Actualidad y sociedad
75 meneos
75 clics

La deuda pública sigue escalando y marca un nuevo máximo histórico

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Banco de España, la deuda del conjunto de las administraciones públicas se situó durante el tercer trimestre del año en 1,062 billones de euros, lo que supone el 99,3 % respecto al Producto Interior Bruto (PIB). El incremento durante el último trimestre fue de 9.851 millones de euros.Tenemos ante nosotros la mayor cuantía de deuda pública de toda la serie histórica, que arranca en el año 1995. Además, el dato presentado hoy confirma que el problema ya se escapa de lo previsto por...

| etiquetas: deuda publica , economía , pib , banco de españa
62 13 0 K 26
62 13 0 K 26
  1. Campeones, oee oee oee!
  2. ¿Esto cómo va? ¿Cuando lleguemos al 100% nos quitan el país?
  3. crishis, quien dijo crishis ?
  4. normal, ninguno de los gastos que dan votos (funcionarios, pensiones, rescates bancarios, subvenciones a ugt-ccoo) se han tocado... a fuerza de aumetar deficit

    eso si, a la calse trabajadora nos han dado como pal zorro
  5. -Este año podemos decir que con el gobierno actual entramos en una etapa de fuerte consumismo!
    -¿De qué consumismo habla? No hay dinero.
    -ja, usted verá como transcurre el año y usted seguirá
    con-su-mismo sueldo,
    con-su-mismo traje,
    con-su-mismo coche...
  6. En buena dirección

    España... ¿en serio?
  7. #2 nada, nos independizamos y nos unimos con otro nombre xD
  8. Más deuda.
    Más paro.
    Más emigración.
    Más inseguridad laboral.
    Más represión policial.
    Más corrupción.
    Menos dinero de las pensiones.
    Menos derechos sociales.

    BUENOS GESTORES.
  9. #2 En ese momento menores y adultos tendremos que poner el culo para venderlo al mejor postor.
  10. Lo prometido es deuda.
  11. Si no me dicen exactamente en manos de quien esta, que importa.
    Quienes son los que la tienen y cuanto tiene cada uno.

    ¿Quien tiene esa deuda?
    Imaginaos que la tienen personas que la guardan en paraisos fiscales de la opacidad. En lugares que no pagan impuestos en ninguna parte del mundo.

    Imaginaos que la deuda la tienen comprada todos esos bancos rescatados que no están devolviendo el rescate y que dicen que no lo podrán devolver completo mas intereses. O los que dejaron sus pufos inmobiliarios en la sareb (el banco malo)

    O que Barcenas tiene un buen puñado de bonos bloqueados en unos bancos hasta que se aclare su culpabilidad o sus cargos.

    ¿Como está repartida o concentrada?

    O por ejemplo ¿Si el isis tuviese bonos y obligaciones de deuda española, les pagariais la rentabilidad asociada a esa deuda para que sigan comprando armas, matando personas y cometiendo atentados con ese dinero?

    ¿Los que compran y conservan esa deuda, los bonos, bajo que nivel de opacidad lo hacen?

    ¿Esa deuda está representada por algún tipo de documento, como si fuese un billete de 500 euros que puede cambiar de manos?

    ¿Es necesario informar al tesoro cuando grandes cantidades de bonos cambian de manos?
  12. #5 o también puedes decir que el gobierno ha entrado en una etapa de comunismo. Se ha dedicado a subir la deuda para que el estado produzca más y más bienes, servicios y transferencias.
    La pena que el ciudadanos de a pie hayamos visto menos servicios públicos, menos bienes y menos transferencias. Pero como media, subir han subido. Lo que unos se llevan de menos, otros se lo tienen que estar llevando de más.
comentarios cerrados

menéame