Actualidad y sociedad
12 meneos
97 clics

Diplomacia de la deuda: ¿el rincón más oscuro del capitalismo?

Pero en el rincón más oscuro del capitalismo las grietas son amplías y en ellas hay espacio para monstruos más perversos. La diplomacia de la trampa de la deuda ha salido ya a la luz; pero recondita en las tinieblas sigue acechando “la diplomacia de la trampa de la quiebra”.

| etiquetas: deuda externa , diplomacia de la trampa de la deuda , china , grecia , sri lanka , década
11 1 0 K 101
11 1 0 K 101
  1. Empecemos por lo fácil. El aeropuerto con menos tráfico sigue siendo el de Castellón. 130 millones y años después ha conseguido aterrizar un helicoptero. Algo caro si me permitís la observación.
    Podemos decir lo que queramos de Trump, es un chavacano cuando habla, pero dice muchas verdades. Quizás más que ningún presidente de los últimos veinte. China está desarrollando bases por todos los sitios del mundo que puede. Oh, sorpresa. A algunos les molesta. Decidme, cuantas tiene EE.UU. y nos parece guay. Su modus operandi no nos gusta, porque nos parece chantaje económico. Y nos gusta más hacer de manera Afganistan, Iraq, Chile, etc etc., veo que es cuestión de gustos. África ha obtenido mucho dinero en créditos que occidente no les daría; porque no sacamos tajada. Nos molesta que los chinos nos hagan la competencia en lugares que no queremos estar. Queremos en occidente dominar el mundo, pero no siempre se puede. Ellos compran deuda y también el pais.
    Algún día podríamos vernos como muchos de esos Estados. No podremos pagar nuestra deuda. Será el momento en el que China nos controle? Ahora mismo el BCE ha decidido que va a ir retirándose de comprar. Qué pasará. Nuestra deuda será más cara de pagar.
    Nos daremos cuenta que puedes comprarte una vivienda a crédito, pero que tienes que pagarla. Vendrán tiempos difíciles en el que es más difícil de pagar y ese tiempo ha llegado.
    Quién se escandalice por la compra de la deuda, que no se olvide lo que la UE le pidió a Grecia. Cosas realmente obscenas, y no les quedó más remedio que aceptar. El FMI hizo también cosas parecidas en Latinoamérica y nos parecía bien.
    Sin embargo, el capitalismo occidental no ha escogido bien a sus victimas y la última, Rusia, no ha respondido como se lo pensaban algunos. Expulsarla del Swift no ha salido bien. China ha encontrado otro aliado incondicional en el juego de crear una alterntiva. Ya son muchos los países que cansado de nuestra hipocresía se están pasando a otro bando. Porque esto es una especie de guerra fría moderna.
    Resumiento, los países occidentales tenemos una deuda de más de un 100% del PIB y eso debería de preocupar. Porque eso merma el presupuesto del gobierno estatal, sencillamente porque hay que pagar intereses. Cómo salir de la espiral de deuda es imposible, porque la lobby de los bancos harán lo posible para que gobierno tras gobierno se endeude más. Vemos a los bancos como aliados, pero son multinacionales que tienen un fin, darle rentabilidad a sus accionistas. Y eso la gente no lo tiene claro.
comentarios cerrados

menéame