Actualidad y sociedad
9 meneos
24 clics

La deuda pública de España caería de un 'plumazo' al 83% del PIB si el BCE cancelase su parte  

La semana pasada varios economistas, entre los que se encontraba el francés Thomas Piketty, firmaron un manifiesto para que el Banco Central Europeo (BCE) cancelase la deuda pública que tiene en su poder de los diferentes países del euro. Haciendo un ejercicio de ciencia ficción y sin entrar a valorar es propuesta, esta condonación quitaría mucho lastre de encima a los países europeos. En el caso de España, la deuda pública caería de un plumazo en 384.845 millones de euros, lo que rebajaría la deuda a mínimos casi de la última década.

| etiquetas: deuda , publica , españa , covid , españa , pib , bce
  1. Y mi abuela tuviera alas, sería una avioneta xD
  2. Y si el BCE no hubiese comprado toda esa deuda, sería del 200%.
  3. Y por qué debería cancelar la deuda?
  4. ¡¡Así se baja la deuda, con dos cojones!! Me encanta :-D :-D :-D
  5. Y si el resto de acreedores también cancelasen su parte sería la leche
  6. El problema de cancelar el BCE la deuda es que pasado a economía real, la pagamos todos los ciudadanos y más quien más depende del dinero. La ventaja de cancelarla vía impuestos es que es más justo porque paga más quien más tiene, sobre todo si los impuestos son progresivos,que es lo que marca la ley.

    Así que el camino está claro:
    - se hacen impuestos progresivos.
    - se suben los impuestos hasta que haya un superávit significativo del 5% del PIB o así.
    - se va cancelando la deuda año a año.
    - de esta manera se consigue que las clases bajas y medias trabajadoras dejen de soportar el actual peso del servicio de la deuda, que llega a ser hasta un 10% de los presupuestos del estado según años.

    No tienen que escribir cartas, solo trabajar.
  7. #1 y volaría sobre tu cabeza recordándote que te pongas la rebeca, que refresca
  8. #3 Ante una situación sin precedentes desde la II Guerra Mundial, imagino que no vas a aplicar las mismas recetas que si fuera una situación "normal".
    TODOS los países europeos han visto aumentar su deuda enormemente, ¿Donde estaría el problema si, proporcionalmente, se rebajará sus deudas? ¿Alguien recuerda el Plan Marshall?
  9. Pues vaya mierda de reset
  10. #10 Igual es que debemos de aprender a gobernarnos sin esperar que nos rescaten cuando surge una crisis. No sé, llámame loco pero igual si en lugar de tener la deuda en más del 100% la tuviéramos en el 50% no estaríamos llorando.
  11. Y iríamos a comprar el pan con una carretilla de billetes.
comentarios cerrados

menéame