Actualidad y sociedad
16 meneos
166 clics

Qué dice el Corán sobre la homosexualidad y por qué esta se castiga en el mundo musulmán

El Mundial de Qatar ha vuelto a poner el foco sobre uno de los temas más polémicos que rodean a este y otros países islámicos: la represión contra las personas de la comunidad LGBT+. En Qatar, por ejemplo, mantener relaciones sexuales con personas del mismo sexo puede acarrear una pena de hasta 7 años de cárcel. Y no es el país más duro. Irán, Arabia Saudita, Sudán o Yemen -entre otros países islámicos- contemplan la pena de muerte como castigo a estos actos.

| etiquetas: corán , homosexualidad , islam , musulmán
13 3 0 K 120
13 3 0 K 120
  1. Lo que diga ese libro es "indiferente", más que una razón más para rajar de las religiones y en especial de la religión Islámica: que es misógina, belicista, no respeta al diferente o apóstata y manipula como todas las religiones a la sociedad.

    El problema real lo tienen esas personas que siguen y hacen ley de las palabras que se escribieron en el siglo VIII, en pleno siglo XXI.
  2. Las religiones... Que gran invento :palm:
  3. #1 No se puede hacer nada, lo maman desde pequeños:

    www.tiktok.com/@maipistiner/video/7173777315053210885
  4. #2 hoy por hoy están desfasadas… pero la religión ha tenido un papel clave en la evolución de los seres humanos. En cierta forma ha conseguido unir comunidades de diferentes culturas para colaborar con un mismo objetivo. Sin el papel de la religión en la historia, estoy seguro de que el paso de cazadores recolectores a la agricultura hubiera sido bastante más complicado.

    Nota: soy ateo…
  5. #4 Curiosamente, no es algo que podamos llamar costumbre, porque en el mundo islámico había más tolerancia antes que ahora.
  6. #5

    Unir? Yo más bien diría someter.
  7. Dice lo mismo que la Biblia o la Torá como religiones abrahámicas que son.

    El origen de la persecución a los homosexuales es de los judíos y de sus cuentos bíblicos que medio mundo a tomado como propios.
  8. #7 unir, someter … bajo un mismo código “ético”. Al final todo tiene su truco… el no matarás, esta mas o menos reflejado en todas las religiones, como el estado no era fuerte no tenia capacidad para evitar que la gente de una misma comunidad se matase entre si y usaban el miedo al juicio final como herramienta para evitar muertes innecesarias.

    Otra que es muy común en muchas religiones es el tema de la castidad antes del matrimonio, eso se hacía para evitar violaciones dentro del seno familiar y enfermedades de transmisión sexual.

    Repitió, yo no creo en las religiones pero si que creo que han tenido un papel fundamental en el desarrollo de las sociedades.
  9. #5 Si... Y también han sido una herramienta de control moral en sociedad, antes de que el estado fuera fuerte y se pudieran regir la sociedad por unas leyes.

    Pero, el problema es que el ser humano, debería de haber superado esa fase hace siglos.
  10. #10 si pero no … después de la religión han aparecido ideales como el liberalismo, el comunismo etc… que en cierta forma están cogiendo el espacio que deja las religiones como brújula moral.
  11. #8 Muchas sociedades son antihomesexuales, desde antaño, sin ser abrahamanicas.

    En Asía por ejemplo, hay países de cultura y religiones no abrahámanicas que si bien fueran más o menos tolerantes con los homexuales o prácticas homesexuales, tampoco ven como normal ser homosexuales. ¿Las razones? No lo sé... Supongo que en origen biológicas y luego permeo a todo lo demás.
  12. #3 si alguien usara su mismo argumento diciendo que no nos restrieguen su ideología en la cara, que no impongan sus leyes a los demás y que lo hagan en casa, que es algo sólo entre Dios y ellos seguro que se enfada
  13. #11 Si, en eso estoy de acuerdo, sé que a día de hoy hay muchas organizaciones o corrientes ideológicas que usan tácticas propias de las religiones para actuar como brújula de la moral o simplemente de sometimiento.

    Desde el uso de dogmas no debatibles, "la culpa", la visión gregaria del movimiento etc...
  14. #12 El hecho es que en nuestra sociedad y en nuestro entorno, la homosexualidad nunca fue un problema hasta la llegada de las religiones abrahámicas, independientemente de lo que sucediera en Asia.
  15. #15 Es que la homosexualidad, como es vista a día de hoy. No es la homosexualidad que se solía practicar antiguamente. Por lo menos, por lo que he leído yo. Que no soy experto ni de coña

    Ahora, eres gay/lesbiana y tienes tú pareja. Fin.
    Antes eras un hombre/mujer que cumplía con su papel social "la familia", y se veía normal o toleraba que luego tuvieras tu amante o esclavo para ciscarlo. Ya que "el matrimonio" no era tan sagrado como ahora.

    Eso pasaba en Egipto, en Grecia, en Roma, y supongo que por medio mundo. Luego, llegó la religión abrahamanica y se instauró el dogma de que era contrario a natura, puesto que el sexo es para multiplicarse, y todo lo sé opusiera a eso y a la familia, debía de ser perseguido.
  16. #3 Para pequeña Aisha, la esposa niña de Mahoma de 9 años.
  17. #16 "llegó la religión abrahamanica y se instauró el dogma de que era contrario a natura, puesto que el sexo es para multiplicarse, y todo lo sé opusiera a eso y a la familia, debía de ser perseguido."

    Por eso, por aquel entonces, no había facultades de informática ... un momento ... ¿instaurar el celibato en el sacerdocio y en las órdenes monacales no disminuye (teóricamente :troll: ) la procreación y formación de familias? :shit:
  18. #8 La serie Vikingos, representa muy bien lo que son las religiones. Es lo que ocurre cuando estás siempre con drogas en el cuerpo, que ves a tus seres queridos, y hasta un profeta, que el cabrón sigue "vivo", con perdón.

    Saludos.
  19. #19 "¿instaurar el celibato en el sacerdocio y en las órdenes monacales no disminuye (teóricamente :troll: ) la procreación y formación de familias? :shit: "

    ¡Con la iglesia nos hemos topado amigo Sancho! La razón para que la iglesia instaurará el celibato, que en sus primeros siglos no existió. Es que querían que todos los recursos económicos que la iglesia ganará y/o generarán los curas/monjes se quedarán en la empresa organizacion y no se diluyeran en los vástagos de sus trabajadores. Sumale, el hecho de que muchos (o todos) los líderes del clero eran hijos de nobles que no serían herederos de sus familias, así además al no tener hijos "reconocidos"... No supondrían un problema para el heredero de la casa, y que no tendrían pretendientes a su fortuna, más que los de su línea sucesoria.

    De hecho, en el mundo de los protestantes anglosajones, no existe está imposición en mucha de sus organizaciones, se casan y tienen hijos, porque su principal objetivo era expandirse... por el nuevo mundo y luchar contra la competencia: la iglesia católica.
comentarios cerrados

menéame