Actualidad y sociedad
49 meneos
494 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué me di de baja de Amnistía Internacional

No recuerdo exactamente cuándo me hice socio de Amnistía Internacional, aunque sé que en el año 90 ya lo era. Lo que sí recuerdo perfectamente es por qué me afilié. La decisión se apoyó en dos pilares fundamentales. El primero era la defensa de los derechos humanos, una causa con la que siempre me he sentido comprometido. El segundo era el rigor. AI me parecía una organización seria, que hacía todo lo posible para impedir que los sesgos ideológicos contaminasen sus informes. Para mí eso era importante por dos motivos...

| etiquetas: amnistía internacional , ong
40 9 16 K 19
40 9 16 K 19
  1. Yo estoy convencido de que en esta ONG (y en otras), hay mucha gente que realmente se preocupa de los ddhh. Pero también estoy convencido de que están llenas de activistas políticos que realmente están más preocupados por la ideología que por los ddhh, y que usan la reputación que por defecto tienen las ONGs, para colarnos su agenda política.

    A día de hoy yo no me fío de casi ninguna ONG al 100%. Sí me puedo fiar de pequeñas organizaciones formadas por muy pocas personas. ¿Pero de las grandes? Me cuesta mucho, la verdad.
  2. #1 Allí dónde haya gente habrá trapicheos. Las ONG's no se salvan, ni grandes ni pequeñas. De hecho yo me fio menos de las pequeñas, a no ser que les conozca personalmente.
  3. Un artículo muy bien argumentado. Alguien que se cuestiona sus propios dogmas es rara avis en 2019.

    Me quedo con este párrafo :

    Hay quienes se esfuerzan por poner el rigor por delante de sus convicciones políticas y quienes anteponen su ideología al rigor. Las primeras se mueven en el plano de la verdad; las segundas, en el de la propaganda.
  4. #2 El caso es que en las pequeñas, están más limitados. No tienen mucha repercusión mediática precisamente por ser pequeñas. Además, al ser pequeñas, normalmente se centrarán en un tema en concreto, y será más fácil "vigilarlas". Te pueden salir rana, evidentemente, pero creo que son más fácil de controlar desde el punto de vista del socio.
  5. AI es una asociación que dice tantas cosas en tantos lugares del mundo que es sorprendente que no te cuestionases cosas hasta hace año y medio. Es imposible estar de acuerdo con todo lo que dice y es imposible no estar de acuerdo con muchas cosas que dice. Entiendo que a nivel mundial el papel de esta organización es más positivo que negativo.
  6. #1 Después de leerme blanco bueno busca negro pobre abrí los ojos a las ONG que las tenía tan ignoradas.
    Hay tanta gente viviendo de la miseria ajena que no interesa que esta termine.

    Lo que no entenderé jamás es por qué reciben financiación pública cuando queda más que patentes que son inútiles.
  7. #6 En su día vi el documental "Poverty Inc" que hablaba del impacto negativo que tenían las ONGs y otro tipo de asociaciones para repartir donaciones, ya que provocaba que la economía local no pudiera desarrollarse. Ponía como ejemplo la donación masiva de zapatos, que provocaba la ruina de los zapateros locales. El documental daba un punto de vista bastante interesante.
  8. Para mí, AI es propaganda del Consenso de Washington y para que sea creible precisa de hacer también de hacer cosas serias y objetivas.
    Aún estoy esperando su informe sobre Honduras, ... y Venezuela.
  9. #8 lo poco que vi de siria era de vergüenza
  10. #9 ni la fecha en la que lo emitieron
  11. bla, bla, bla... pero por los catalanes #teahorrounclick
  12. Amnistía internacional, los creadores de los cascos blancos. Nada más que añadir.
  13. Amnistía Internacional no recibe subvenciones de los estados. Al menos tienen derecho a llamarse "Organización No Gubernamental", no como el 99.9% restante.
  14. Feminazis malas por allí, catalanes por allá, y los pobrecitos de la manada ahí en medio. Si es que los de AI cada vez están más politizados tiene razón el autor, siempre desde el más extremo distanciamiento de todo. :troll:

    Irrelevante, tracatrá.
  15. Resumiendo, se dió de baja cuando defendieron a los independentistas.
  16. Es que tenias que haberte hecho de amnistía nazional, pero ya tenemos un tribunal de orden publico para eso, digo audiencia nacional.

    También me borré de I A pero por todo lo contrario, su posición sobre Gaza, el golpe de Honduras, Libia, etc...
  17. Siempre lo he dicho. Estas ONGs no son trigo limpio.
    Muchas dependen de subvenciones y Amnesia Internacional (Siempre al servicio del Capital), no se libra.
    Me llama mucho la atencion en cualquier debate de como los interesadetes te ponen como argumento que si AI dice esto, que si AI dice lo otro, como si no fuese la misma mierda comida hasta las trancas por los "think tanks", y fuesen la verdad absoluta.
comentarios cerrados

menéame