Actualidad y sociedad
11 meneos
532 clics

La DGT ya multa con sus radares 'invisibles'... y no solo por exceso de velocidad

Los conductores tienen un nuevo espía en las carreteras. Son los llamados radares 'invisibles' de la DGT. Unos cinemómetro minúsculos, inapreciables, y que tienen poco más de cuatro años de vida. Después de su periodo de prueba, Tráfico ha decidido comenzar a multar con estos radares. Y ojo. No solo captan los excesos de velocidad, también si el conductor usa el móvil o comete cualquier infracción.

| etiquetas: dgt , coche , multa , avería , zbe
  1. Como siempre, la DGT velando por la seguridad de sus ingresos por denuncias a conductores. Son todos culpables.
    Ahora, de adaptar la normativa a las infraestructuras y vehículos de los que disponemos, ni hablar.

    Luego te cuentan que en caso de recurso de multas la DGT pierde en más de la mitad de los casos, y te quedas picueto ya.
  2. Hay que devolver lo que nos han prestado, no es gratis.....¡a robaaaar!
  3. Hay un truco infalible para que no te multe: no cometer la infracción.
  4. #5 Supongo que no tendrás ningún software, música, tv o libros piratas en casa, estarás de acuerdo en que las mujeres de los países de Oriente Medio no puedan conducir, que ser gay sea delito en muchos países o que hacer topless o divorciarse también lo sea en Malta.

    Que haya límites de velocidad ridículos aquí (90km/h en rectas interminables a las 4 de la tarde donde con coches de los 60 se podía ir a 110 hace nada, y ahora con vehículos que frenan en la mitad de tiempo y que se detienen sin mirar no) no justifica cualquier sanción, máxime cuando solamente se bajan y bajan los límites de velocidad (la recaudación depende de ello).
comentarios cerrados

menéame