Actualidad y sociedad
16 meneos
22 clics

Dinamarca decide en referéndum si participa en la seguridad de la UE

Los daneses empezaron a votar este jueves en un referéndum sobre la participación del país en los programas de seguridad de la Unión Europea. El referéndum estaba previsto para 2016 pero decidieron adelantarlo para que no coincida con el de Reino Unido, previsto en 2017, sobre su pertenencia a la Unión Europea. La consulta coincide con el debate sobre la inmigración y la amenaza yihadista en Europa y se celebra tres semanas después de los atentados de París.

| etiquetas: dinamarca. referéndum , seguridad de la ue , democracia real
  1. Programas de seguridad de la UE== guerra.
  2. #1 Es más que las mierdas individuales: hace sinergia. Para eso la han montado.

    La cosa no es UE sí o UE no, porque a estas alturas todo el mundo tiene claro que tal como está no va a llegar mucho más lejos, simplemente por eso. La cosa coomo siempre es qué hacemos.

    La UE no es sólo un desastre, sino que es incluso casa de intereses incompatibles. Francia y Alemania saben que tienen que romper con EEUU más pronto que tarde, cuanto más tarde peor, Polonia y otros quieren ser felices una colonia otánica. Es imposible que esto siga junto mucho tiempo más. Lo mismo para cualquier otro tema. Si mantienes una estructura como la UE o parecido funcionando, es obvio que a estos del este los van a aplastar estilo Grecia, porque no hay otra salida. O eso, o los echan a la puta calle, o montan un tinglado aparente donde están fuera, etc.

    La UE funcionó mientras cada país sacaba tajada. Ya hace una década que más de la mitad de los países no sacan nada, y la cuenta va en ampliación.
  3. #2 menuda chorrada mas grande acabas de soltar. Seguridad de la UE es cooperación policial, reconocimiento de sentencias entre estados miembros, politica comun de controles, etc. Que dinamarca no esté es un atraso muy grande y deberian entrar ya
  4. #4 No tiene por qué haber una comunidad de propietarios. Los elementos comunes podrían ser de propiedad y gestión pública, como la acera, por ejemplo. Es una elección política, como todo. Lo mismo para todo lo demás, que por cierto las basuras (específicamente los RSU) los genera la industria y se pueden eliminar directamente por ley, son prácticamente todo envases.

    Es decir, es la organización social la que crea los problemas. Por eso nos gusta llamarnos radicales, por ir a la raíz. Es mejor actuar sobre lo que causa el problema que poner capa de mierda sobre capa de mierda intentando taparlo.

    Hay muchas maneras de que algo como la UE funcione. Sobran maneras. Lo que no hay es muchas maneras que sean democráticas o que respondan al interés general, algo que la UE y sus precedentes jamás fueron.

    Lo de la ONU es caso aparte. La Sociedad de Naciones fracasó entre otras cosas porque EEUU siempre le puso la proa. Quería mangonear todo y fue exactamente lo que hizo.
  5. #5 Deberías leerte el acuerdo de apoyo entre estados miembros antes de descalificar a nadie. Solo dices parte de la verdad.
  6. #7 es un articulo de muchos. y sinceramente, el espiritu de la defensa comun es lo que se esperaria. Faltaria más que se atacara a un pais miembro y los demas miraran para otro lado. Otro debate es como encaja eso con el terrorismo. Pero eso es otro debate. Una alianza defensiva de todos los estados miembros de la Unión es de cajón, pero es que hay mucho más que eso. Ese es solo un punto.
  7. #8 Un ataque terrorista no es una declaración de guerra ni un ataque de un tercer país.
  8. #9 Concuerdo. Y?


    PD: el estado islamico se autoconsidera pais. Yo sin duda espero que Asad reconquiste el califato y no dudaria en ayudarlo. En cualquier caso nadie ha declarado la guerra a Siria, es más, el gobierno oficial de Siria permite el bombardeo de ISIS en Siria a las potencias.

    Y aun asi estoy de acuerdo contigo en que no es una declaracion de guerra. Sin embargo es una necesidad imperiosa que ISIS pierda el control territorial y se reestablezca la soberania de Damasco.

    Y sin embargo, repito, Interior y seguridad es muchisimo más que esa clausula de defensa comun.
  9. #10 Autoplocamarse país no te convierte en uno.
  10. #11 correcto, por eso Damasco debe recuperar el control territorial de su pais y que ISIS no disponga de fuentes de ingresos que le reporta ese territorio. No?

    BTW, que digas q no es un pais contradice tu comentario #8. Asi que aclaremonos.
  11. #13 De atrás hacia delante:

    Si hay una manera óptima de hacer las cosas, que no significa óptima en el sentido de que todo el mundo tenga la máxima retribución de los beneficios, sino óptima para las fuerzas en colisión (o colusión), es siempre la que se lleva el gato al agua. Si la correlación de fuerzas es amplia y las circunstancias conspiran a favor, va hacia delante y no te recomiendo ponerte delante, si no lo es, habría dolor y sinsentidos, pero sólo es retrasar el reloj. Por supuesto, es posible suicidarse a escala social, pasa en ocasiones, no muy frecuentemente.

    Las más de las veces no hay una forma óptima de hacer nada, por tanto da igual como se haga. Los conflictos que salen entonces de esto ya no tienen más sentido que el habitual: que unos pocos quieren beneficiarse a costa de la mayoría.

    Que la organización social me guste o no me guste es irrelevante, no se rige en absoluto por esos términos, ni le afectan.

    Creo que pones demasiado hincapié en el individualismo, y eso es perder el tiempo. Y la perspectiva.

    Hay países en el mundo que se rigen de otra manera diferente a la de este. Y no hablo de Corea del Norte, ni de Cuba, hablo de Suíza o de Polonia, por poner ejemplos antitéticos. Para hablar de la Ley de Propiedad Horizontal no es necesario sacar la batería de la teoría marxista, basta la jurisprudencia común y corriente.
  12. #15 Flojeas en dos puntos: teoría de la información (flujos) y competencia darwinista (competencia por recursos limitados). Y subestimas el valor de las ideas, que es exactamente la propiedad emergente de la que estamos hechos.
    Hay dos cosas muy difíciles para todo individuo, ponerse en el lugar de otro y ver lejos (es decir, en el futuro, porque es siempre ver muchos escenarios y no saber cuál, si es que alguno, verá la luz). Si te quieres dedicar a la política, debes ser un maestro en ambos. Pero con P mayúscula, porque en Hispanistán abunda el comercial mandilón, eso no es un político.
    Y para todo lo demás, esto incluido, no perder la perspectiva de lo que somos. Antes decín humildad, pero es otra palabra descojonada por el mal uso. En fin, con no ser de la cofradía de Hybris se va que se arde.
    Paz, calma y larga vida para asombrarse aprendiendo.
  13. #17 la mayoría cree a los mass mierda como antes a los púlpitos...
  14. #19 manipulas desde que naces, llorando para pedir teta.

    Es que a ver, el sistema está hecho de gente. :-P

    Los sistemas inciden mucho en el miedo, demasiado. Eso bloquea y hace que la gente se aferre a normas (prejuicios) como forma de no buscarse problemas.
  15. #21 es todo lo mismo
comentarios cerrados

menéame