte, incluso en el aceptar que se debe evitar el contacto". Sin embargo, en casos de maltrato, la mejor manera de asegurar esa independencia es romper toda relación, y la mejor manera de que se acepte que se debe evitar el contacto, es evitándolo y asumiéndolo. Muchísimas mujeres maltratadas son asesinadas tras años dándoles oportunidades a sus agresores, precisamente por la dependencia emocional entre agresor y víctima, por lo que ese tipo de terapias solo ayudarían a mantener encendida esa esperanza de reconciliación, de recuperar un pasado idílico que seguramente era una ilusión. Hay que cortar por lo sano, por el bien de ambas partes.

    Ahora, no te digo que no debieran hacerse terapias psicológicas para ambas partes, pero deberían ser por separado y nunca en pareja, y ambas terapias deberían ir enfocadas por separado a los problemas de cada uno. Ahí sí pondría medios públicos, psicólogos, todos los medios posibles.

    Por otra parte, dices que el que "un sector de la poblacion tenga mas probabilidades de incurrir en un comportamiento no significa necesariamente que exista esa discriminacion". Sigues sin entender la dureza de los hechos. Da igual si la mujer es asesinada por una hipotética mayor debilidad física, por supuestas hormonas, por convencimiento de superioridad masculina, por creer que la mujer es de su propiedad, etc. El hecho duro es que la mujer, por el mero hecho de serlo, tiene más probabilidades de ser asesinada por su pareja o ex pareja, que por cualquier otra persona, y que ese hecho no ocurre con los hombres. Aunque para mí es evidente que es producto de una discriminación, de un problema social más amplio, en este caso ni siquiera hay que discutir sobre ello, porque el mismo hecho en sí es discriminación y revela un problema a combatir.

    Respecto a lo que dices en #24, no hay un análisis riguroso y claro que vincule una supuesta mayor muerte de hombres en otro tipo de asesinatos, con su condición de hombres. Si lo hubiere no tendría problemas en hacer leyes al respecto. Pero si escarvamos quizás podríamos encontrar las raíces del machismo (aunque no tendría por qué ser la única razón), menos asesinatos de mujeres en guerras porque el Ejército discrimina fuertemente a las mujeres y estas ni siquiera forman parte del mismo, menos asesinatos de mujeres en robos por violencia porque suelen ser los hombres los que tienen mayor riqueza y tienen mayor poder. Es decir, el machismo afecta a hombres y mujeres, se podría decir incluso que el machismo perjudica a hombres en muchas facetas, pero en el caso de la violencia machista concretamente son las mujeres las especialmente perjudicadas, razón por la cual hay que legislar con contundencia al respecto.
  26. #25 La terapia debe obedecer a cada caso individual y si, muchas veces sera mejor como tu dices, separar a las partes completamente y punto.
    Otras veces hay ninos por medio, hipotecas, familia en comun, etc. y aunque sea mucho mas dificil llegar a una solucion que contente a todos y evite problemas, se deberia intentar conseguir algun tipo de acuerdo para las partes siempre que se pueda; evitando el contacto siempre en lo mas posible, y controlando todos los factores que puedan dar lugar a una nueva relacion de maltrato, por supuesto... pero no castigando a una parte alejandola de todo su entorno por suponer que tiene absolutamente toda la culpabilidad de la situacion mientras a la otra parte se la supone una santa.

    Dices que hay una clara discriminacion hacia la mujer que por el propio hecho de serlo es mas veces victima de su pareja masculina: en este caso dejas claro que te da igual si es por superioridad fiscia, hormonas o por sentimento de superioridad. Da igual, dices que por ser mujer tiene mas posibilidades, y punto. Ni siquiera hay que discutirlo.
    OK, supongamos que tienes razon.
    Ahora llegamos a otro punto en el que te digo que hay mayor muerte de hombres en otro tipo de asesinatos: sin embargo ahora, segun tu, si que hay que hacer un estudio serio y riguroso sobre si la condicion de hombres les pone en mayor peligro o no. Ahora si que hay que hablar de machismos y buscar razones de todo tipo para explicar esto de cualquier manera.
    Un pelin hipocrita, no?


    Tambien es curioso como reconoces que el machismo afecta a hombres y mujeres, a hombres en muchas facetas; pero solo propones legislar en contra del machismo en los factores que afectan a mujeres.
    Estableces que el mal contra el que decis luchar, "el machismo", afecta a hombres y mujeres, pero claro, solo las mujeres merecen ser salvadas de este...
  27. #26 estaría de acuerdo con mediación para tratar asuntos en común, en procesos de divorcio o separación problemáticos, ahí se deberían poner muchos medios. De hecho, en esa línea va la reivindicación feminista de la Custodia responsable, en contraposición a la imposición judicial de la custodia compartida. Por ahí ya nos podemos entender más. Eso sí, en casos de maltrato no hay posibilidad de tener igualdad en este tipo de casos, un maltratador no puede tener la custodia de sus hijos, ni en solitario ni compartida. Con el maltratador, ruptura total, y ningún tipo de criminalización de la víctima.

    Acerca del tema de por qué mueren más mujeres por parte de sus parejas o ex parejas. Obviamente está inserto en el contexto del machismo, del sentimiento de propiedad que el hombre siente que tiene sobre las mujeres, sentimiento alimentado por una sociedad donde la mercantalización del cuerpo de la mujer es constante: prostitución, utilización en la publicidad, cultura de la imagen, imposición social de un canon de belleza... No digo que algunas de esas cosas no afecten a hombres también, más aún cuanto más nos acercamos a la igualdad institucional, pero en cualquier caso siempre lo es en menor medida y nada indica que por ahora exista un problema social como el machismo, pero al revés. Por tanto, este análisis en el que coincidimos muchos, de vincular el machismo con la mayor violencia contra las mujeres, es el que utilizamos para defender una legislación específica para atender dicho problema. ¿Qué tú crees que puede haber otras razones y que el machismo no existe? Pues primero tendrías que explicarlas y luego convencer a la mayoría de la sociedad.

    En cuanto a problemas que puedan sufrir hombres por el hecho de serlo, primero hay que analizar profundamente el tema. Por ejemplo, muchas mujeres en situación de miseria pueden no ser personas sin hogar, precisamente por razones que tienen que ver con el machismo. Por ejemplo, pueden ser prostituidas y así sus explotadores les garantizarían un lugar donde vivir, aunque así puedan vivir a costa de su pobreza. De la misma forma, una mujer que decida mantenerse en la calle, es potencial víctima, como toda mujer, de ser violada o abusada sexualmente. Por desgracia aún hoy día una mujer siente miedo de ir sola a determinadas horas, porque además de poder ser atracada como lo podría ser un hombre, también podría ser violada. Eso afectaría más a mujeres sin hogar, que no tendrían opciones de protegerse.

    En fin, que el tema es complejo, pero ya ves que no rehuiría hacer leyes particulares para hombres si fuese necesario. Pero habría que estudiarlo y tener un análisis profundo, al igual que tras las leyes que condenan la Violencia machista hay décadas de análisis y de lucha de las mujeres por conseguirlo. Tampoco te sorprendas si defiendo legislar la violencia de género, porque coincidiremos en que es una de las caras más brutales y criminales del machismo, pero por supuesto no dudaría en legislar en otras áreas para combatir el machismo, ya sean medidas para mujeres o para hombres.
  28. #27 Lo de la custodia responsable es otro tema de debate en el que creo que se produce una discriminacion sistematica hacia el hombre; actualmente los datos de custodia son de aproximadamente un 5% para el hombre, un 17% compartida y un 77% para la mujer.
    Esa diferencia es absurda, no hay cristo que se crea que solo en un 5% de los casos un nino este mejor cuidado con el padre.

    Otro de los problemas de esta ley, es que equipara el maltrato real (es decir, la situacion de sumision forzada y humillacion continuada en el tiempo) con actos puntuales de maltrato, y la realidad es que la ley puede condenar a un hombre por maltrato por unos simples insultos o un portazo demasiado fuerte, y quitarle la custodia por este motivo, cuando aun asi puede ser un excelente padre, incluso mejor cuidador que la madre (que ante los mismos actos no seria condenada por nada).
    Ante esta desvirtuacion del termino "maltrato" no se puede decir que sea absurdo conceder la custodia al maltratador, puesto que no es necesariamente un maltratador, sino una persona que ha sufrido una condena desproporcionada por un acto inapropiado.

    La doctrina de "ningun tipo de criminalizacion a la victima" es una sacada de contexto del copon y flaco favor hace a las mujeres maltratadas; aqui nadie habla de culpabilizar, sino de responsabilizar y hacer saber a la persona maltratada en que ha fallado y cual es su responsabilidad de haber caido en tal situacion.
    Como te he dicho antes, la mayor parte de casos de maltrato se producen en familias desestructuradas, y tanto el hombre como la mujer son violentos y tienen conductas patologicas que los llevan a caer en esa situacion.
    Es muy comun la reincidencia de mujeres maltratadas en otras relaciones de maltrato: la doctrina del "no culpabilizar" y la exencion de responsabilidad flaco favor hace a estas mujeres que inconscientemente caen y vuelven a caer en las mismas relaciones. Estas mujeres necesitan terapia y ayuda para salir de una situacion que esta, en gran parte, en su propia personalidad.

    Sobre vincular el machismo a este problema, creo que no vamos a llegar muy lejos porque para ti es si o si el machismo, mientras para mi es simplemente el sentimiento de posesividad y control, y no hay diferencia significativa entre el maltrato ocurrido en una pareja heterosexual de hombre a mujer que de mujer a hombre, o en el maltrato ocurrido entre parejas gays o lesbianas... de hecho, me cuesta mucho entender como tu puedes…   » ver todo el comentario
  29. #5 tranquilos. .. esta no dura un asalto
  30. #28 yo sí veo sentido en la diferencia de custodias simples a mujeres y hombres, sí creo que hay todavía mucha desigualdad en el cuidado de hijos, en una gran mayoría son las mujeres las que se encargan, y esa es la razón de que reciban más a menudo la custodia.

    Tampoco estoy de acuerdo contigo en no considerar maltrato los actos previos a una agresión grave, como podrían ser violencia verbal, maltrato psicológico, amenazas, etc. Y no, no creo que una persona así deba recibir la custodia, si se demuestra que ha estado practicando esos tipos de maltrato. Por cierto, el maltrato cometido por mujeres también se condena, pero es mucho menos probable que acabe con un hombre muerto, de ahí que la ley tenga distintos ritmos y formas para un caso u otro. Tampoco se da la custodia a mujeres maltratadoras, con las leyes actuales.

    Por otra parte, creo que sí criminalizas a la víctima cuando la responsabilizas del maltrato. A la víctima puedes intentar ayudarla para aprender a defenderse, para que denuncie antes, para que tome una u otra decisión antes, pero la responsabilidad del maltrato es única y exclusivamente del maltratador. ¿Que ella puede hacer algo más para evitarlo? Vale, pero no es la responsable, en tal caso será una víctima mal informada de cómo dejar de serlo.

    Dices que no hay "diferencia significativa entre el maltrato ocurrido en una pareja heterosexual de hombre a mujer que de mujer a hombre", y yo me pregunto si la brutal desigualdad en el número de muertos no es suficiente. Y no es la única diferencia significativa. En cualquier caso, aunque pueda haber similitudes entre situaciones de maltrato o de posesividad que vengan de hombres y mujeres, no lo es en igual medida ni tienen las mismas consecuencias, y al número de fallecidas me vuelvo a remitir. Puede haber parecidos, posesividad, control y otras cosas, pero no son la misma cosa y viendo las consecuencias distintas, el factor que los diferencia solo puede explicarse por la existencia del machismo.

    En cuanto a las leyes específicas para las mujeres, no solo valen las estadísticas, sino un análisis de la desigualdad basada en el machismo, los estudios económicos sobre la dependencia de las mujeres, la histórica discriminación legal e institucional que aún hoy afecta socialmente a las mujeres, etc. Se hacen leyes específicas porque se ha analizado que son necesarias para hacer frente a las estadísticas, no solo porque haya estadísticas. Se legisla siempre sobre criterios racionales y argumentados, no al tuntún.
  31. Como se nota que much@s defienden la desigualdad de g€nero pese a que dicha doctrina ignora a todas las victimas (familias, niños, hombres, abuelos) menos a las que a ellas les int€resa
  32. #30
    Claro: la razon de que reciban mas a menudo la custodia es que las mujeres se encargan de cuidar a los ninos, y la razon de que cuiden mas a los ninos es que reicban mas a menudo la custodia... menuda jeta se trae este razonamiento.

    Asociaciones masculinistas y de defensa de derecho de los hombres son precisamente los que estan luchando contra esa desigualdad en el cuidado de hijos, que muchos hombres reclaman a pesar de todas las trabas que se les ponen.
    Y si, los actos "previos a una agresion grave" (presuncion de culpabilidad de un delito aun no cometido, ahi es nada), como la violencia verbal y las amenazas deben ser considerados maltrato, pero no "malos tratos". Ya que lo primero puede ser puntual y lo segundo supone una actividad continuada en el tiempo y es un dano completamente distinto.

    Y si, se da la custodia a madres maltratadoras (o que lo serian si se siguieran los mismos criterios para considerarlas como tal que se siguen con un hombre), a madres que incluso tienen varias sentencias firmes por condena de denuncias falsas (si, firmes, de ese supuesto 0'01%), a madres que descuidan la nutricion de su nino y lo secuestran para alejarlo del padre. Y todo esto al amparo legal de los jueces de y psicologos de genero, que establecen que un simple rasguno o moraton cuando esta a cargo del padre es un signo de maltrato y una continua desnutricion a cargo de la madre es una "situacion irregular facilmente subsanable gracias a la mejoria de la estabilidad mental de ella".

    No es que yo criminalice a la victima de nada; es que si alguien es responsable, en parte, de su situacion, lo es y punto. Por muy bonito que resulte decir que la culpa del maltrato solo es de una persona, y por muy simple y politicamente correcta que sea esa doctrina, no vamos a llegar a ningun lado si no decimos a las claras a una mujer maltratada que ella puede detectar los signos del maltrato, que ella misma es agresiva y tiene algo de maltratadora, que las conductas agresivas y posesivas no son sanas, etc.
    Y es que en la gran mayoria de los casos de maltrato se dan agresiones continuas de forma bidireccional, y si no superamos este tabu, no vamos a solucionar nada, nunca.

    Y tu sigues diciendo que la unica explicacion significativa entre los maltratos ocurridos en diferentes tipos de pareja es el machismo. Bien, yo te he dado una explicacion antes: la diferencia fisica; el hombre suele ser mas fuerte y tiene mayor capacidad de hacer dano que…   » ver todo el comentario
  33. #33 Lo de trafico se explica mas bien por el hecho de que 4 de cada 5 conductores son hombres (en cuanto a tiempo total conducido, ni puta idea de numero de licencias)... supongo que tambien conducimos mas por machismo...
comentarios cerrados

menéame