Actualidad y sociedad
17 meneos
213 clics

Diez claves para entender las polémicas oposiciones a profesor de los suspensos masivos

La reciente convocatoria de oposiciones para el cuerpo de profesores de Secundaria, FP y otros se ha saldado con una alta proporción de suspendidos, muchos de ellos con notas de 1 y 0.Los opositores lamentan el oscurantismo y arbitrariedad con los criterios de corrección y reclaman que se hagan públicos.La "escabechina" ha sido tal que en ciertas especialidades de algunas comunidades autónomas ni siquiera se cubrirán las plazas: los aspirantes aseguran que llegarán al Supremo

| etiquetas: suspensos masivos , claves , oposiciones
14 3 1 K 96
14 3 1 K 96
  1. Completo y bien explicado, salvo que los criterios de corrección los decide la comisión de selección, donde se, agrupan todos los presidentes de los tribunales. Gente que, por cierto, son seleccionados, no por sorteo.
    Por otro lado, el nivel de suspensos en la primera prueba es una pasada. En mi caso lo normal fue un 10 por ciento, creo recordar. Es algo muy raro lo que ha pasado, y creo que tiene más pinta de haber sido manejado desde más arriba, en las consejerías o el ministerio.
  2. Ahora os dais cuenta?
  3. Un detalle: en Andalucía entre un total de más de 40 especialidades (entre secundaria y fp) la escabechina es similar en proporción de aprobados. Excepto en una especialidad donde el ratio es 1 a 1 (mismos opositores que plazas) donde aprueban prácticamente todos y con notazas.
    ¿Casualidad?¿O interes en cubrirlas?
  4. Yo creo que quien ha escrito el articulo sabe poco de cómo se desarrollan las oposiciones en este país. Todas las oposiciones, sean de lo que sean.
    No conozco ninguna en que se evalúe de verdad al opositor. Se trata únicamente de eliminar a los 99 candidatos que sobran para dejar al que ocupará la plaza. Y esa selección se hace de las formas mas variadas. La mas habitual es poner exámenes difíciles o poner la nota de corte muy alta, para que pase al segundo examen la menor cantidad posible de opositores. Los tribunales tienen establecidos un número máximo de reuniones y no quieren estar días y días corrigiendo exámenes.
  5. #4 Se trata únicamente de eliminar a los 99 candidatos que sobran para dejar al que ocupará la plaza

    Esto es lo habitual en ayuntamientos (sobre todo), diputaciones y para cargos específicos.
    En enseñamiento no acostumbra a ser el caso.
  6. #5 Ojo, que no estoy hablando de enchufes. Solo de proporción opositores/plazas.
  7. #6 Es un CONCURSO-Oposición
comentarios cerrados

menéame