Actualidad y sociedad
32 meneos
280 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las diez promesas en ciencia de Unidos Podemos para el 26 de junio

Análisis de sus propuestas en I+D tanto en su programa conjunto como en las promesas que realizan por separado.

| etiquetas: unidos podemos , ciencia , 26 de junio
26 6 11 K 142
26 6 11 K 142
  1. rechazar la homeopatía y las terapias pseudocientíficas.

    Y esto lo saben los del circulo Reiki?
  2. Los 19.000 millones de euros que hay que recortar sin duda posibilitarán todas estas fantasías y las de Ciudadanos, que son prácticamente las mismas e incluso superiores en gasto en I+D a las del propio Podemos.

    Va a ser genial una vez nos despertemos el lunes 28. El dinero va a llover del cielo para todos.
  3. Eso de la ciencia ya tal
  4. #2 en cuanto dejen de robar la gentuza del ppsoe ese dinero que robaban, se podra utilizar para fines mas licitos. No crees???
  5. #2 No como ahora, que no hay dinero para estas cosas porque nos lo roban en nuestra puta cara.
  6. No iba a votarla, pero viendo la retahila de negativos me siento obligado a compensar.

    Eh, peperos de mierda... ¡comedme el miembro!
  7. #4 "En cuanto dejen de robar" habrá en teoría más dinero, sí.

    El tema que yo comento es que ese dinero de más (que tampoco te creas que será demasiado, porque cada mes se van de media más de 8.000 millones de euros sólo pagando pensiones, sin contar absolutamente nada más de todos los gastos sociales del Estado) se utilizará para pagar cosas que ya se deben al extranjero y además por ley el Estado no podrá gastar más de un X% sobre lo que tenga ahorrado, que es lo que imposibilitará muchos gastos que se prometen en época de elecciones.

    El caso es que aquí todos (izquierdas y derechas) están prometiendo que esto lo bajarán, que lo otro lo subirán, llegando a puntos en común de brindis al sol como los de UP y Ciudadanos y sus supuestas futuras inversiones en Ciencia... pero la realidad dice que España está obligada a recortar 19.000 millones de gasto en la próxima legislatura, y eso no lo menciona ninguno pero ni de pasada, vamos.

    Los derechas no lo mencionan porque "España va bien", claro.
    Los liberales no lo mencionan porque "hace falta más liberalismo, que todo lo cura y todo lo arregla", claro.
    Los izquierdas no lo mencionan porque "cuando dejen de robar habrán muchísimas decenas de miles de millones de euros para gastar", claro.

    Pero el caso es que Bruselas, las Bolsas, los Mercados, los Ricos, la Banca y, en definitiva, quienes dicen lo que hay por encima de políticos y de siglas, dicen que España tiene que recortar 19.000 millones de euros de gasto en la próxima legislatura.

    Los derechas y los PSOE ya sabemos que lo harán, no nos cabe ni la menor duda. Lo importante para ellos es no enfadar a los gordos y que todo siga igual por favor, porque aparte de sus propios intereses particulares (los que los tengan), no quieren problemas sociales ni recortes de financiación ni nada de eso.

    Los izquierdas de UP, si se les ocurre decir "pues ahora no recorto", pues los llaman al estrado en Bruselas y les explican las cosas como se las explicaron a Varoufakis y a Tsipras: "recortas o te recorto las pelotas y de momento te cierro todos los grifos hasta que recapacites".

    Así que mi opinión personal es que van a recortarse 19.000 millones de euros en gasto social en España sí o sí, aunque también queda la opción del sí, y si esa falla, siempre pueden decir que sí.

    Con esta realidad sobre la mesa, me gustaría saber cómo los candidatos (todos) a la Presidencia de España piensan pagar todas las cosas que prometen, desde "incentivos a la empresa" los derechas hasta "ayudas sociales" los de izquierdas, pasando por "incremento del gasto en investigación" de ambas partes.

    Son cosas que nadie me explica. Supongo que ya las veré cuando me digan que mira, Edelmiro, que lo que te habíamos dicho, pues que no, ¿vale? Pero bueno, que necesitamos un incremento en el IRPF y en algunos IVAs, algo coyuntural, sabes, y la pensión de tu padre pues tendrá que bajar un poquete, claro, hay que apretarse el cinturón. La beca de tu hijo este año no le podemos dar tanto tampoco y estas tasas hay que subirlas un pelín, nada, un mísero 5% cada una, pero nada. Y recuerda que si quieres que aumentemos el gasto en investigación como te prometimos, puedes volver a votarnos en las próximas elecciones. Lo que estamos haciendo ahora es precisamente para eso, para poder cumplir con lo que prometimos... pero en las próximas elecciones, no en estas. Sigue votándonos, que ya casi estamos.

    Me lo conozco ya. Y siempre es así.
  8. #12 estoy de acuerdo en todo, de verdad. pero cuantos mas piases no quieran hacer lo que dice bruselas, mas puntos tendremos para poder llegar a una democracia real.
    En cambio si por miedo agachamos las orejas(es posible que las agachemos hasta ser mas países) se nos van a comer vivos.
    Por lo menos si nos van a robar y a machacar, que sufran no crees. Que todo lo que nos quiten les cueste sudor y sangre por lo menos.
    No se lo vamos a dar en bandeja.
  9. #16 #15 También hemos publicado el análisis de Ciudadanos hipertextual.com/2016/06/ciudadanos-programa-electoral-ciencia-2016 Mañana y pasado publicaremos el análisis del programa de PSOE y PP, por si os interesa.
  10. #11 Este es el nivel medio del votante español. Votan a los suyos porque son mejores, pero no saben cuales son sus propuestas. Luego pasa lo que pasa, les enseñas un programa político, y si no lleva el logo de su partido no sabe si es el que él ha votado o no.
    Bueno, excepción hecha del votante medio del PP, que no se lee el programa porque no lo entiende, o porque directamente sabe que en el mejor de los casos no se va a cumplir, si acaso no se hace justo lo contrario y se consuela pensando que todos los demás hacen lo mismo.
    Leer y reflexionar es Spam. :palm:
  11. #22 Programa=publicidad, Publicidad=Spam.
    Y tú hablas de demagogia
comentarios cerrados

menéame