Actualidad y sociedad
61 meneos
99 clics

El día que el PP votó en contra de la ilegalización de Bildu

En el año 2012, el PP votó en contra de la ilegalización de Bildu y Amaiur llevada al Congreso por el UPyD de Rosa Díez y votada el 21 de febrero de aquel año. Todos los grupos parlamentarios, incluido el PP, votaron en contra de la propuesta de Díez. El diputado del Partido Popular, Leopoldo Barreda, acusó a Díez de promover la iniciativa con el objetivo de "poner en entredicho al Gobierno" y estar basada en la "demagogia y el oportunismo" . "No admitimos de usted ni media lección", llegó a expresar Barreda a Rosa Díez

| etiquetas: pp , bildu , upyd , ilegalización , rosa diez
51 10 5 K 68
51 10 5 K 68
  1. Todos los grupos parlamentarios, incluido el PP, votaron en contra de la propuesta de Díez.

    Vaya peste de titular.
  2. La política es el nuevo fútbol. Si el otro cae en mi área: no es penalti. Es en el área contraria: penalti y expulsión. Y ni coloraos se ponen, oiga..
  3. #1 Si y no lo que cuenta es que no lo prohibieron pero luego se dedican a ningunearlo con lo cual... paque paque...
  4. Entonces votaron en contra de rosa Díez, no a favor de bildu
  5. El Plural es un conocido medio de manipulación. Por desgracia.
  6. #1 Sí, pero yo creo que quiere resaltar al único partido de entonces (de los que estaban a favor de Bildu legalizado) que ayer se sumó a llamar asesina, terrorista e hija de puta a la de Bildu, así como a desear su muerte.

    Tiene su miga la vaina.
  7. El Plural tiene una obsesión con el PP. Como OKdiario la tiene con Podemos.
    Vaya noticia...
  8. #4 es elplural, no le des más vueltas ...
  9. Bildu es tan jodidamente indefendible, que sus defensores sólo pueden hacerlo diciendo "es que es un partido legal".
  10. #9 Se ve que no tienes ni idea de como surge Bildu y quienes lo componen.
    P.D: Sortu != Bildu.
  11. #9 es acojonante que sigan con la matraca de Bildu = HB.

    Leed! Leed un poco!

    Bildu es el partido nacionalista de la no violencia, es decir, es una confluencia tras el fin de ETA de partidos como Aralar y otros tan importantes con Eusko Alkartasuna que siempre se posicionaron contra ETA y que de hecho sufrieron mucha presión y amenazas durante la época jodida.
comentarios cerrados

menéame