Actualidad y sociedad
9 meneos
51 clics

El dilema de las agencias que viajan a países poco seguros: "Si no vamos donde Exteriores ve problemas, no iríamos a ningún sitio"

Hay un nicho de viajeros españoles aventureros que pagan unos 3.000 euros para conocer Afganistán, Irak o Siria.

| etiquetas: viajes , exteriores , agencias , problemas
  1. Los del submarino que fue a visitar el titanic e implosiono tambien se aburrian. Hay gente para todo, y no poca.
  2. A ver, que la culpa no es de la agencia...
  3. Eso no es cierto:

    www.elperiodico.com/es/vida-y-estilo/20240520/paises-no-debes-vajar-20

    Los países a los que Exteriores recomienda no viajar o que tiene zonas que aconseja evitar son, además de Ucrania y Rusia:
    Asia Afganistán Irak Irán Líbano Pakistán Siria Corea del Norte Israel Palestina

    África Libia Egipto Somalia Chad Nigeria Níger Liberia Mauritania Burkina Faso Mali República Centroafricana Burundi

    Oceanía Papúa Nueva Guinea
  4. A mí me gustaría ver Irán también, por ejemplo, pero tengo claro que no iré mientras aquello, si es que alguna vez es posible, no esté más tranquilo. Mientras tanto, por suerte, hay miles de sitios en el mundo para visitar.
  5. #3 irán es tranquilo para un turista siempre que no hagas cosas raras. Conozco a varios que han ido y no han tenido ningún problema
  6. #3 Bueno, tb las ganas que tengas de ir a USA porque una vez vayas a Iran me da que te tocara hacer mil y una gestion para lograr la entrada
  7. No entiendo por qué estamos juzgando todos a esta gente...No se tira la gente en paracaídas? No se bebe la gente el Nilo? No hace la gente apnea? Por qué este desprecio a gente que viaja a paises peligrosos con su seguro y bajo su responsabilidad? 
  8. Mi compadre y yo decimos que a Rusia y mi mujer y la suya que estamos gilipollas, total que este verano a Laredo.
  9. #10 Tienes mucha razón, pero entonces no sería culpa del gobierno por no ser claro en este aspecto? Por qué no lo prohiben directamente? 
  10. #7 Hace 7 años estaba la cosa relativamente tranquila, fue un conocido a Iran y le encanto.... pero ya lo de hacer el ESTA como que no, tiene que hacer mil tramites cada vez que va a USA
  11. #13 Ummm... prohibir viajes a un destino... implicaría, por ejemplo, que el país receptor debería rechazar a los españoles que viajen a ese país... y ese tipo de acuerdos son complejos de realizar y ejecutar...
  12. #6 Veamos, supongamos que, en lugar de haber sido tiroteados... hubiesen sido secuestrados...
  13. Lo he leído en diagonal pero no he visto que hablen de que seguro de responsabilidad les hacen firmar.

    Por cierto...
    "Gonzalo Sáenz de Santamaría es el responsable de la agencia Phototravel", es el hermano de la Soraya?
  14. #5 A ver, si en unos años aquello está más tranquilo entiendo que también estará más tranquilo que vean que has ido y no pase nada. Pero claro, si mejora, que lo dudo bastante.
  15. #2 Creo que hay una notable diferencia, la venta de la seguridad. No creo que los que te vendan viajes a esos destinos te digan que son seguros y que es imposible que te pase nada, justo al contrario que harinel del submarino.
  16. #8 Gracias, está bien saberlo.
comentarios cerrados

menéame