Actualidad y sociedad
15 meneos
17 clics

La diplomacia de las vacunas de Israel: busca el reconocimiento de su soberanía a cambio de donar dosis a otros países

Israel -y su líder Netanyahu- han comenzado una táctica denominada como "la diplomacia de las vacunas" que involucra la 'donación' de dosis a cambio del reconocimiento de su soberanía sobre el territorio palestino ocupado. República Checa, Hungría, Honduras y Guatemala ya han recibido por lo menos 5.000 dosis de la vacuna y esperan aumentar este número, a cambio del apoyo diplomático y, sobre todo, del reconocimiento de Israel como país y su soberanía sobre su territorio y la última capital declarada oficial, Jerusalén.

| etiquetas: diplomacia , vacunas , israel , soberanía , países
  1. Se llama chantaje.
  2. Siempre será un estado invasor y genocida, por mucha limosna que de.
  3. El chantaje se hace cuando se quiere conseguir algo que no se tendría de manera normal.

    Ya se reconoce a Israel, pero con las fronteras en 1967 antes de que ellos mismos iniciaran la guerra de los 6 días en donde se anexionó de manera ilegal (el derecho internacional prohíbe la anexión de territorio derivada de conflictos bélicos) territorio palestino. Esto mismo es lo que dice la resolución 242 de la ONU.

    Si Israel no respeta el derecho internacional ni las resoluciones de la ONU se tendrá que declara nulo de pleno derecho el Plan de Partición de Palestina por el que se creó de manera artificial el estado de Israel, de ahí el chantaje internacional que está intentando cometer Israel con las vacunas.
  4. Se puede ser mas miserable, pero costaría mucho trabajo.
  5. Actuar de esta manera lleva el mensaje implícito de que su "soberanía" hace aguas, es cuestionable, y de paso se han pasado por su mermado y circuncidado forro las resoluciones de la ONU de 1947 sobre el conflicto árabe-israelí.
  6. Estos juegos malabares de la diplomacia israelí deja en evidencia que tienen que comprar el apoyo porque están sufriendo cada vez más rechazo internacional.
  7. Que se la pidan a los British, que son los que los pusieron ahí.
  8. un poco como Rusia y Cuba con sus vacunas
  9. #2 En este caso no estamos hablando de limosna, en este caso están vendiendo las vacunas, y a un precio enormemente elevado.
comentarios cerrados

menéame