Actualidad y sociedad
15 meneos
111 clics

El dilema de Fomento: arruinar la Rioja Alavesa para abaratar el AVE o debilitar un bastión del PP

La conexión ferroviaria de alta velocidad con la denominada Y vasca ha dejado al Gobierno en una difícil encrucijada. El trazado más económico amenaza numerosos viñedos de la Rioja Alavesa; las opciones que salvan tan emblemática zona, además de ser más caras, penalizan territorios vinícolas de La Rioja, uno de los tradicionales bastiones del Partido Popular.

| etiquetas: rioja , álava , ave , pp
  1. Esto no es Murcia...
  2. #1 Yo iba a proponer el AVE por debajo y las viñas por encima....
  3. La rioja alavesa es una de las zonas tradicionales de vinos de España, me parece que cualquiera de las opciones que tomen les va a pasar factura... a no ser que dejen el proyecto y dediquen el presupuesto a otra historia.
  4. #2 par eso mejor llamar a elon musk... y preparar una buena talegada mas el 3% de rigor.
  5. #5 El vino que más calidad tiene es el vino viejo, y un vino viejo no es un vino con años, sino que es el vino de una zona que junto con sus habitantes ha sabido mantener la tierra y el paisaje que durante tantos años y tantas generaciones ha dado el vino de la Rioja Alavesa.
  6. "Uno de los tradicionales bastiones del Partido Popular" no, el único bastión que le queda al PP en toda Euskadi. Hasta Vitoria han perdido.
  7. No veo yo que les pasa a las viñas por tener unas vias cerca.
  8. #3 No sé cuánto ocupará el AVE pero es una línea de, ¿cuánto? ¿10 metros de ancho? No me parece que eso vaya a arruinar el sector vinícola pero bueno, igual soy muy optimista.
  9. #9 De ancho, y de largo, puede cortarte una comarca por la mitad, porque las vías del AVE van cercadas, son las que mayor impacto visual tienen y no hay pasos a nivel, las carreteras y caminos cruzarán por debajo o por arriba, por puentes de gran tamaño. Una zona que ha estado siglos con el mismo aspecto ahora tendrá esa vía con su infraestructura anexa, nada que vaya a quedar camuflado o que se pueda integrar en el paisaje con el paso del tiempo.
comentarios cerrados

menéame