Actualidad y sociedad
14 meneos
38 clics

Devesa: "El sistema no quebrará pero la reforma provocará que las pensiones se recorten"

El Instituto de Actuarios ha publicado un informe sobre la reforma de pensiones de 2021 en el que pone de manifiesto que la reforma pone en riesgo el sistema. Con la revalorización del IPC vamos a estar con un déficit 30 o 40 años, que va a crecer hasta dos o tres puntos más si no se toman medidas, medidas como que las nuevas pensiones entren con una cuantía inferior, el sistema no va a quebrar pero si que que puede recortar las pensiones y eso lo sufrirá una generación que no es lo que queremos, explica Devesa.

| etiquetas: pensiones , devesa , baby boom
11 3 1 K 109
11 3 1 K 109
  1. ¿Qué van a decir los vendedores de seguros?
  2. #2 Mu bien. Ahora pon su declaración de intereses
  3. #4 El crecimiento ilimitado es una entelequia porque los recursos naturales son finitos. Aquí no estamos hablando de aumentar las pensiones o los pensionistas de forma ilimitada. Mal ejemplo.

    El problema del sostenimiento de las pensiones es de cotizaciones, por dis factores: salarios de mierda y una miríada de cuotas empresariales bonificadas o exentas. Si se quiere dar ayudas a la contratación que se den via PGE, no de la caja de las pensiones. La solución a los salarios de mierda es bastante obvia.

    Que el PIB haya crecido y crecido en terminos generales durante décadas y que la población no lo haya hecho quiere decir una cosa: que cada vez se reparte peor.
  4. Se puede recortar de muchos lados antes que de las pensiones.

    Primero que dejen el ejercito a cero antes de hablar.
  5. #6 Las pensiones actualmente suponen el 55% del gasto público y las estimaciones apuntan a que supondrán entre el 68-70% en 2035 y creo que sabemos dónde los políticos no van a recortar y donde si, así que los que seáis jóvenes os recomiendo que tengáis un plan B, los que estáis a punto de jubilaros todavía vais a tener suerte.

    @jonolulu  media
  6. #7 Tres cuestiones
    - En el 55% que dices no solo hay pensiones, hay más cosas
    - Las pensiones contributivas no se financian con impuestos, sino con cotizaciones
    - Como he dicho más arriba el problema no es de gasto o de recortes, sino de ingresos. Sin recaudación no hay redistribución
  7. En cuanto no le des lo prometido, un 10% de revalorización según el IPC, veremos qué pasa. La gente no está cotizando como millonarios para cobrar una mierda, sería la primera estafa piramidal masiva en la que no ha ardido Troya.
comentarios cerrados

menéame