Actualidad y sociedad
15 meneos
60 clics

La deuda pública es un regalazo para esa banca de inversión que algunos satanizan

En una España en la que la deuda nacional es más que abultada, y donde las necesidades de financiación del propio estado son colosales en términos de la contabilidad nacional, no es de extrañar que esos volúmenes de deuda supongan un suculento pastel a repartir entre los colocadores y demás agentes del mercado de deuda soberana.

| etiquetas: deuda , publica , banca , inversion
12 3 0 K 25
12 3 0 K 25
  1. Lo importante sería hacer una buena quita en algún momento.
  2. #1 a ver, si A le vende deuda a B y A no paga, B pierde dinero, pero B no es un señor gordo con chistera y puro, si no TÚ, que has metido el dinero en el banco y el banco en realidad es B con tu dinero, porque no serás tan iluso como para pensar que el banco guarda tu dinero bajo un colchón*. O tal vez B sea esa empresa cuyas acciones has comprado. O la empresa que te contrata. O... Hay muchas posibilidades de que si un país no paga su deuda TÚ personalmente pierdas tu dinero. Podrás culpar a otro o confiar en que el Gobierno se endeude (¡recursión!) para darte el dinero que te garantiza, pero de momento TÚ has perdido tu dinero.

    Y aunque no lo hayas perdido sigues teniendo un problema a no ser que seas alemán. Si A no paga su deuda, B se come un marrón que se comerá otro (hemos que dado que quizá seas tú ese otro), pero C, D y E se enteran de que A no ha pagado tu deuda, así que cuando A vaya con la mejor de sus sonrisas a vender de nuevo deuda, C, D y E le van a decir que tururú, que pasan de prestar dinero a A porque A no devuelve el dinero. Así que A se queda sin que le presten. Espero que eso lo entiendas porque ahora viene lo mejor.

    Si A es Alemanía, que o tiene superávit o tiene muy poca deuda, no hay problema, porque no devuelve una deuda a B y no va a pedir más a C, D o E, así que Alemania puede no devolver su deuda si quiere**, pero si A es España, que tiene un déficit hermosote, si C, D o E no le prestan simplemente no tiene dinero para pagar las pensiones, la sanidad, la educación, etc.

    Es decir, que si todos los años pides 50.000.000.000 euros*** porque te los quieres gastar pero no los ganas, si B, C, D o E no te los prestan lo único que puedes hacer es meter un recorte de 50.000.000.000 euros en el presupuesto. Y 50.000.000.000 euros es una cantidad que da pereza escribir, que lo he hecho tres veces y no lo voy a hacer más.

    Lo de las quitas queda de puta madre cuando lo tuiteas, pero es una idiotez que tarda semanas en volverse en contra tuya.

    * y los bancos suelen invertir el dinero en cosas con poco riesgo, como la deuda pública, porque se supone que los gobernantes son responsables y pagan las deudas de sus países.

    ** esto no es cierto porque incluso Alemania necesita dinero de vez en cuando si tiene que gastar dinero el lunes y los impuestos los cobra el jueves, pero vamos a simplificar

    * * * en realidad pedimos mucho más
  3. #1 Sí, una quita de ladrones institucionales cercenando servicios públicos pero que siguen generando deuda, sabe Dios para qué.
  4. Si contamos los pasivos de circulación la deuda española se va al 132% del PIB.

    Fuente Banco de España
  5. Dadme vuestra sangre y sonreid, pedazos de mierda, vuestra miseria es una bendición para que mi fortuna crezca.
  6. Qué tiempos aquellos en los que se anunciaba en la radio y TV deuda pública y Letras del Tesoro para que el ciudadano de a pie invierta en su propio país a la vez que se pagaba un interés impensable hoy en día, y qué diferencia ahora al venderla en grandes bloques a grandes entidades que luego tienen al país agarrado de los huevos para manipular y sangrar a su antojo.
comentarios cerrados

menéame