Actualidad y sociedad
16 meneos
15 clics

Díaz destaca la universidad pública como ejemplo de redistribución de la riqueza "ahora que se habla de impuestos"

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha ensalzado la universidad pública como un ejemplo de la necesidad de que las políticas impositivas actúen como factor de redistribución de la riqueza. "Ahora que está de moda hablar de impuesto, lo digo con claridad y más que nunca: para tener una universidad pública necesitamos que los más tienen, más aporten", ha aseverado.

| etiquetas: yolanda , díaz , universidad , pública , impuestos , redistribución
13 3 1 K 79
13 3 1 K 79
  1. Tiene razón.

    Pero también tiene razón quien dice que la universidad pública española está bastante mal gestionada (aunque ha ido mejorando, antes era peor). No se usa el dinero con sensatez y no hay un sistema de coger clases eficiente y los alumnos tampoco saben exigirlo porque no han visto otra cosa.

    Curiosamente se podría aprender mucho de la organización de cursos de universidades de anglosajón, estilo EEUU, mucho más eficiente, pero hablar de EEUU en universidades para algo positivo y no solo para lo negativo es un tabú.

    También la educación debería tender a ser continua. Eso implica trabajar menos horas al año y dedicar cierto tiempo a la formación.
  2. No estaría nada mal que el ministro Iceta se pronunciase al respecto, dado que es su atribución mirar por el interés de los ciudadanos en tener esos servicios que pagamos. Lo mismo se está echando un baile a la salud de Freddy Mercury para celebrarlo.
    Bravo por Yolanda, cada día demuestra más su responsabilidad con y para los ciudadanos de este nuestro querido país.
    (ese de los que tienen muchas banderitas, esos de los que lo venden a precio de saldo)
comentarios cerrados

menéame