Actualidad y sociedad
449 meneos
8214 clics
El día que vencí a Cajamadrid (y 2)

El día que vencí a Cajamadrid (y 2)

Llego a casa. Antes de abrir la puerta resoplo un par de veces intentando disimilar la rabia, no quiero que mi padre note nada.

| etiquetas: teleoperador , cajamadrid
171 278 2 K 494
171 278 2 K 494
  1. Es la 2ª "noticia" que envio de la misma web y espero que no se me tache de spamer, lo tengo en el RSS y las 2 me han parecido interesantes.
    En este caso es la finalización de una noticia que otra persona mando en 2010 www.meneame.net/story/dia-venci-cajamadrid-humor
  2. Títular alternativo: Testimonio de uno que ganó una batalla, en una guerra que perdimos todos.
  3. joder, me ha dejado encogido, muy recomedable.
  4. Reclamad siempre.
  5. #2 Hombre, es que eso ya lo dice él en el texto:

    ''El día que vencí a Cajamadrid sólo humillé al penúltimo mono de la cadena.''
  6. Joder... Tan triste como bien contado.
  7. aunque sea política de la empresa, lo que se pedía no era algo en absoluto irrealizable solo requería voluntad y ese subdirector y la empleada son el reflejo de una sociedad insensibilizada, pertenecen a un grupo de personas egoístas y que no merecen ningún respeto pues con esas acciones dejan de ser lo que eran al nacer, personas.
  8. #0, la entradilla es un poco escueta para mi gusto. No obstante meneo porque esta historia se debe saber. ;)
  9. Para #7. '...ese subdirector y la empleada son el reflejo de una sociedad insensibilizada,...'

    En España la inmensa mayoría de trabajadores viven con el miedo en el cuerpo desde siempre, incluidos los empleados de la banca. Se anteponen por norma los temores propios a la ética más elemental. Este es el resultado :

    '...un grupo de personas egoístas y que no merecen ningún respeto...'

    Da mucho que pensar. Creo que esta sociedad que nos han montado necesita urgentemente un reset.
  10. #7

    Yo he trabajado con la banca y sé de buena tinta (porque me lo cuentan ellos mismos, vaya) que a los "clientes gordos" van a verlos a donde haga falta. Les invitan a comer, les visitan en el trabajo o donde sea que encarte.

    Edito para comentar que, al contrario que el h*jo de p*ta del relato, también conozco casos similares con clientes "de toda la vida" a los que han ayudado en lo que han podido para facilitarle estos trámites tan engorrosos de la vida moderna para una persona de cierta edad.

    Lo que quería era expresar que el mam*n del SUB no fue porque no le salió de los santos c*jones y bien merecido está ese escritorio vacío en la oficina.
  11. #9 piensa piensa todo lo que quieras. Yo confío en los profesionales y les respecto del ámbito que sea. Pero una vez han dejado patente como este señor, que lo que ha hecho ha sido por sus santos cojones y la empatía por los demas ha sido 0 esa persona dejo, automáticamente de respetarla.
  12. #10 un colega que trabaja en una sucursal nos dijo una vez: 'no muevo un dedo por alguien que no me traiga 300000 €, al menos'
    flipamos en colores.
  13. #12

    Si. Yo también he tenido que soportar comentarios similares e incluso peores. Uno es profesional y se muerde la lengua, pero bueno... el tiempo nos pone a todos en nuestro sitio.
  14. #10 Ha cambiado la cosa. Yo trabajé en una caja de ahorros, ya absorbida por un banco. Hablamos de hace unos 20 años, y ocurrió un caso muy parecido al de la noticia, pero el director me envió a acompañar al cliente a su domicilio, para que su madre enferma firmara un resguardo de reintegro. Aún no había boom inmobiliario ni se sospechaba lo que se nos venía encima.
  15. #14

    A eso me refería. Por eso edité mi comentario en #10 (no sé si lo has llegado a leer editado). Como también sé que hay gente "normal", por eso llego a la conclusión de que el SUB del relato es un h*jo de p*ta desalmado.

    Digo normal, no para que suene despectivo, sino porque cualquier persona con un mínimo de humanidad perdería los 10 minutos que se pierden en realizar el trámite del relato, aunque fuese fuera de su horario laboral.
  16. El artículo es brutal. Obviamente, en la parte personal, hay momentos en los que se saltan las lágrimas. Enhorabuena al autor por la redacción.

    En cuanto al tema en sí, me alegro de que Atención al cliente sirva para algo. De todas formas cabe destacar que no se trata de un problema con una entidad sino con un energúmeno.

    Como se dice por aquí, es muy normal que el director de la sucursal (o en quién delegue) vaya a donde el cliente le indique. No es raro porque al fin y al cabo también son mensajeros. A mi empresa, que es cliente importante de la sucursal con la que trabaja, viene casi día sí, día no, el director de la sucursal, ya sea a traer contratos o a recojer talones para ingresar.

    Aparte de eso, a titulo familiar, hace años (desde que soy crio) que conozco a otro director de sucursal que siempre me había caído bien, me parecía un tipo simpático. Por desgracia hicieron una reestructuración de plantilla y lo cambiaron de oficina. Tuvimos que hacer un trámite casualmente en su nueva oficina y cuando nos lo encontramos nos dijo literalmente y sin ninguna necesidad de ello: "cualquier cosa que necesiteis, aunque ya no esté en vuestra oficina, avisadme y os ayudo". Que conste que ni siquiera es un amigo en sí, mi familia lo conoce desde hace años exclusivamente por ser el director de la oficina. Y mi familia tampoco se puede considerar que haya sido nunca un cliente importante.

    En cambio por otro lado tenemos otra oficina de esa misma entidad en la que tuve que liquidar (por desgracia) un seguro de vida cuando falleció mi padre en el que, efectivamente, nos trataron como idiotas y alargaron el tema casi un año desde el fallecimiento; hasta que no les dije que mi paciencia se había acabado y el tema estaba en manos de un abogado. Obviamente lo del abogado era mentira, pero en dos semanas lo tenía todo solucionado.
  17. #11 Respecto  media
  18. @ikipol eres un ser desalmado me esperaba a @jorso y su FFF (fat fast finger ) en el negativo. xD
  19. #17 lo que viví en mi preadolescencia me ha marcado mucho y me ha dejado secuelas pero recuerda que tu mamá sufre de tiroides.
  20. Si no recuerdo mal, se puede pedir que te envíen una nueva tarjeta (y su pin) desde atención al cliente. No hace falta ir en persona. No entiendo por qué no se hizo así en este caso.
  21. #16 Desde hace 6-7 años los directores de sucursal de las oficinas rurales rotan muchísimo. Motivo confesado, por uno de los responsables de área: para evitar que el director coja cariño a sus clientes y no tengan/tuvieran reparos en encasquetarles los productos que tocase ese trimestre a los abuelitos que llevaban 30 años yendo a la misma sucursal.
  22. #21 Sí, ya intuía que esa era la razón. No estamos hablando de una zona rural, pero sí de una ciudad pequeña (alrededor de 40.000 habitantes).
  23. Cuatro años esperando la conclusión de la historia...
  24. No se que decir, el relato es durisimo por la falta de empatia que demuestra el SUB.
    Lo que no entiendo es por que no fue directamente al dia siguiente o los posteriores directamente a hablar con el director, supongo que no estaria accesible pero me gustaria saber si el director apoyo la decision de ese empleado.
  25. Jopetas. Qué pena. :'(
  26. ¡Que hdp! Primero leí el relato sin leer la primera parte, y no me había quedado tan clara la hijoputez como al leerla... ¡brutal! ¿cómo puede existir gente así?
  27. A mi nunca me han hecho eso. Siempre que hemos necesitado firmar algún papel los dos conjuntamente (mi marido y yo), iba yo firmaba y luego me daban el papel para que él lo firmase en casa y me decían ya lo traerás cuando puedas.

    ¡joer con Caja Madrid! que insensibles y faltos de empatía.
  28. Leí la primera parte hace un tiempo, por suerte para leer la segunda no hace falta esperar tanto como para un libro de George R. R. Martin
comentarios cerrados

menéame