Actualidad y sociedad
26 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La deuda pública sube en junio y repunta hasta el máximo histórico de 1,475 billones, el 116,8% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en junio los 1,475 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer un 1,3% en tasa mensual, según los datos publicados este miércoles por el Banco de España. Utilizando el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres, la ratio deuda/PIB se situó en el 116,8% en el segundo trimestre de 2022, de acuerdo con la autoridad monetaria.

| etiquetas: deuda pública , pib
  1. Grandes gestores
  2. Un poquito mas y llegamos a 1500 redondos, venga :troll:
  3. España en liquidasió
  4. Hay que empezar a cerrar hospitales, parques de bomberos, comisarías y colegios ya.
  5. Luego vendrán con que hay que privatizar a toda leche alguna de las empresas públicas que todavía quedan, como Loterías y Apuestas del Estado, Adif, etc. para reducir la deuda porque se avecina una ecatombe económica.

    Eso sí, lo privatizará el PP en la siguiente legislatura, que es lo que le toca.

    Es lo de siempre, se repite sin cesar... El #PPSOE actuando sobre lo de todos.
  6. Y este, junto al clientelismo y al despilfarro que caracteriza a nuestros maravillosos gestores, es uno de los motivos por los que es imposible que bajen impuestos, prometan lo que prometan. Cuando pongan los peajes a las autovías, aquí es donde hay que buscar el por qué.

    Durante años han utilizado la deuda para pagar gasto corriente en lugar de apretar el cinturón de la administración cuando venían mal dadas y, de aquellos polvos, estos lodos. Cualquiera que sepa un poquito de economía sabe que esto es un suicidio fiscal.

    Eso sí, lo importante es el futbol y el cotilleo, por esto no saldremos a la calle.
  7. solo puede subir
    como los precios de todo.
  8. #4 con unos cuantos chiringuitos y sueldazos públicos (sin oposición) o prebendas
    sería simbólico, pero daría ejemplo...... de algo de voluntad. 14 años sin ánimo.
  9. #4 ¿los países europeos con deuda saneada no tienen servicios públicos?
  10. #5 el PP metido en la noticia en el quinto comentario
  11. El 90% de la deuda generada por este gobierno es por el costo de los ERTES que salvaron del paro a la mitad del pais y evitaron el cierre de decenas de miles de empresas.

    Lo que lo criticáis ¿habéis salvado el curro por uno de estos ERTES ? ¿Cuál era vuestra propuesta? ¿haber dajao al mitad del país en el paro?

    Espero vuestras respuestas.

    Si hay un endeudamiento legitimo y justificado en las ultimas décadas es este ... pero ladrar sinrazones es gratis.
  12. #4 Con invertir dinero en revisar "paguitas", cerrar administraciones duplicadas y triplicadas, seguro que no hacía falta cerrar nada.
  13. #11 Fuentes, por favor.
  14. #9 sí, precisamente por tener la deuda saneada
  15. #10 al menos no ha dicho ayuso :-D :-D :-D
  16. Ciudadanos desconociendo como funciona el tinglado, que piden que el estado apoye en las crisis, buenos servicios públicos y de paso que rebajen los impuestos, todo a la vez.
  17. #13 Cualquier periódico de la web...adema solo hace falta aplicar una lógica simplona para saberlo.

    No voy a perder ni un segundo mas contigo con algo tan evidente.
  18. Titular tendencioso.

    Incluso en la misma noticia:

    "La deuda pública sube en junio y repunta hasta el máximo histórico de 1,475 billones, el 116,8% del PIB


    El Ministerio de Economía ha destacado, en un comunicado que la ratio deuda/PIB siguió reduciéndose en el segundo trimestre y ha bajado del 117% "por primera vez desde septiembre del año 2020", situándose en el 116,8% del PIB hasta junio. En este sentido, ha afirmado que la reducción de la ratio de deuda pública ha continuado en el segundo trimestre del año gracias a la aceleración del crecimiento económico, teniendo en cuenta además lo avanzado que está ya el programa de financiacion...."

    En diciembre de 2020 estabamos al 120%, en 6 meses lo hemos bajado 3,2%. El problema es que con el Covid, España, ha pasado del 98% al 120% de diciembre de 2019 a dic 2020.

    datosmacro.expansion.com/deuda/espana
  19. Me gustaría conocer lo que nos supone en intereses de la deuda. Corregirme si me equivoco pero en los últimos PGE eran del 7,5%, solo intereses no deuda. Si esto va escalando al final pagaremos impuestos solo para pagar deuda.
  20. #18
    El estado sube la deuda
    Los ciudadanos subimos el PIB
  21. #19 ¿y parte no recaudada? ...sumo puntas 7.000.000 de ERTES y centenares de miles de empresa cerradas.

    ¿Quien paga la maquinaria del estado? ¿sanidad, educación, funcionarios, fuerzas armadas, etc etc etc?

    El COVID endeudo España no el gobierno social comunista ilegitimo... antes de esta pandemia la deuda bajaba...ahora mismo la deuda baja.

    No me gusta citarme pero ahora si lo hago.
  22. #21 Lo dices porque lo digo yo? o porque lo dices tu?
  23. #22 Aló presidente??
  24. Se vienen cosita niños, bueno a los que decian gozad el verano y demas casta no, pero nosotros las vamos a pasar canutas, eso si, defended a muerte a vuestros amos en las colas.
  25. #24 Estimada Suzy ya se que la formula, para todo, de los de muy de derechas es bajar impuestos ... como prometió Rajoy antes de entrar para luego realizar la mayor subida de impuestos de toda la democracia.

    Que la realidad del funcionante del mundo y la economía no te pase por encima.
  26. Vamos, que ha bajado según los parámetros estándar de medida.

    y si lo que usamos son valores absolutos tenemos menos deuda que Francia, Italia o Alemania.
  27. #20 A tipos oficiales del 0% y primas de riesgo controladas, financiarse ha salido muy barato estos años. Incluso ha bajado a pesar de tener más deuda porque pasamos en 2010 del 7% a incluso intereses negativos. Esto durará unos años más porque hay deuda que vence a largo plazo.

    El problema es que como suban los tipos o se descontrolen los intereses de la deuda, entonces sí habrá un problema gordo. De momento la cosa sigue yendo por entre 30 y 35 mil millones de €.
  28. #21 Tendencioso eres tu quitándole importancia al asunto, esto se tiene que pagar ahora o después

    Si tienes 95 años no tiene importancia si tienes 20 o 30 te están jodiendo la vida.
  29. #25 Esto se arregla con un pequeño esfuerzo ...
  30. #10 Ah, ¿el PP no tiene nada que ver con las administraciones públicas, ni con la deuda? ¿No gobierna ni gobernó nunca en ningún sitio en España?
  31. #18 ¿Tendencioso por que? El titular dice que "sube la deuda" y eso es cierto:
    www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/a11b.pdf

    Otra cosa es que haya subido también el PIB y con ello se haya reducido el ratio. Pero que la deuda no para de subir, como puedes ver en el enlace que adjunto del Banco de España, es un hecho.
  32. #33 es tendencioso precisamente por lo que comentas. Hay dos maneras de bajar la deuda, o pagando a tus acreedores o aumentando tu PIB.

    Una tercera forma es fortalecer tu moneda contra los que te deben dinero.

    Lo importante es la deuda en base al PIB lo demás son titulares tendenciosos
  33. #27 Mejor volvemos a nuestra tregua de ignorarnos mutuamente :-D
  34. Menos mal que no estamos igual que Alemania, que casi dobla la deuda española....

    xD xD xD
  35. #34 ¿Fortalecer? Sería debilitar tu moneda, ¿no? Cuanto menos vale el euro, menos valen las deudas. Por eso en Europa tienen tan poquita prisa en subir los tipos de interés, la inflación les viene de maravilla.
  36. #29 No pueden subir mucho los tipos, si quiebran a España o a Italia el euro perdería casi todo su valor. El euro está respaldado por deuda de todos los países, pero cada vez tiene más peso la deuda basura que la deuda de calidad. Ahora mismo han dejado de imprimir euros nuevos pero están vendiendo deuda alemana para comprar deuda basura.

    A mí me recuerda al final del imperio romano, cuando mezclaban otros metales en las monedas de oro. El euro cada vez tiene menos oro y más mierda, lleva pasando desde 2008.

    Lo bueno es que les tenemos cogidos por las pelotas, Alemania no puede dejar de ayudar a España e Italia porque se les desmontaría el chiringuito. Y lo malo es que, tarde o temprano, todo se derrumbará. Si comprar euros es sinónimo de comprar deuda española o italiana, los países que tienen euros como reserva se desharán de ellos (Israel fue de los primeros, pero todo el mundo está vendiendo euros y comprando oro o dólares).
  37. #37 Todo se paga en dolares, como el petroleo, el gas, los materiales.
    Asi que no, tu deuda sube, como tu factura energética.
  38. #16 Eeeeh, no, ciudadanos que pretendemos que el estado apoye en las crisis, buenos servicios públicos, y que administre bien el dinero.
    Si, todo a la vez.
  39. #30 Bueeeeeeno, me temo que no necesariamente.
    Esto se va refinanciando constantemente con las emisiones periódicas de deuda de la hacienda española.
    Lo que sí que hay que hacer caiga quien caiga es pagar los intereses.
    Pero mientras sigamos tiendo déficit, el principal no se va a reducir en nada.
  40. #34 Lo importante es la deuda en base al PIB lo demás son titulares tendenciosos
    Yo estoy de acuerdo con eso.
    Pero cuando con algún gobierno del PP pasaba algo así, siempre se me echaba en cara que "la deuda total sigue subiendo, y la vas a tener que pagar, y tal y tal y tal".
  41. #38 Vas a tener un problemilla para diferenciar un bono europeo de deuda basura de un bono europeo de deuda de calidad.
  42. #19 25.900 sobre 100.000, de déficit generado por decir algo, es un 25%.
  43. #17 Ah, bueno, es tan fácil demostrarlo que no lo quieres hacer.
  44. #44 Espera, no me lo digas:

    "No gastar lo que no se tiene".

    ¿He acertado?.
  45. #50 O eso, o subir los impuestos para conseguir tener lo que te quieres gastar.
    Pero las dos medidas son muy impopulares, así que ningún gobierno, especialmente este, las va a tomar.
comentarios cerrados

menéame