Actualidad y sociedad
17 meneos
186 clics

Día 1. Traedme la cabeza de Lorenzo Milá

El presidente del Gobierno ha declarado el estado de alarma. Una vez más, las instituciones a rebufo del Pueblo: la alarma ya se declaró por su cuenta hace tiempo. Llevamos días subiéndonos por las paredes, comprando bidones de gasolina a lo loco ("¡Pero si no tienes ni coche ni carnet, IDIOTA!") y con ganas de linchar a Lorenzo Milá (corresponsal de TVE en Italia) por haber sugerido que solo era una gripe peleona.

| etiquetas: lorenzo mila , coronavirus
14 3 1 K 139
14 3 1 K 139
  1. "Apenas la mitad hospitalizados y solo 20 en la UCI"... que mal ha envejecido esa frase.
  2. Yo repito mi comentario anterior: El problema no es lorenzo Mila, el problema es un gobierno incapaz que ha dejado a los medios de comunicación liderar el mensaje en vez de tomar las riendas de la situacion y la información.
    Se ha demostrado la total y absoluta incompetencia de un gobierno que en solo unos meses, no solo ya se ha topado con su Prestige, sino que además está haciendo exactamente lo mismo que convirtió el caso del petrolero en una tragedia: negar la realidad y las malas decisiones.
    Ver al gobierno decir que con la información que había en su momento era aconsejable no prohibir el 8M, o las fallas, o los partidos de futbol... lo único que denota es que esta gente no está ahí para ayudar a nadie, sino para alimentar sus aspiraciones personales.
    Cuando esto esté bajo control, debería haber una purga de responsabilidades en el gobierno y la administración, y trazar un plan claro de actuación en casos similares. Lo que no es admisible es que habiendo visto al SARS extenderse por el mundo hace ya casi dos décadas, o los efectos de COVID19 en Asia mes y medio antes de siquiera llegar a Europa, a nuestros políticos los haya pillado diciendo que es una gripe, haciendo mítines y animando a la población a manifestarse. Diría que son unos psicópatas, pero en realidad son como un mono con un revolver... no les va mal que el primer tiro se lo hayan pegado en la cara.

    www.meneame.net/story/62-paises-han-impuesto-ya-restricciones-entrada-
  3. #2 Estás asumiendo que el gobierno realmente quería contener el virus... "El Ministerio de Sanidad intentó frenar el cierre de colegios y universidades en Madrid" www.eldiario.es/politica/Sanidad-colegios-universidades-Madrid-criteri
  4. #2 En China si que saben cómo controlar a los medios de información.
  5. Ahora no veremos a Newtral criticando a los que daban información incorrecta, minimizan su gravedad, tampoco criticarán a los que hacen periodismo carroñero, Ana Rosa, griso o ferreras entre los más destacados.

    Entre bomberos no se pisan la manguera
  6. #2 Totalmente de de acuerdo. El Gobierno y su Presidente culpables por no tomar decisiones ni asumir responsabilidaes
    Tenemos unos políticos de mierda.
  7. ¿Quién es Lorenzo Milá ? ¿ Por qué no se hace caso a los expertos, que desde el primer día decían que era una enfermedad complicada?
  8. #4 Y aquí. Fíjate estos días.
  9. #3 les viene mejor cerrar todo el país a la vez porque poner de acuerdo a 47 millones de personas no es fácil, pero eso choca con el hecho de que la enfermedad sigue distinto ritmo en cada comunidad y en cada zona.

    No descartes que el trasfondo de esas divergencias sea meramente técnico.
  10. #9 Pues al que he contestado dice lo contrario.
  11. #3 Que va, estaba intentando que se estendiera para solucionar el problema de las pensiones.
  12. #10 Venga, seamos honestos. Estoy seguro que no soy yo el único que se está dando cuenta, de hecho estoy leyendo comentarios relacionados por aquí desde que ha comenzado esta crisis. Es más que evidente que el gobierno no ha tenido ninguna prisa en reaccionar. Detesto la reacción del gobierno británico, pero al menos hay que reconocerles su honestidad brutal. Para ellos, mejor dejar pasar, tal cual, lo que consideran una crisis temporal aunque se lleve por delante a una parte de la población (los viejecitos además, "ya han vivido bla bla bla") pero que no les toque su sagrada economía. Pero se les pasa, se nos pasa, un detalle. Si hay un país en el mundo dispuesto a sacrificar toda la población necesaaria por el bienestar común, te puedo asegurar que ese es China. Y ellos ya han echado esas cuentas, y su conclusión es que vista la magnitud de la amenaza, que está muy lejos de ser un mal temporal, vale la pena hacer cualquier tipo de sacrificio económico por contener la epidemia.

    Pero se ve que aquí en Europa somos más listos. O a lo mejor no, nos hemos pasado de listos y nos hemos echado una calamidad encima que nos va a acompañar durante muchísimo tiempo.
  13. #10 Bueno, mira Francia y Alemania con sus 67 y 83 millones de habitantes respectivamente.

    Sea por el motivo que sea, los 47 millones de España han conseguido tener más casos de infectados y de muertes, que es aún peor.
  14. #14 si quieres ver casos de infectados y muertos, mira las capacidad del sistema sanitario.
    Pero ya es salirse de tema.
  15. #13 a mi me parece claro que en cada momento distinto se requiere una respuesta distinta.
    No es lo mismo tener 2 casos que 2.000
    Yo creo que estos temas no debían politizarse.
comentarios cerrados

menéame