Actualidad y sociedad
7 meneos
32 clics

Devaluando desde dentro

A principios de 2010,poco tiempo después del estallido de la crisis soberana griega y cuando empezaba a materializarse en los mercados el temido contagio al resto de las debilitadas economías periféricas,emergió un consenso respecto a cuál era la solución para estas maltrechas economías.Se optó por denominar a dicha solución “reformas estructurales”,recortes de gasto público sin precedentes..La precarización y empobrecimiento de los trabajadores están generando tensiones sociales..bajada del 7% del poder adquisitivo..

| etiquetas: devaluando , dentro , trabajo , ue , reforma , estructural
  1. <<Se optó por denominar a dicha solución “reformas estructurales”,recortes de gasto público sin precedentes>>

    Por centrarnos un poco: esto no ha ocurrido en ninguno de los países de la periferia europea. En todos se ha disparado el gasto público hasta niveles desorbitados. En España un 100% de deuda. En Grecia un 180% después de quitas...

    No sé por qué los medios de comunicación yerran con esto, que es totalmente de dominio público. Sí, ya sé que se ha hablado mucho de la austeridad. Pero no se ha llevado a cabo. Los números indican que ha habido lo contrario, despilfarro.
comentarios cerrados

menéame