Actualidad y sociedad
23 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Díaz Ayuso pide considerar al concebido no nacido como miembro de la familia

La candidata del PP para la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha planteado considerar al "concebido no nacido" como un miembro más de la unidad familiar, de manera que se tenga en cuenta a la hora de solicitar plaza escolar o tramitar el título de familia numerosa. En un desayuno informativo, Díaz Ayuso ha hecho esta propuesta dentro de sus medidas de apoyo a la familia, aunque no ha aclarado si las ayudas se retirarían si hubiera algún problema y el bebé no llegara a nacer.

| etiquetas: diaz ayuso , pp , aborto , madrid
Comentarios destacados:              
#2 Yo todos los dias bajo al parque a pasear con un tubo de esperma, es importante que los crios respiren aire puro y hagan algo de ejercicio
  1. España, ese país que en pleno siglo XXI tiene como partido más votado a unos retrógrados anclados en la Edad Media, con claros síndromes de psicopatía y cuyos representantes padecen una clara deficiencia mental. España, ese país.
  2. Yo todos los dias bajo al parque a pasear con un tubo de esperma, es importante que los crios respiren aire puro y hagan algo de ejercicio
  3. ¿Realmente seguir con estas gilipolleces le da votos?
  4. Ah, la picaresca española:
    -Buenos días, hágame el descuento por familia numerosa
    - Pero si no tiene hijos.
    - Ya, pero mi mujer está de trillizos.
  5. #2 No es más fácil que bajes en bolas para que estén mas calentitos?

    Es que no piensas en el bienestar de los niños.
  6. #2 Es mejor pasear al fresco el envase original, mejora la producción y calidad
  7. #3 Hay que asegurar que el bunker kikopusino no se les vaya a Vox con sus cantos de cruzadas nacionalcatólicas
  8. aunque no ha aclarado si las ayudas se retirarían si hubiera algún problema y el bebé no llegara a nacer.

    Sueltan la primera gilipollez que se les pasa por la cabeza para ser más de derechas que Vox y después ahí se queda el resultado de su diarrea mental.
  9. Esta mujer tiene el talento justo para pasar el día...
  10. No puede ser. Decidme que esto es una fake news.

    :shit:
  11. Los embarazos psicologicos tambien cuentan? Y los de mentira para retener a la pareja? Y los bebes de juguete? Y los embarazos en hombres que al final resulta que no es un embarazo sino demasiada cerveza?
  12. #2 como tu mujer se divorcie y te pida pasta por todos, lo llevas crudo :-D
  13. #12 (guiño, guiño, codazo, codazo) crudo (guiño, guiño, codazo, codazo)
  14. Pues tendré que ir pensando en pedir ayudas de familia numerosa monoparental, por mi barriga diría que estoy embarazado de cuatrillizos. :-D
  15. #4 ¿Qué picaresca? Prueba de embarazo y ecografía, o no hay certificado.
  16. Pues todo el mundo echando mierda, cuando la cosa es en el fondo muy razonable. Si una familia tiene dos hijos y otro en camino, ¿por qué no se la puede considerar familia numerosa? En el fondo es cuestión de meses que lo sea, y tiene sentido adelantar la declaración, porque incluso en el embarazo ya has empezado a tener más gastos, que es de lo que va lo de la familia numerosa.
  17. #15 ¿ESTÁS DISCRIMINANDO A MIS EMBRIONES DE 2 SEMANAS? ¿EH?
  18. #17 Si no eres capaz de que esos embriones salgan en una ecografía, ¿cómo sabes que los tienes? Y la prueba de embarazo la puedes aportar igual.
  19. Paja = genocidio en pocos meses
  20. #2 y sé que es un chascarrillo.
    Pero la diferencia entre sus gametos y un embrión es que la carga genética del embrión es diferente a la carga genética de usted y a los gametos aportados por su pareja
  21. #20 ¿Y por que detenerse en el embrión aunque cualquier característica humana sea irreconocible y no llevarlo a los gametos? ¿Acaso mi esperma merece menos proteccion de tu ovulo fecundado de 2 semanas? ¿Es licito que lo vaya untando por ahi sin control, que asesine sin piedad a miles de españoles de bien en cada paja? ¿Donde ponemos el limite al absurdo?
  22. #21 porque tus gametos forman parte de ti al llevar tu misma disposición genética.
    Mie tras que todo embrión difiere de los gametos originales por la recombinación.

    Y no. Lo de fecundado de dos semanas no es un óvulo es un embrión
  23. #22 Aja, entonces fecundado de dos semanas ya es un ciudadano. ¿Que derechos tiene?
  24. #23 de heredad, por ejemplo.

    Por cierto, "ciudadano" puede ser un término equívoco: ¿un menor de edad es un ciudadano?
  25. #2 Si...no el el Mundotoday...es la realidad.
  26. #24 Si, un menor de edad es un ciudadano con derechos y deberes.

    Un gameto ya hereda per se?
  27. #22 Error. Repasa la meiosis y el entrecruzamiento cromosómico.
  28. #26 un gameto no. Un embrión sí

    Un menor de edad es un ciudadano con los derrchos y deberes restringidos
  29. #27 repasado. ¿Donde está mi error?
  30. #28 Vale, disculpame, se me lia el lexico, la biologia no es mi fuerte, que derechos tiene un embrion ¿Los mismos que un menor o menos?
  31. #30 Menos, en el codigo civil se llama al concebido y no nacido nasciturus, y esta señora creo que se excede en mucho en lo que el codido civil le reconoce a estos fetos no nacidos.
  32. #31 Quiero saber exactamente hasta donde llegamos, porque no se que me da que esto no va ni de subvenciones ni de derechos de herencia, pero me gusta hacerme el lelo
  33. #16 Hombre... Yo no lo veo. En todo caso, que se establezcan unas ayudas a las mujeres embarazadas que vayan a ser familia numerosa. Por ejemplo la gratuidad o subvención de determinados productos de salud durante el embarazo (suplementos vitamínicos, cuidado de la piel, cojines, fajas, medias de compresión...).
    Yo soy la primera que comprende bien lo que son las molestias en el embarazo pero también es verdad que soy muy consciente de todo lo que puede llegar a complicarse el proceso, y la condición de familia numerosa se debería tener cuando ya se es una familia numerosa. Otra cosa sería eso, una serie de ayudas a las mamás que ya tengan dos hijos y vayan a por el tercero porque es verdad que el embarazo, salga bien o salga mal, implica una serie de complicaciones.
    Al fin y al cabo, cuando ya vas a por el tercero (y salvo excepciones como un embarazo múltiple, que te desbarata los planes) para el bebé poco gasto haces, en realidad, porque ya tienes mucho de antes.
  34. #30 no hay nada que disculpar, yo también soy un zote en biología (y en prácticamente todo lo demás).
    En cuanto a los derechos del embrión respecto a un menor: muchísimos menos. Pero eso es una cuestión legal, no una razón biológica.
  35. #31 señor, si no le importa (dejémoslo en personaje masculino).

    No. No me excedo. Señalo que el nasciturus sí tiene unos derechos reconocidos (los de heredad, creo recordar, y ya está). Y eso es lo que yo he señalado.
  36. #34 Entonces si no hay diferencia biológica... ¿Se le han otorgado menos derechos al embrion por una cuestion arbitraria? ¿Que consecuencias traería que se igualasen los derechos de un menor y de un embrion?
  37. Concebir en que definición. Porque yo concibo familias con hasta 20 hijos, por favor, mandadme el dinero ASAP.
  38. #36 sí hay diferencia biológica. Como la hay entre un recién nacido y un adolescente de 16 años.
    Y sí. Que se le otorguen menos derechos a un embrión que a un nacido de días sí es una cuestión arbitraria.

    Verá, antropológica y etnográficamente hay multitud de ejemplos en los que un recién nacido no se le otorga identidad. Cosa lógica cuando la sociedad en cuestión tiene una alta tasa de mortalidad infantil. El primer año de vida es crítico.
    Por eso en muchas tribus no se le otorga nombre e identidad a un recién nacido hasta pasado un tiempo de seguridad en que se "garantice" su supervivencia (un año, dos).
    De ahí que el infanticidio sea una opción menos llamativa o condenable que en nuestra sociedad.
  39. #38 Ajam, ¿Conoces algun ejemplo que no te obligue a remontarte siglos atrás o referirte a sociedades preindustriales?
  40. #39 pues por eso mismo es arbitraria en función de la sociedad en que nos desarrollamos.
    Otras sociedades tiene otros baremos
  41. #40 mire, ska, aquí tiene un estudio (en realidad es una trolleada, pero como todas las trolleadas si miras de cerca tiene sus "cosas")
    jme.bmj.com/content/39/5/261
    Respecto al "aborto" postnacimiento
    #39
  42. #40 ¿Sociedades preindustriales pueden ser comparables con la nuestra desde un punto de vista etico para sustentar un debate ético? ¿Es licito analizar eticamente con la postura de hoy como se comportaba la gente en el siglo XIII? ¿Eso no es una discusion recurrente en esta casa? ¿No hace nada no hemos tenido noseque polémica por noseque territorios de ultramar?

    #41 ¿Entonces empezamos ya a llegar al fondo de la cuestion y en vez de marear la perdiz hablamos de aborto y nos dejamos de herencias o subvenciones que es de lo que va esto?
  43. #8 ese es nivel. He visto gente en situación de muerte cerebral con un encefalograma más movido.
  44. #10 tenían que tapar rápido la cagada de Casado con bajar el SMI a 850
  45. #18 #17 Embriones congelados, ¿o es que van a tener menos derechos que los que no lo están?
    Congelas 3 y pasas de ser monoparental a familia numerosa en un plis plas.
  46. #45 Yo lo limitaría a embarazos en curso, porque es algo que, si no se hace nada, acabará con un hijo que requiere de gastos extras objetivos. Un embrión congelado no.
  47. #33 Pues vale, en el fondo es lo mismo. Pero yo vería más simple administrativamente simplemente alargar unos meses los beneficios de familia numerosa, que tener que crear una ayuda nueva para un caso tan concreto, con el papeleo y esfuerzos necesarios en cuanto a trámites, funcionarios y tal que implica (que al final son dinero).
  48. #8 Yo es que no veo dónde está el problema: ¿2 hijos y embarazo? Pues familia numerosa provisión, prorrogable automáticamente si en un plazo de 9 meses aportas el certificado de nacimiento. Si no lo haces, pues ya no hay familia numerosa.

    No es tan complejo, la verdad.
  49. #21 Si el requisito es un embarazo, ni de coña hablamos de un embrión de 2 semanas. Los embarazos se detectan mínimo al mes, mes y medio, y tendría sentido, dada la alta tasa de abortos espontáneos en las primeras semanas, no considerar este tipo de cosas hasta, al menos, estar de 4-5 meses.

    Pero que a partir de los 4-5 meses se considere ese embarazo como contabilizable para ser familia numerosa, a mí me parece bastante razonable. Es simplemente extender unos pocos meses un beneficio social que ya existe.
  50. #49 Meu si quieres vuelvo a entrar en la conjuncion de preguntas pero esto no va de beneficios sociales y lo sabemos ambos, esto va de aborto.

    Si te considero miembro de la familia estas metiendo el pie en la puerta para que diga ah como eres ya un ser entonces la interrupcion voluntaria del embarazo no está aceptada en ningun escenario.

    Si quieres me hago el tonto y no vemos de parte de quien viene esta propuesta, cuales son sus motivaciones y que podria acarrear.

    Podria estar de acuerdo en aceptar una prolongacion de las ayudas sociales con parejas que declaren su intencion manifiesta de tener hijos (y mas o menos estuviese clarinete que esto fuese a darse, no un "quiero tener hijos" y me paso 8 años intentandolo y chupando subvenciones) pero esto de declararlo "miembro de la familia" tiene otras connotaciones y tontitos del todo no somos.
  51. #50 Evidentemente viene de quien viene y tendrá la intencionalidad futura que tenga. Pero la medida en sí está bien, yo la veo razonable y positiva.

    ¿Que luego vienen con otras propuestas más delirantes? Pues ya nos negaremos a ellas. Pero dejar de hacer algo que está bien, porque "yo es que creo que lo quieren usar para no sé qué que igual está mal", pues creo que es peor aún que lo que quiere hacer esta gente. Es mirar el quién antes que el qué, y de eso estoy bastante harto ya en política.
  52. #51 Vuelvo a repetir, si tu planteas una ley segun la cual si declaras intencion manifiesta de formar una familia accedes de facto a la proteccion legal y beneficios sociales para facilitarte la vida te lo firmo ahora, en un principio no veo problemas. Si me lo planteas como una manera torticera de meterme en el codigo legal tu dogma que hay vida desde la concepcion que es exactamente lo que estan proponiendo meu no cuela.

    No no es que yo crea que, es que la ley es muy puta tio, si tu dejas un resquicio legal alguien se va a aprovechar de el y por buenisimas intenciones que tengas si la ley no cubre las eventualidades se puede convertir en algo muy chungo, claro que tienes que analizar quien y en que forma proponen las cosas, si te aburre lo siento muchisimo pero desde luego yo no pienso cambiar mi forma de pensar, las cosas se analizan y se tienen que repasar en todos sus posibles implicaciones, es lo que tiene tomarse las cosas en serio.
  53. #52 Pues la cuestión es redactar bien la ley, con cuidado de no dar a entender lo que no es. Si los beneficios por familia numerosa reconocen que tener muchos hijos genera un extra de gastos, se considera un embarazo como una forma de aumentar la familia (y por tanto el gasto), lo suyo es reconocer el derecho a contabilizar el embarazo como parte de la familia numerosa, no porque aumente el número de individuos, sino por el tema puramente económico.

    Si en el fondo estamos de acuerdo. Al final, aquí la gracia es que los políticos sean lo suficientemente hábiles como para coger esta propuesta (que tiene intenciones torticeras obvias), y la implementen de forma que se consiga lo que es justo, sin incluir ninguna concesión de las que en el fondo quieren VOX y compañía. Puede ser hasta una troleada total: haces una ley a partir de lo que piden, sin incluir nada de lo que (en el fondo) quieren, además con cosas que no les gustan (más paguitas y subvenciones), pero contra la que no pueden votar porque, en el fondo, la han propuesto ellos.
  54. #42 ¿Sociedades preindustriales pueden ser comparables con la nuestra desde un punto de vista etico para sustentar un debate ético?
    No sé por qué no. Todo es comparable y de toda comparación se puede aprender.

    ¿Es licito analizar eticamente con la postura de hoy como se comportaba la gente en el siglo XIII?
    No, eso no es lícito. Pero no veo por qué que no sea lícito juzgar comportamientos pretéritos en base a asunciones éticas actuales va a afectar lo más mínimo analizar éticas y moralidades diferentes para llegar a comprender en profundidad la nuestra (e incluso para buscar fallas en las mismas)

    ¿Eso no es una discusion recurrente en esta casa?
    Ni idea, la verdad
    ¿No hace nada no hemos tenido noseque polémica por noseque territorios de ultramar?
    Una vez más, ni idea (aunque es muy posible. soy un tío de contradicciones)


    ¿Entonces empezamos ya a llegar al fondo de la cuestion y en vez de marear la perdiz hablamos de aborto y nos dejamos de herencias o subvenciones que es de lo que va esto?
    Por mi vale.
    Empiezo yo. Mi postura como liberal es muy simple: La libertad es la mayor en importancia característica cultural del ser humano y como tal debe ser defendida. Pero en cuanto al aborto se me plantea la duda ¿cuando se es ser humano?¿cuando empieza y por qué?¿la libertad de un humano en desarrollo es menor que la libertad de un ser humano formado?¿qué es un ser humano formado y cuando se acaba de estar formado?¿la vejez como se encuadraría en esta asunción de "seres humanos formados"?¿un humano totalmente dependiente (con totalmente me refiero a postrado en la cama y sin capacidad funcional) es un ser humano formado?
  55. #54
    (Me referia a mexico pidiendo que España se disculpe por la conquista pero vayamos al lio)

    Go! Go! Go!

    a libertad es la mayor en importancia característica cultural del ser humano y como tal debe ser defendida.
    -Tu mismo, desde mi posicion la mayor caracterisitica del ser humano es el razonamiento lógico abstracto avanzado, los animales son tambien libres, somos los humanos los que somos capaces de evaluar problemas, abstraerlos y definir soluciones.

    ¿cuando se es ser humano?¿cuando empieza y por qué?
    -No soy biologo, pero estoy totalmente convencido de que en el momento de la concpecion, ahi dentro, no existe aún un ser humano y como tal, los derechos de los seres humanos que si existen prevalecen.

    ¿la libertad de un humano en desarrollo es menor que la libertad de un ser humano formado?
    -Dependiendo del grado de desarrollo eso es humano o no.

    ¿qué es un ser humano formado y cuando se acaba de estar formado?
    -No soy biologo pero hay bastante consenso en que hasta los 3 meses lo que hay ahi dentro es muy creativo llamarlo "humano"

    ¿la vejez como se encuadraría en esta asunción de "seres humanos formados"?¿un humano totalmente dependiente (con totalmente me refiero a postrado en la cama y sin capacidad funcional) es un ser humano formado?
    No entiendo a donde quieres llegar, la consciencia que es de lo que va esto, el alcanzar el grado de "ser consciente" no es una cualidad que se desvanezca (amos o eres consciente o no eres, puedes alegar que una persona con demencia senil severa no es del todo "consciente" pero siempre sera en algun grado, en caso de que no sea del todo consciente suele utilizarse el termino "muerte cerebral" y creo que te desenchufan hasta donde tengo entendido). Y que estes postrado en una cama no te saca la consciencia.
  56. #55
    la libertad es un concepto aplicable únicamente a los seres humanos. La pista la da usted mismo en su comentario: la mayor caracterisitica del ser humano es el razonamiento lógico abstracto , estará usted de acuerdo conmigo que "libertad" es un concepto abstracto producto de la consciencia humana y que sin ser humano no hay libertad que valga (¿son los animales libres?¿tienen la capacidad racional suficiente para suspender su instinto y elegir en contra de él? Es más ¿es el ser humano libre?¿es eso posible?... espera, espera qu eme estoy yendo por los cerros )

    Yo tampoco soy biólogo pero me pregunto ¿por qué no hay ahí un ser humano? porque no tiene la funcionalidad de un ser humano?¿porque no tiene forma de humano?
    ¿y si yo le digo que es una fase dentro del desarrollo humano? Al fin y al cabo, un bebé recién nacido tampoco tiene ni la funcionalidad ni la capacidad ni la forma de un ser humano (ni por tamaño ni por proporción), a menos que considere esto un asunto de grado.
    Siendo así y en base a su lógica ( los derechos de los seres humanos que si existen prevalecen) también prevalecerán los derechos de los seres humanos formados sobre los de los que no están formados (o siendo cuestión de grado, los que están en proceso de ser formados)
    El problema reside en considerar el ideal (puto platón, más de 2000 años y aun sigue dando por culo) de ser humano que nos remite a un "ser humano adulto". ¿Por qué un cigoto no es un humano en una fase de desarrollo?, si no es un ser humano ¿qué es?¿un donut de crema?

    Por cierto, estaremos de acuerdo que los consensos los carga el diablo. Y por mucho consenso que haya, si no se apoya en razones falsables y discutibles, tienen el mismo valor que cualquier acto de fe.

    Si la consciencia es de lo que va esto podemos extender el aborto a varios años después del nacimiento del bebé ya que un recién nacido tiene la misma consciencia que una patata y esto se mantiene lo menos hasta el primer año de vida (por no hablar de qué es y cuando empieza la consciencia, que ya le digo yo que es un barrizal majo).
  57. #56
    ¿tienen la capacidad racional suficiente para suspender su instinto y elegir en contra de él?
    Exactamente igual que un humano, un perro puede literalmente morirse de pena entrar en depresion y "contra instinto" dejar de comer, abandonarse y diñarla, es un comportamiento bastante documentado

    ¿por qué no hay ahí un ser humano? porque no tiene la funcionalidad de un ser humano?¿porque no tiene forma de humano?
    Porque las cosas no "son" por defecto, las cosas alcanzan (y nos estamos poniendo muy metafisicos) el estatus de ser en base a cualidades y esta bastante aceptado que una cualidad humana es consciencia, sin consciencia no hay humano, tu mañana te da un derrame cerebral (toca madera, me quedaria sin gente interesante con la que discutir a cara de perro) y quedas en estado vegetativo con muerte cerebral conectado a una maquina para mantener tu cuerpo artificialmente con vida y serias humano? Creo que meu... no... ahi ya no hay nada humano mas que carne y huesos, el concepto de la "experiencia humana" ya se te habria apagado y mantener tu cuerpo con vida poco sentido tendria, en un embion de 1 mes el concepto es parecido si, hay carne, si es humana, pero no existe humanidad ahi.

    un recién nacido tiene la misma consciencia que una patata
    Un bebe tiene consciencia, tiene problemas para entender y relacionarse con el mundo que le rodea pero me parece flipante que dudes de la conciencia de un recien nacido, un bebe responde a estimulos es consciente y reacciona en consecuencia, no no es una patata... Sinceramente aqui ya me he perdido de lo que tu entiendes por consciencia
  58. #57 Pero cuando un perro "suspende" su instinto (que no lo hace, en mi opinión) lo hace no por mor de la racionalidad. Lo hace por emotividad y sentimientos. Tal y como yo lo veo la libertad necesita de la actuación de la racionalidad.

    Porque las cosas no "son" por defecto, las cosas alcanzan
    ¿y en el interín?¿qué se es? no. el ser humano no alcanza un punto en que se deduce su humanidad. Porque si eso es así hay que establecer cuando ese punto se ha alcanzado ¿en la madurez?¿antes?
    porque no creerá que un bebé es lo mismo que un adulto, ni mental, ni física ni emocionalmente.
    ¿y la vejez?¿el estatus "ser humano" se extingue?

    un bebé no tiene consciencia, ni capacidad de racionamiento, ni comprensión del mundo que le rodea. Es un proceso que se adquiere con tiempo (de hecho es un proceso espectacular cómo de la nada, se adquiere comprensión del mundo)
    un bebe responde a estimulos
    una planta de patata también. Y también reacciona en consecuencia
  59. #58
    Pero cuando un perro "suspende" su instinto (que no lo hace, en mi opinión) lo hace no por mor de la racionalidad. Lo hace por emotividad y sentimientos. Tal y como yo lo veo la libertad necesita de la actuación de la racionalidad.
    Porque la libertad es una consecuencia de la racionalidad, eres libre porque razonas pero no razonas porque eres libre, ergo la cualidad intrinseca es la racionalidad, no la libertad, la libertad solo es una posible consecuencia.

    .El ser humano no alcanza un punto en que se deduce su humanidad. Porque si eso es así hay que establecer cuando ese punto se ha alcanzado"
    Precisamente estamos hablando de eso, en que punto se alcanza la humanidad meu.... Tu has argumentado que cuando se mezcla la carga genetica, yo digo que eso no define a un humano, que 10 celulas no es un humano, ni 200, ni 4000, sin consciencia no hay ser humano.


    e no creerá que un bebé es lo mismo que un adulto, ni mental, ni física ni emocionalmente.
    ¿y la vejez?¿el estatus "ser humano" se extingue? un bebé no tiene consciencia, ni capacidad de racionamiento, ni comprensión del mundo que le rodea. Es un proceso que se adquiere con tiempo (de hecho es un proceso espectacular cómo de la nada, se adquiere comprensión del mundo)

    Creo que confundes conciencia con razon... Con conciencia me refiero a la capacidad de conocimiento de su propia existencia y el mundo que lo rodea y eso lo tienes o no lo tienes, es un estatus que se alcanza y se pierde y es lo que diferencia la vida tal y como la conocemos (nuestra conciencia humana, la experiencia de ser un humano) y la muerte (el momento en el que la pierdes pasas a ser un montoncito de carne meu) Conciencia no tiene nada que ver con el raciocinio ni es una cualidad exclusiva de la humanidad, otros seres tienen conciencia (aunque nunca podras experimentar como la sienten y aqui depende de a quien leas hay muchas discrepancias), pero si es una cualidad exclusiva de los seres "vivos" (vivos no como definicion de ser vivo, vivo como experienca de ser vivo) una piedra no tiene consciencia, una celula no tiene consciencia, pero desde luego un humano en cuanto tiene consciencia es una promesa de desarrollo, antes de tenerla nop.
  60. #59 mire, de acuerdo: la racionalidad es la cualidad intrínseca fundamental de la condición humana; en cuanto a la perspectiva biológica (¿?). Pero en cuanto a la perspectiva sociocultural y ética lo es la libertad.

    que 10 celulas no es un humano, ni 200, ni 4000, sin consciencia no hay ser humano
    Entonces estamos de acuerdo en que no es una cuestión de número de células ni de estado del desarrollo.
    Es una cuestión de consciencia. Pues bien, entonces se me plantean bastantes disquisiciones en cuanto a esa propuesta:
    - un bebé recién nacido no es consciente, ni de él mismo ni de el mundo que le rodea.
    - hay humanos con un estado de consciencia disminuido (entre ellos los niños o personas con alguna deficiencia mental) ¿son menos humanos o no es cuestión de grado?¿es un absoluto?
    - ¿dónde ponemos el limite de consciencia/incosciencia? Los animales son autoconscientes ¿son humanos?

    Creo que confundes conciencia con razon
    No. No la confundo. Un bebé no es consciente de su propia existencia. Porque su cerebro está en formación, su capacidad (por cierto, aterradoramente espectacular) no llega a eso. De hecho y en cuanto a desarrollo el bebé humano es prematuro con respecto a la mayoría de otros animales (por mor del parto. No cabríamos por el canal de parto si llegasemos a nacer con nuestra capacidad mental completamente desarrollada)

    pero desde luego un humano en cuanto tiene consciencia es una promesa de desarrollo, antes de tenerla
    No lo entiendo.
    ¿Por qué antes de tener consciencia un humano no es una promesa del desarrollo?¿por el hecho de no ser consciente en un momento dado de ese desarrollo no hay promesa biológuca de que ese desarrollo se vaya a producir?
    Por cierto, le insisto: un bebé recién nacido no es consciente
    Mire, aquí dice que a los cinco meses
    www.bbc.com/mundo/noticias/2013/04/130419_salud_bebe_consciencia_gtg
    Y le recuerdo que un nonato también procesa información
comentarios cerrados

menéame