Actualidad y sociedad
23 meneos
95 clics

Diez universidades españolas entre las cien más innovadoras de Europa

La Universidad de Barcelona, en el puesto 65, la Politécnica de Cataluña (85), la Autónoma de Barcelona (86), la Politécnica de Valencia (88), Santiago de Compostela (93), Universidad de Valencia (95), Universidad de Sevilla (96), Politécnica de Madrid (97), Complutense de Madrid (99) y la Universidad de Granada (100) son las diez instituciones universitarias españolas entre las cien más innovadores de Europa, según el ránking de Reuters.

| etiquetas: universidades , excelencia , públicas , españa , investigación
19 4 1 K 129
19 4 1 K 129
  1. Not bad  media
  2. #1 Siendo nosotros... hasta golpes en el pecho.

    Aunque siendo el 4º, 5º, 6º país europeo según qué criterios ya podríamos tener alguna universidad mejor situada en el ranking.
  3. A mí no me parece un dato como para alegrarse.
    ¿Cuántos países participaron? Tener solo un 10% siendo un país de los más ricos, donde se habla la segunda lengua más hablada del mundo, con la cantidad de población que tenemos, y la cantidad de centros universitarios, no me parece como para alegrarse. Sobre todo si tenemos en cuenta que ninguno de los centros está entre los cincuenta primeros.

    Por cierto, un detalle, en la noticia aparece: "Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suecia)". Lausanne está en Suiza no en Suecia.

    Supongo que el periodista quiso ponerse a la "altura académica" de la noticia. :-/
  4. Y los primeros los catalanes...

    Si es que España no tiene nunca suerte. Los árbitros comprados, la pelota que no quiere entrar, lo de siempre.

    (Comento en lengua futbolera para que el resto de españoles no universitarios me entiendan).
  5. Joer con los rankings...
  6. Quienes creen que el dato es entre normal y pobre deberían contrastarlo con qué presupuesto tienen las universidades españolas por alumno en comparación el presupuesto por alumno de otras universidades en otros países, y eso calibrado con la riqueza relativa. Verían que la posición de las universidades españolas, infrafinanciadas cuando se comparan con otras, tiene mucho mérito. En europa solo se nos debería comparar con grecia, portugal, irlanda y países de europa del este.
  7. #8 Sí y no. La Universidad de Barcelona está entre las mejores de España (no solo por este ránking sino por otros) y gasta mucho menos por alumno que la Universidad Pompeu Fabra, por poner un ejemplo. Y ambas son públicas y están en la misma ciudad.

    Aquí te dejo una tabla de lo que cuesta un estudiante en la educación superior, por país y año (España no está entre ellos), para que veas que una mayor inversión no siempre va acompañada de una mayor excelencia académica:

    www.stamos.nl/index.rfx?verb=showitem&item=15.63.16&view=table
        
    Duitsland es Alemania
    Frankrijk es Francia
    Verenigd Koninkrijk es el Reino Unido
    Verenigde Staten es Estados Unidos

    Un apunte. Italia tiene dos universidades mejor posicionadas que las nuestras, y no creo que Italia financie generosamente a sus estudiantes.

    ¿Hay que invertir más en educación en nuestro país? Sí, pero de forma inteligente. Hay que poner menos trabas económicas a los alumnos excelentes e invertir principalmente en investigación, que es lo que genera riqueza, economía en la sociedad y prestigio en las universidades.
comentarios cerrados

menéame