Actualidad y sociedad
11 meneos
264 clics

Diferencias salariales entre hombres y mujeres: consulta esta herramienta gratuita que clasifica por puestos de trabajo

El Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Instituto de las Mujeres han publicado en sus respectivas páginas web la Herramienta para la valoración de puestos de trabajo y su guía de uso con el objetivo de identificar y visibilizar las diferencias retributivas entre mujeres y hombres.

| etiquetas: brecha salarial , empleo , igualdad , economía
  1. Pues a mi no me llega el plus por machirulo.
  2. #1 No entiendo a qué se refiere eso de “desde una necesaria perspectiva de género”.
  3. #1 Se han asegurado de que sólo saliera la respuesta pre-determinada.
  4. #2 quizás no lo seas lo suficiente, mírate las tablas
  5. #3 Tonterías de machistas con mala conciencia.
  6. #4 Si fuese quien lo implementase para manipular el máximo, pondría las categorías con mas sesgo separadas del resto, y las de menos sesgo o con el "sesgo incorrecto" repartidas en otras categorías dentro de lo posible.
  7. #1 #3 #4 Por poner unos cuantos ejemplos que se repiten en la guia:

    ¡Atención!
    Tenga en cuenta que muchos puestos de trabajo con alta presencia de mujeres (como recursos humanos, periodistas, teleoperadoras, telefonistas o recepcionistas) requieren habilidades sociales en todos estos planos: capacidad de transmitir información, de percibir las respuestas de otras personas y responder adecuadamente, así como de resolver conflictos

    ¡Atención!
    Recuerde que muchas profesiones con gran presencia de mujeres, como auxiliar de veterinaria o de enfermería, requieren de gran precisión manual, sensorial y corporal para el desempeño correcto de sus tareas. El ensamblaje de componentes electrónicos, generalmente pequeños,
    así como la distinción ordenada y precisa entre sus colores, requiere un importante grado de minuciosidad, etc

    ¡Atención!
    Recuerde que hay profesiones ocupadas tradicionalmente por mujeres, por ejemplo, la de auxiliar de ayuda a domicilio, en las que la autonomía tiene una especial relevancia en el desarrollo de su trabajo

    ¡Atención!
    Recuerde que hay profesiones ocupadas tradicionalmente por mujeres que implican elevadas responsabilidades funcionales. Por ejemplo, el personal de limpieza y las camareras de piso tienen responsabilidad sobre el bienestar de las personas, el entorno y los recursos materiales. El personal administrativo y de secretaría tiene responsabilidad sobre la información confidencial a la que pudieran tener acceso en el desarrollo de su trabajo y en determinados puestos pueden tener responsabilidad económica, etc

    ¡Atención!
    Tenga en cuenta que hay puestos de trabajo ocupados tradicionalmente por mujeres que implican una elevada responsabilidad en distintos planos. Por ejemplo, las gobernantas de centros sanitarios tienen responsabilidad de organización y coordinación de las tareas de otras personas y son responsables de supervisar los resultados y la calidad del trabajo propio y de otras personas, etc

    Y asi durante todo el documento. Aparte, la herramienta dicen que es comoda y facil y es un puto infierno.

    En resumen, que la perspectiva de genero se traduce en "usala siguiendo mi perspectiva y asi te saldran los resultados que quiero que salgan"

    PD. He intentado hacer una simulacion y me he cansado a los 15 minutos.
  8. #1
    A ver, yo tengo un trabajo donde se requiere pencar con horarios absurdos y visitar múltiples empresas. Mi experiencia en más de 100 empresas visitadas es que a partir de las 18:00, cuando se quedan los pringaos y los directivos las únicas mujeres que suelen quedarse en España (en países de fuera donde he estado UK, Alemania, Suiza....se quedan mucho más ) son:

    - en su mayoria alguna directiva suelta (-5% de los casos) en caso de que haya CEO, CFO femenina, o puestos intermedios si son jóvenes y sin crios. Para puestos de altísima responsabilidad si hay mujeres pero que sacrifican horarios, familia y demás.
    - señoras de la limpieza que empiezan en el turno de tarde.

    Triste o no es lo que hay.
    Pero no hay más que ver como en una obra al sol en verano lo que se van a ver si hay 60 trabajadores son 60 tios y con altísima probabilidad más del 80% hombres extranjeros. En la mayoria de empresas las mujeres no pasan por aros que los tios si pasan (sean horas, esfuerzo o lo que sea).

    Si hay discriminación laboral no es por diferencias salariales sino porque en su mayoria los puestos de trabajo suelen ser más cómodos. Vete a una administración pública de trabajo 9 a 1:30 y aire acondicionado a troche y es lo contrario.

    Si se pudiese pagar menos por el mismo rendimiento mañana los malvados neoliberales montarian empresas solo con mujeres a explotar. Y eso no pasa, como si pasa cuando se puede emplear y explotar extranjeros.
  9. Cobrar distinto por hacer el mismo trabajo es ilegal y si se da se cae el pelo a quien lo haga en cualquier país occidental. La cuestión es que no se da y la brecha salarial no existe. Que pongan cuotas para ir a la mina o al ejército.
  10. El Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Instituto de las Mujeres han publicado

    ¿Que van a decir? Si dicen que no hay apenas discriminacion y que hemos alcanzado la desigualdad su puestecito sería innecesario y no habría subvenciones.
comentarios cerrados

menéame