Actualidad y sociedad
103 meneos
123 clics
Dimite el primer ministro de Ucrania

Dimite el primer ministro de Ucrania

Dimite el primer ministro de Ucrania El primer ministro de Ucrania, Arseni Yatseniuk, ha anunciado este domingo su renuncia, según informa el periódico 'Ukrainksaya Prava', citando una declaración del jefe de Gobierno, recogida a su vez por el medio oficial ruso Sputnik.

| etiquetas: ucrania , dimite , primer ministro , europa
84 19 3 K 463
84 19 3 K 463
  1. Y Rusia a quien propone para ocupar el gobierno? :troll:

    Que se dejen de guerras, que pacten una tregua devuelvan a la gente a sus casas, dividan el país a trozos y que se vote la unión a Rusia o la independencia de Ucrania dentro de la UE.

    Además, si siguen así los catalanes podrían inspirarse en esto y juntarse con las vascongadas y montar una guerra civil.
  2. ¿Y qué vamos a hacer con el puente de Crimea? www.meneame.net/story/comenzo-construccion-mayor-puente-rusia-crimea
  3. un nazi menos, ahora a por el resto.
  4. #5 Veo que sus conocimientos sobre el nazismo son elevados.
    #4 Curioso golpe de estado aquel que acaba en unas elecciones.
  5. El primero?creia que llevaban años de democracia :troll:
  6. #6 ¿Si luego hay elecciones ya no es un golpe de estado aunque se haya derrocado al gobierno democráticamente elegido? :shit:
    Por cierto, curiosas elecciones esas que se celebran en mitad de una guerra.
  7. #6 como os gusta romper una lanza siempre en favor de los nazis, cuanta afinidad.
  8. #6 Curiosas, y muy democraticas, elecciones, en las que el Donesk no pudo votar y donde solo pudieron presentarse algunos partidos afines .
  9. No se por que, yo ha este señor le veo en breve debajo de las ruedas de un camión.
  10. #6 Es curioso que quienes dais la bendición a las elecciones de Ucrania que fueron como las de Alemania 33 (con la oposición perseguida, quemada viva y pasada a cuchillo), o las turcas que todo organismo internacional ha dicho que no han sido limpias, luego hablais de dictadura en Venezuela que tiene el sistema electoral más seguro del mundo.
  11. #11 Pues Putin te oiga.

    Ya no debe quedar nada que robar
  12. ¿El de las sociedades offshore de los papeles de Panamá no era el presidente?
  13. Ahora... Macri y Cameron
  14. #4 Golpe de estado con elecciones parlamentarias y presidenciales, qué cosas más raras.
  15. #16 ¿Oposición quemada viva y pasa a cuchillo?
  16. #13 En Crimea ni te cuento.
  17. #8 Creo que las elecciones fueron porque el Presidente se piró a Rusia sin avisar y todavía no ha vuelto.
  18. Titular confuso

    Creia que Dimite era el nombre del primer ministro
  19. #18 este es presidente de la Rada, no del país
  20. #23 No se fue, lo echaron.
  21. #20 Un gobierno salido de un congreso rodeado, que es apoyado por quienes prohíben rodear congresos. :troll:
  22. #23 "se piro" JAJAJAJAJAJJAA. Lo vuestro es de traca.

    Al presidente se le depuso en una votación en la que faltaban todos los miembros de su partido debido a que tuvieron que huir de su país por culpa del golpe de estado. Partido que, por cierto, tenía el apoyo de medio país: www.principiamarsupia.com/wp-content/uploads/2014/02/mapa-elecciones-2

    Las "elecciones", que se llevaron a cabo tras el golpe de estado de la ultraderecha patrocinado por la UE, no fueron reconocidas por la mitad este de Ucrania, que decidió celebrar un referéndum y anexionarse a Rusia. Por lo tanto, si la votación del nuevo Gobierno es legítima, la independencia de Crimea también. Siempre según vuestro criterio, claro :-)
  23. #29 golpe de estado de la ultraderecha

    La ultraderecha participó en las protestas que tumbaron el gobierno, pero no organizó ningún golpe de estado ni obtuvo siquiera beneficios electorales o políticos de aquel proceso. Copio una entrevista a compañeros anarquistas ucranianos, que no simpatizan ni con unos ni con otros:

    www.antimilitaristas.org/spip.php?article5453
    Sin embargo, ninguno de los temores de “golpe de estado fascista” se han materializado.
    Los fascistas ganaron muy poco poder real, y en Ucrania su papel histórico es ser los soldados de asalto para las reformas liberales que exige el FMI y la Unión Europea - es decir, recortes de pensiones, la subida de más de cinco veces del precio de consumo de gas, y otras medidas. El fascismo en Ucrania tiene una larga tradición, pero ha sido incapaz de poner en marcha su propio programa en la ola revolucionaria. Es muy probable que el partido “Svoboda” (“Libertad”) se haya desacreditado por completo ante sus votantes.

    Pero cualquiera que hubiera tratado de intervenir, anarquistas incluidos, habría encontrado el mismo destino - es decir, ser marginalizado después de todo el esfuerzo. Durante las protestas, anarquistas y la “izquierda” miraban hacia el Sector de Derechas con envidia, pero al final de todo la visibilidad y notoriedad, por las que pagaron un alto precio, no ha sido suficiente para ayudar al Sector de Derechas a ganar una influencia real.
comentarios cerrados

menéame