Actualidad y sociedad
25 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El diario "El Mundo" se apropia de una foto en contra del expreso deseo de su autor

Diálogo de Twitter en el que una periodista de el diario El Mundo solicita el uso de una foto a cambio de que vaya firmada, sin contraprestación económica. El fotógrafo se niega y, de todas formas, la emplean mediante un vínculo: www.elmundo.es/madrid/2016/04/18/57151543ca474143288b45b6.html

| etiquetas: mundo , aede , twitter , apropiación , foto , trabajo , alvaro , piélago
20 5 11 K 79
20 5 11 K 79
  1. No es la foto. Han insertado su tuit, seguramente en las condiciones uso de Twitter. La próxima vez habrá que leer mejor las condiciones.

    O eso, o acudir a la ley google, la que hace que las noticias de medios AEDE se hundan a negativos...
  2. ¿Se puede considerar apropiarse de una foto cuando lo que hacen es copiar un twitt entero?
  3. El problema en este caso es que Twitter tiene los mismos derechos sobre el contenido que el autor: derechoynormas.blogspot.com.es/2010/11/twitter-y-la-propiedad-intelect

    No obstante, si van a utilizar el material de todos modos se podrían haber ahorrado preguntar. La ética acostumbrada de El Mundo.
  4. El nuevo periodismo :roll:
  5. Ah, pero que cuando enlazáis un tweet aquí en Meneame preguntáis al autor antes si os da permiso? Un poco menos de hipocresía por favor.
  6. #6 me parece que no has entendido nada.

    Evidentemente tienen derecho a compartir un tweet.

    Lo que es hipócrita es que lo hagan quienes están en contra de que se pueda compartir contenido públicado en abierto.
  7. Esto antes era microblogging, pero como Meneame ha cambiado tanto ya no se qué decir...
  8. #4 Pide permiso para utilizar la foto, seguramente para enlazarla directamente en el propio articulo, no le dio el permiso pues enlazan el tweet.

    Es todo correcto, si no quieres que enlacen tu foto no la publiques en tweeter.
  9. #4 El derecho a la "propia imagen", es decir a utilizar su nombre y foto del perfil en una publicación no se lo quita nadie. Así que sí, es denunciable. Exactamente igual que la propiedad intelectual, ya que la difusión comercial fuera de la red de Twitter no está autorizada. Están haciendo uso de un material gráfico, no autorizado por el autor, no sólo del Tuit.
  10. #11 El usuario se reserva los derechos de cualquier contenido enviado, publicado o presentado a través de los Servicios. Al enviar, publicar o presentar cualquier Contenido a través de estos Servicios, el usuario otorga a Twitter licencia mundial, no exclusiva, libre de regalías (con derecho a la concesión de la licencia a terceros) para utilizar, copiar, reproducir, procesar, adaptar, modificar, publicar, transmitir, mostrar y distribuir dicho Contenido cualquier medio de comunicación o método de distribución (actual o desarrollado en un futuro).
  11. #9 Pues yo voto microblogging.
  12. #12 "El usuario se reserva los derechos de cualquier contenido enviado, publicado o presentado a través de los Servicios. "

    "el usuario otorga a Twitter licencia mundial"

    En Twitter. La licencia es para el uso exclusivo por la empresa Twitter. No es para la difusión por otro medio de comunicación ajeno a esa red social del material gráfico.
  13. #14 Te has quedado donde te conviene: ...para utilizar, copiar, reproducir, procesar, adaptar, modificar, publicar, transmitir, mostrar y distribuir dicho Contenido cualquier medio de comunicación o método de distribución (actual o desarrollado en un futuro).

    Otra cosa es lo que bien señala #10, que Twitter (no el usuario, que aquí no pinta nada) no deja extraer contenidos, si no enlazarlos o embeberlos.
  14. #9 Yo errónea o sensacionalista, no se que hacer
comentarios cerrados

menéame