Actualidad y sociedad
9 meneos
16 clics

La deuda de Hacienda pendiente de cobro, llega a los 50.224 millones en 2014

La fuerte recesión de España ha motivado que la deuda pendiente de cobro de la Agencia Tributaria se haya prácticamente duplicado desde el inicio de la crisis en 2007 hasta el año 2014, cuando ha alcanzado los 50.224 millones de euros, el 88,4% más que los 26.652 millones registrados en 2007, según datos del organismo tributarios recogidos por Europa Press.

| etiquetas: deuda , hacienda , pendiente , cobro , 50.224 , millones
  1. Igual si que hay sitios de donde recaudar dinero para no tener que hacer recortes.....
  2. Actualicen esa cifra, que yo debia 7€ y los pague la semana pasada...
  3. #1 ¿Cómo? "Por otro lado, la Agencia Tributaria explica que no toda la deuda pendiente se puede exigir al contribuyente, ya que, por ejemplo, las deudas suspendidas no son exigibles hasta que no se levanta la suspensión por resolución del correspondiente recurso o reclamación, así como la deuda concursal y la deuda aplazada, que no se pueden cobrar hasta que se produzca, en su caso, un incumplimiento del aplazamiento."


    Y "Pregunta ¿Lo que no se cobre de esos €50.224 millones sería más déficit público? ¿Sé está provisionando algo en las cuentas públicas de la parte de la deuda que no se podrá cobrar?" Sí, se está provisionando y se tiene en cuenta para el déficit público www.meneame.net/story/sector-publico-da-perdidos-6-289-millones-tras-c
  4. #3 Aunque no sea todo seguro que hay una parte que se puede cobrar.

    Desde que tengo uso de razón llevo escuchando la frase "querer es poder".

    Si no hay interés por hacerlo seguro que no se hará.
  5. #4 Ya se está cobrando lo que se puede cobrar. Pone "deuda pendiente de cobro". No dice nada de provisionada ni incobrable.
  6. #5 Hombre, entiendo que si está "pendiente de cobro" es por que aun no se ha cobrado.

    De todas formas a mi me interesaría ver cual es el epígrafe de "deudas que no se pagan" para poner las mías ahí.
  7. #6 Te lo explica la noticia que te enlacé: " Se trata de deudas de empresas que están en quiebra o particulares insolventes"
    www.meneame.net/c/16626562
  8. #7 Si, tienes razón.
comentarios cerrados

menéame